Vuelve YACER O YA-SER a La Ramona

El título es un juego de palabras que la bailaautora fue encontrando en la improvisación. Usa palabras y sonorización, deformando y armando el sentido de las palabras. La palabra ‘yacer’ significa "existir o estar real o figuradamente en algún lugar", tiene que ver con un recuerdo personal. En la construcción de la obra usa el hueso (el objeto) como motor poético y de movimiento. Busca entender las palabras como huesos. La obra es un juego de articulaciones y desarticulaciones de significados.
En escena Ariana Andreoli y Pablo Behm
Temporada ABRIL 2019: sábados 6 y 13 y domingos 7 y 14 20hs Entrada libre y a la gorra en ESPACIO LA RAMONA (Perú 766, Güemes)
Gestación Patafísica de una Dramaturgia de Autoficción
Huesos. 206 piezas, pistas, rastros, y múltiples combinaciones.
Huesos, calcio. Calcio el gran constructor del mundo. En los huesos la vida y la muerte al mismo tiempo, alimentándose una a la otra.
MIERDA! Algo tan inevitable como la muerte, la vida.
¿Será esto una danza medicina?
Dirección y Bailautora: Ariana Andreoli
Composición Musical e Instrumentista (Arpa, Guitarra, Objetos): Pablo Behm
Tema Musical “El Velorio de Don Goyo”: Lula Fernández
Escenografía Iluminación: Nathalie Oger
Asistencia de Sonido: Franco Fariña
Realización de Vestuario: Vivi Lucca
Fotografía y Diseño Gráfico: Santiago Mondéjar
Asistencia Multimedia: Ivet Kuschevatzky
Prensa Difusión: Guadalupe Pedraza
CLAP! mudanzas escénicas