Caminos y canciones LUCIANA JURY / PAMPI TORRE en Córdoba

Luciana Jury y Pampi Torre vuelven a la ciudad de Córdoba para entreverarse en canciones, en el marco de una gira a la que denominaron: Caminos y canciones. La cita es en Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835), el 21 de julio a las 21 hs.
Las entradas se pueden conseguir en el sitio Alpogo.
Sobre Luciana Jury: Es una de las voces más atractivas de la música popular argentina. Su canto y su repertorio exceden las fronteras del folklore, llevando la música de raíz a los extremos de la intensidad y el desgarro. Habita el mismo universo estético de mujeres impredecibles, hiper expresivas, pura llaga y emoción, como Chavela Vargas, Amparo Ochoa, Concha Buika y Lhasa de Sela, por citar algunas.
“Abrazo”, su cuarto disco solista, fue galardonado con el Premio Gardel 2021 en la categoría MEJOR ÁLBUM ARTISTA DE FOLKLORE. Actualmente conduce junto a Juan Quintero el programa de radio “A tu salud”, en el marco del proyecto “Sonido Cultura” que depende del Ministerio de Cultura de La Nación. Se encuentra produciendo nuevos temas junto al compositor y cantante chileno Julián Herreros, a la vez que se presenta en diferentes escenarios con Paisanas, el proyecto que comparte con Barbarita Palacios y Pampi Torre.
Sobre Pampi Torre: cantora y guitarrista de raíz folklórica, oriunda de Ingeniero Luiggi (La Pampa).Con una impronta poético musical, PAMPI trae sonidos y palabras actuales en el discurso de una mujer nutrida por la inmensidad de la llanura pampeana y la música popular argentina. Acompañada de su guitarra criolla a dúo con su voz, sus canciones revelan pasión por el rasguido y los ritmos nacionales característicos, adaptándolos a su sentir.
Las Sierras Chicas trajeron nuevos impulsos artísticos. Desde Agua de Oro, Córdoba, se encuentra presentando el EP "Lo Hicimos Nuestro", 4 canciones en formato banda compuestas e interpretadas por su guitarra y su voz. Junto a ella se pasea una mixtura de géneros propios de los músicos que participan en este material, que convidan sus estilos y talentos: rock, metal, blues y música popular argentina. Un disco a destiempo, un puente entre la Bs As donde fue gestado y la calma del pueblo donde ahora habita PAMPI.