Topa después de Topa

Artistas 13 de julio de 2022 Por Camila Machado
El pasado Martes 12 de Julio se presentó Diego Topa, por primera vez Post Pandemia, en Quality Espacio con su show : “ Topa tu primer concierto”.

En esta Gira Nacional, el cantante, volvió a deslumbrar a todas las familias que lo acompañan con su nuevo álbum “ Topa el viajero”.

El artista hace hincapié en el cambio que vivió el mundo entero frente a la pandemia mundial y la forma en que las familias tuvieron que reinventarse y adaptarse a nuevos desafíos. Desde el nombre "tu primer concierto", emergen los aprendizajes individuales y las nuevas personas que nacieron después de un período de aislamiento. Por eso deja a libre elección, el significado del espectáculo. 

En el Show el cantante, artista y compositor cuenta cómo surgió topa el viajero, mediante sus 11 canciones. Algunas de ellas son: Latinoamérica que en su fragmento “Las fronteras no existen solo es una nuestra tierra”, promueve la unión y aporta conocimientos sobre la naturaleza, la cultura y las costumbres de cada rincón.

La interpretación de Magia, nos lleva a muchas de las realidades actuales, dando ejemplos como el uso de la tecnología y los compromisos cotidianos y laborales, pueden llevarnos a no disfrutar de los pequeños momentos (mágicos)  que nos brinda la vida, tanto en familia como con amigos. 

La interpretación habla del tiempo y que el tiempo es hoy, tiempo de amar, tiempo de demostrar, tiempo de expresar. Nos muestra, que cada uno es especial y que todos tenemos nuestra propia magia para crear y sentir.

topa 3

Sé como tú quieras ser, una de las letras mas profundas, y mediante la pregunta: ¿Cómo bailarías si solo estuvieras?, aporta a la diversidad visibilizando que todos somos diferentes y que cada uno puede ser como quiera ser. La letra, sostiene el concepto sobre como las imposiciones sociales y la influencia del contexto que nos rodea pueden moldearnos. De esta manera, plantea que mientras nuestros sentimientos estén vivos podremos bailar y ser libres.

El viajero, habla sobre la creatividad y de los sueños que todos tenemos desde niños. Esos deseos se pueden cumplir, solo hay que creer en ellos y no esconderlos antes de intentarlo.

Además, el álbum contiene las nuevas versiones de “El sapo pepe” y “La bamba”. En el espectáculo, todo el elenco brinda homenaje a Gaby, Fofó y Miliki, interpretando alguno de sus éxitos para los más grandes. 

Con sus 46 años y una gran trayectoria, Topa nos sigue sorprendiendo con su adaptación y originalidad que atrapa a todas las edades.

topa 11

Te puede interesar