Nuestro libro “La cocina Tehuelche” está nominado entre los mejores libros de cocina del Mundo.

Agenda 03 de agosto de 2022 Por Positiva Producciones artísticas
Estamos muy contentos porque nuestro libro LA COCINA TEHUELCHE ha sido nominado para los premios GOURMAND AWARDS entre los 7 mejores libros del Mundo de Comida Indígena.

tehuelche-premio_Mesa de trabajo 1

Gourmand World cookbook awards es un evento anual que busca los mejores libros de cocina editados en el mundo.

En este caso, el listado incluye libros publicados entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022. Esta es la lista de los primeros 8 meses, desde el 15 de noviembre de 2021.

Este año participarán en total 620 títulos entre las categorías Cultura culinaria, Cultura de bebidas y libros de programas de TV de vinos y comida. Participarán libros de Europa, Asia del Pacífico, América, África, América Latina, Anglo América, Asia del Pacífico.

En las opciones de tipos de libros incluyen la característica de libros pagos o gratuitos, con recetas y sin recetas, Bebidas, Alimentación y Sostenibilidad, Alimentación Security & Food Safety  y Food Writing sin recetas.

En la comunicación nos informaron que nuestro libro "La Cocina Tehuelche participará en la categoría D16 Cocina Indigena en la lista de Gourmand Food Culture".

Esta lista está compuesta por libros de todo el mundo. Las nominaciones pertenecen al último año y cuya composición anual final saldrá después del 15 de noviembre de 2022. 

Nuestro libro competirá en la misma categoría entre otros 7 libros que, además de ser el único de Argentina, comparte la nominación con libros de Australia, Colombia, Cuba, Indonesia, Nepal y Tuvalú.

La ceremonia de entrega de premios para los ganadores de la competición de los Best in the World, será en el segundo trimestre de 2023 en Angkor, Cambodia, del 23 al 27 de noviembre de 2022.

 LA COCINA TEHUELCHE

La gastronomía Tehuelche es el tipo de cocina proveniente del pueblo Tehuelche ubicado en la suroeste de Argentina. Algunos platos o rasgos de esta cocina han pasado a formar parte de la gastronomía del país en la actualidad. Muchas de nuestras costumbres alimenticias provienen de los pueblos originarios que habitaban el territorio que hoy llamamos Argentina.

Este libro traza una línea histórica entre la alimentación de éste pueblo originario del sur de América, sus costumbres originales y la serie de transculturaciones que atravesó primeramente, en contacto con el Imperio Inca durante más de mil años y luego con la llegada de los europeos en los últimos quinientos años hasta nuestra época.

El libro contiene un recetario de alimentos y preparaciones auténticas precolombinas y su nombre tradicional, rescatando lo originario y destacando la mirada de sustentabilidad que siempre tuvo este pueblo en toda su existencia.

 El Autor

Lolo Vlem (Gustavo Vleminchx) es Periodista, gestor cultural y cocinero. El interés de investigar esta cocina tiene su génesis en una historia familiar en la que su bisabuelo español se casó con su bisabuela tehuelche. Esta anécdota aparece en el libro como una pincelada de cuento corto, donde las licencias literarias entre lo real y lo simbólico se mezclan y emiten un hermoso aroma a argentinidad.

 AGUA LA BOCA

Editorial de cocina

Editorial destinada exclusivamente a difundir el universo de la cocina y su cultura.

Hemos elaborado un catálogo con una versatilidad que nos permita cubrir los primeros requerimientos de nuestros objetivos: Libros técnicos, libros de recetas, libros de historias.

Tenemos un catálogo con tres colecciones iniciales y un par de libros fuera de colección:

Técnicas: Es una colección que busca brindar información del gran oficio de la cocina desde una perspectiva didáctica, con un lenguaje sencillo y con recetas de demostración en cada técnica para poder probar.

Recetas: Encontramos nichos determinados en nuestra gastronomía que pueda brindar en una sola obra, la información adecuada y precisa de cada temática específica. Por ejemplo nuestro Recetario integral Argentino.

Historias: Hemos armado un libro iniciático con 30 capítulos donde contamos el desarrollo de la historia de la cocina desde el inicio de la restauración hasta el Bulli, uno de los restaurantes de mayor impacto creativo en nuestra era, y La cocina Tehuelche.

Fuera de colección: En este caso contamos con dos ediciones del Diccionario Gastronómico. Una obra que reúne los términos básicos necesarios para conocer en gastronomía y que cada dos años.

© Agua la Boca

Editorial de Cocina 
Libros para aprender a cocinar.
www.agualaboca.com.ar

Te puede interesar