ANDRE CAMAÑO

ANDRE CAMAÑO cantora nacida en la ciudad de La Plata en el barrio de Los Hornos
Hija de padre cordobés (cantante lírico y de tango) y de madre santafesina, empezó a cantar y a aprender guitarra desde los 6 años.
Pero desde los 9 años inició el camino de estudiar canto mas profundente contando con su papá como su maestro hasta la actualidad. Sabiendo, ya desde esa edad, que su deseo era cantar folklore.
Desde la infancia cantaba en los actos y misas de su colegio Mater Dei. Desde la adolescencia pasó por diferentes coros de su ciudad natal como el Coro de la Iglesia de Luján,
Coro del Colegio de Abogados, y Coro del Colegio del Centenario.
En 2015 cerró la etapa de cantar en coros para pasar a integrar un dúo folklórico, debutando con el mismo en el paseo folklórico conocido como La Juntada de Plaza de Italia y participando de diferentes peñas locales.
En el año 2017 (14 de Octubre) debutó como solista invitada en una peña local, dando inicio esa noche a su carrera como cantora intérprete solista de folklore.
Recientemente acaba de lanzar su primer disco: "VOLVER A MÍ…" siendo ella misma su propia productora como música independiente. El mismo fué grabado entre Enero de 2019 y Febrero de 2020 en el Estudio Digital Art. de Diego Rodriguez, y consta con la dirección musical, guitarra y arreglos del guitarrista Leonardo Anile, la percusion de Jorgito Escobar y como invitado en violin Jonatan Miranda.
Se compone de un repertorio de 10 temas que recorre diferentes estilos del folklore incluyendo, ademas de zambas y chacareras, milonga, triunfo, canción litoraleña, tonada y galopa.
1- Siempre en ti (canción litoraleña)
(Jose Marti/ Osvaldo Monjes)
2- La pomeña (zamba)
(Manuel J.Castilla/Gustavo Leguizamón)
3- De la vuelta (chacarera)
(Bernardo Bogliano)
4- El mejor motivo (tonada)
(Fabiano Navarro)
5- La cruzalteña (zamba)
(Alejandro Carrizo/Rubén Cruz)
6- Sangre surera (triunfo)
(Julio Lacarra)
7- Milonga nomas (milonga)
(Roberto Yacomuzzi)
8- Zamba para tu adiós (zamba)
(Julio Cesar Bissio/Daniel Toro)
9- Posadeña linda (galopa)
(Ramón Ayala)
10- Agüita demorada (chacarera)
(José Nuñez/Gerardo Nuñez)
Actualmente acaba de realizar la presentación en vivo de su disco en
La Salamanca, un mítico escenario folklórico de la ciudad de La Plata. Y a pesar de estar cerrándose el año, se encuentra gestando futuras presentaciones radiales y en vivo para dar difusión a su canto y a su trabajo discográfico.