ESCAFANDRA: abre una nueva sala para las artes escénicas en nuestra ciudad

El ciclo de apertura comenzará este sábado 21 de Septiembre, con la Muestra del Taller Pata Pila Danza Popular, y luego la obra “ de Barrio Somos”, por el grupo Orilleros de la Cañada. Continúa el viernes 27 con la Obra “ Extrañxs Cuerpxs”, por el Grupo Entrelazares Danza Popular y culmina el domingo 28 con una Variette Payasa, El arte de ser un Idiota.
Programación:
Sábado 21, 20,30 hs
Taller-Muestra Pata Pila Danza Popular
Sábado 21, 21,30 hs
Entrada la Gorra.
Presentación de la Obra “ de Barrio Somos” del Grupo de Teatro Comunitario “Los Orilleros de la Cañada”.
Sinopsis de la obra de teatro comunitario
Obra: De Barrio Somos... Desalojos, fantasmas y otros cantares.
La obra nos invita a ser parte de la lucha y resistencia de los vecinos, (de todos los tiempos), habitantes de la última casa de alquiler, del último barrio típico cordobés quienes resisten ante el avance de los grandes emprendimientos que ponen en riesgo su historia e identidad. El hilo de la historia, entre drama y comedia, da puntadas de construcción colectiva, medios, seguridad y vida cotidiana. Ante esta realidad los habitantes de la casa desplegarán todas sus estrategias. La memoria de los pueblos está presente a cada paso, en la última casa, del último barrio típico, los seres de la memoria y los vecinos de hoy unirán sus fuerzas para luchar contra su desaparición.
Grupo: Orilleros de la Cañada - Teatro Comunitario
Viernes 27, 21 hs.
Entrada a la gorra
Obra: “ Extrañxs Cuerpxs”
“ … es el producto más tardío, el más largamente decantadx, refinadx, desmontadx y vueltx a montar de nuestra vieja cultura…”
Jean-Luc Nancy
Sinopsis
“Extrañxs cuerpxs “ es una obra de danza que, a través de la exploración del movimiento, deambula por caminos poéticos buscando reventar la pantalla de las representaciones de lxs cuerpxs que intentan y pujan por vivir en esta parte Sur del mundo. En la red de atmosferas rurales y urbanas que se tensionan y constituyen la marca más espesa de una inquieta identidad latinoamericana, buscamos explorar y transitar la realidad de un cuerpx doliente, sufriente, abatido, pero también un cuero deseante, sexual, afectivo y liberador. Desde allí pujamos por eliminar los adiestramientos que castran, cuadriculan, bloquean, congestionan y someten a ese cuerpx a la explotación y a la sumisión.
Las sutilezas, las nuevas texturas, tal vez, un poema-movimiento distinto, podrán habilitar al cuerpx a una liberación, a soñar y ejercitar ya, ahora, desde el presente, un movimiento hacia nuevas formas de inventarse, de inventarnos.
INTÉRPRETES
"Entrelazares" Danza Popular:
Laura Salcedo
Candela de la Vega
Consuelo González
Sol del Agua
Mariana Aguilar
Natalia Ferreyra
María Pía Giacomini
MÚSICA
Juan Arabel
Chiqui La Rosa - Bombo
Fragmentos de la canción "Maria Sabina" de Paola Bernal, Jeny Nager y Ají Rivarola, inspirada en textos de Maria Sabina.
ESCENOGRAFÍA
Daniel Marin
VESTUARIO
"BINOMIO" - Pilar Brigido y Delfina Klingler
Coordinación General:
Chiqui La Rosa
Sábado 28, 21 hs
Entrada a la Gorra.
Variette Payasa, El arte de ser un Idiota
Un payaso presenta a otros tres payases en una especie de concurso en donde al interactuar con el público ellos decidirán quien es el payase más tonto.
Bizorro (Germán Corradi), Curcuma( Guillermina Cabrera) Gárgara (Fernando Ledesma) y Churrito (Fernando Ramos)
Sobre Escafandra
ESCAFANDRA es el primer lugar en Córdoba para la formación, producción, desarrollo y difusión de las artes escénicas (danza y teatro), desde una mirada comunitaria.
Ubicada en Simón Bolívar 558, ESCAFANDRA surge a partir de la unión y el trabajo autogestionado del grupo de teatro comunitario Orilleros de la Cañada, el Circo Danzante “cómo danza la esperanza” y el grupo de Danza Pata Pila.
“En Escafandra Espacio Cultural ya tenemos Sala, las artes escénicas tienen un nuevo lugar para seguir circulando. La impronta colectiva, colaborativa y comunitaria continúa siendo nuestra forma de construir, ahora elegimos abrir más la ronda.
En tiempos complejos creemos encontrar caminos soñando, creando y realizando con otres.
La Sala se suma a talleres, espacios de ensayo de elenco y grupos externos que ya funciona en Escafandra”.