La Academia Municipal de Música vuelve a la presencialidad

Desde el próximo lunes 21 de febrero y hasta el viernes 4 de marzo, estarán abiertas las inscripciones en la Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul. Sus clases están orientadas a estudiantes que deseen aprender a tocar distintos instrumentos. El espacio municipal retoma su actividad presencial luego de dos años atravesados por el contexto de pandemia.
Cabe destacar que el espacio formativo brinda formación gratuita para infancias y adolescentes desde los 9 a los 18 años de edad a cargo de docentes de extensa trayectoria. Quienes tengan interés deberán dirigirse presencialmente al Centro Cultural Manuel de Falla (Carlos Thays 1075, Parque Sarmiento), de 14.30 a 18, de lunes a viernes.
Los cupos son limitados y las clases son por la tarde. Se pueden tomar clases de flauta traversa, clarinete, saxofón, trompeta, corno, trombón, bombardino, tuba y percusión. Se prestan instrumentos según disponibilidad. La oferta educativa de la Academia se completa con el Taller de Digitalización de Audio —también están las inscripciones abiertas.
Más información vía mail: [email protected]
El equipo docente de la Academia Municipal está integrado por Gustavo González (flauta traversa), Leandro Frana (clarinete), Julieta Ortiz (saxofón), Adrián Verra (bronces), Alberto Giménez (percusión) y Daniel Cervantes (digitalización de audio).
Sobre la Academia
Nació en 1965, en la ciudad de Córdoba a instancias del Prof. Alfredo Luis Nihoul, planteada desde un comienzo como una escuela de instrumentos de viento y percusión, con el objetivo de formar una banda de niñas y niños.
Sin sede propia, siempre deambulando por diferentes espacios municipales donde poder desplegar su tarea, la Banda Infantil de la Academia Municipal de Música brindó su primera audición al público en el año 1968. Ya hacia 1971, ya fallecido su creador, pasó a llamarse con su nombre por Ordenanza 5.735, a modo de homenaje. A partir del retorno a la democracia, y a medida que el equipo docente se fue renovando. Pasó de marchas militares y cuadro de bastoneras a repertorios más universales, para encaminarse luego a un formato de escuela orientada al estudio de instrumentos, y práctica dirigida a la conformación de ensambles instrumentales y bandas sinfónicas (orquestas de vientos).
En los 90, la Academia tenía ya numerosos profesores. Y entrando en los 2000, de
ella se desprendió la formación de la Banda Sinfónica Municipal como elenco artístico municipal.
En el año 2001, luego de una larga etapa en el Paseo de las Artes, en Barrio Güemes, la Academia se instaló en un conjunto de edificios ubicados en el Parque Sarmiento, pasando a conformar el Centro Cultural Manuel de Falla. Actualmente, Este centro cultural comparte espacio con la Academia Municipal de Música y el conjunto de elencos artísticos municipales.
La definitiva institucionalización de la Academia Municipal de Música se concretó en el año 2014, a través de la Ordenanza 12.257.