1º Encuentro Nacional de Danzas Folklóricas Argentinas – La Fermina 2022 Arsmtrong, Santa Fe

En el marco de dicho Encuentro invitamos al público en general a disfrutar de diferentes charlas, conversatorios, debates, clases para público en general, actividades recreativas, artistas locales y el show completo del Indio Lucio Rojas!!
La convocatoria es para el SABADO 21 de Mayo a las 12 hs para compartir un mediodía con comidas criollas, bebidas típicas, artistas locales y mucha, pero mucha DANZA y cultura Nacional. Comprando la entrada para el Sábado, incluye SIN CARGO entrada para el Domingo 22 que seguimos de peña! La presentación de Artistas Locales y de cada uno de los cuerpos de baile convocados de todo el país. El parque y cada rincón de La Fermina se convertirán en la pista de baile más grande del país!
General $ 1000.- Palcos $ 1500 – Plateas $ 2000
Anticipadas al Tel 3471 52 83 03 – 3471 67 81 22 – 3471 37 59 91
-- Puntos de venta
Armstrong: La Fermina puerta 4 – 3471 375991 - Fans Club Del Indio 3471 67 81 22
Las Parejas: Vinoteca Terruño Av. 18 Nº 902 – Tel. 03471 471639
Cañada de Gómez:
LALCEC Sarmiento esq. 7 de Octubre - 03471 426946 – Mariana Marín Estilista 03471 428878
Marcos Juárez y zona: Dady Mansilla 3467 44 09 64
Tortugas: Kiosco Secco 3471 60 90 71
Artega: Diego Mansilla 3467 41 66 15
----
Esmerado servicio de Pulpería, con gastronomía Criolla y propuestas únicas!
Clases gratuitas de danza folklórica para que nadie se quede sin bailar!!
Guitarra, bombo y toda la energía de nuestras costumbres y tradiciones argentinas para pasar un fin de semana en familia único!
Acerca del Indio Lucio Rojas
Luego de ser la voz del emblemático grupo Los Carabajal por cinco años y de acompañar a su hermano Jorge Rojas por diez años en Los Rojas. Hace más de 7 años comienza su carrera como cantante solista. Cuenta con una vasta experiencia en la escena musical y lo viene demostrando en los festivales más destacados de Argentina. Una puesta en escena de gran envergadura, donde la danza y sus bailarines les aportan un color fundamental a un espectáculo lleno de chacareras y zambas vinculadas a su paisaje natal: Marca Borrada, Salta.
Su primer disco “Yo soy el Indio” publicado en el año 2016, cuenta con 10 temas arreglados por el talentoso Manu Sija y producido por Jorge Rojas, donde prima la raíz folclórica, desde la chacarera del monte hasta la zamba romántica.
Su segundo trabajo discográfico editado en el 2018 se titula “Soy del monte” es un registro audiovisual con sus mejores canciones y obras inéditas, en una caja que contiene CD y DVD más un libro con fotos referentes al concierto.
Cantor de gran trayectoria y energía, distinguido con el máximo galardón que puede recibir un artista popular: Consagración Cosquín 2019, además de Baradero 2019 y Jesús María 2018.