Enfiestadita viene a mostrar un festejo con respeto e igualdad

¿Qué es “Enfiestadita”?
Es una de las canciones que nos están trayendo muchas alegrías a éste lanzamiento. No sólo porque es un carnavalito, que siempre está presente en la celebración, sino también por el mensaje que visibiliza a la mujer en cuanto a los derechos de poder enfiestarse libremente, de poder macharse y no sentirse invadida, de poder volver a casa sanas y salvas. Habla de esta unión que se potencia cuando una sale con sus amigas y que si una se pierde la vamos a buscar entre todas, ese cuidado. Tratando de traer también temas actuales a un nuevo repertorio popular argentino. Enfiestadita viene a mostrar un carnaval, un festejo con respeto y con igualdad.
¿Cómo nace la canción?
Nace en una gira que yo fui a hacer a la Quebrada de Humahuaca donde me encuentro con una maravillosa persona, que es la autora de esta canción, en un show con su caja a puras coplas. Ella se llama Maryta de Humahuaca. Cuando escucho esta canción, la verdad es que me encantó, porque tiene un mensaje muy profundo y cuando charlamos y se dio esta posibilidad de poder grabarla, estuve más que feliz. Por supuesto que ella es parte de este material, está como invitada en el último álbum (Cantares). Así que feliz porque viene cargada con muchas energías y con una historia de trasfondo en cuanto a la visibilización de la mujer ya que Maryta es un referente muy importante en la zona. Ella es embajadora cultural en otros países.
¿Qué expectativas tenes del nuevo lanzamiento?
Espero que la gente lo pueda recibir y lo podamos potenciar. Pienso que tenemos que empezar a disfrutar siempre con respeto, tratando de que nuestra cultura crezca y empezar a renovarla con nuevos mensajes y mejor si es a través de la música para empezar a tener una renovación tanto para la actualidad como para las nuevas generaciones que se están por venir.