Valeria Lynch, Paz Martínez y grandes artistas llenan la Ciudad de música

La grilla estelar suma a Jean Carlos, Pablo Lozano, Magui Olave, Campedrinos, Brisas del Norte y la Small Jazz Band. Con estos shows, la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, lanzó hoy el ciclo “Córdoba en Otoño” desde el Cabildo
Este sábado 26 y domingo 27 de marzo, las calles de los barrios San Vicente y Argüello se llenan de artistas consagrados, locales, nacionales e internacionales, para disfrute de vecinas y vecinos con entrada libre y gratuita. El sábado cantará el Paz Martínez en el corazón de San Vicente junto a Pablo Lozano, Magui Olave y Campedrinos. Será desde las 20 horas en la Plaza General Urquiza de San Vicente. De esta manera, el cambio de estación se vive en la Ciudad con un ciclo musical imperdible titulado “Córdoba en Otoño”.
Completando el menú, el domingo 27, Valeria Lynch le cantará a la ciudad desde Argüello Norte. La comunidad podrá deleitarse también con la música de Brisas del Norte, Small Jazz Band y Jean Carlos. El recital será desde las 18, en el predio vecino al ingreso a la Academia Argüello. El acceso del público será por Calle Juan Masramón y David Cetra.
Esta importante agenda se presentó en la mañana de hoy, martes 22 de marzo, en el Cabildo de Córdoba (Independencia 30), con presencia de Daniel Passerini, viceintendente de la Municipalidad de Córdoba; Mariano Almada, secretario de Cultura y Juventud; Miguel Siciliano, secretario de Gobierno; Abraham Galo, subsecretario de Gestión Cultural; y funcionarios de la cartera de Cultura y Juventud municipal.
En oportunidad del acto, Passerini habló de la voluntad y decisión del gobierno municipal que los espacios públicos estén repletos de actividades culturales. En este sentido, señaló que “la decisión e idea es justamente promover la participación de la familia y que los puntos de reunión sean los espacios que se han recuperado en la Ciudad, para uso y disfrute de todas las cordobesas y cordobeses”.
En la misma línea, Almada resaltó el valor de una programación gratuita y de calidad: “Son eventos gratuitos, para todas las vecinas y vecinos, en la vía pública, para que todo el mundo tenga acceso y pueda disfrutar de esta programación que nos ha desafiado y nos ha gustado tanto. Se trata de artistas consagrados, puestos a disposición de la comunidad por indicación e idea del intendente Martín Llaryora”.
Finalmente, Siciliano, destacó la iniciativa de Cultura y comprometió todo el apoyo del área de Gobierno para la realización de los espectáculos. “Felicitó al equipo de Cultura y Juventud por esta iniciativa. Cuando la Ciudad está viva, en movimiento, cuando se recupera el espacio público… el vecino lo toma y lo vuelve a ocupar”, concluyó.
La destacada programación cultural se suma a la extensa agenda de verano que vio pasar más de 20 festejos de carnaval barrial entre febrero y marzo, además de las numerosas actividades que, según adelantó el secretario Mariano Almada, se vienen durante el año, para seguir acercando a los artistas y la cultura a los barrios de la Ciudad.