“TERCER CUERPO”, LA HISTORIA DE UN INTENTO ABSURDO
“Tercer Cuerpo”, la historia de un intento absurdo.
De Claudio Tolcachir
SINOPSIS
Una oficina desordenada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes espacios que se alternan en un mismo sitio enlazando la vida de cinco personajes. Una escena dentro de otra escena, una historia principal y otras aledañas; una red de entretelones que develan los deseos de los personajes, de qué son sujetos y/o sujetados; cuáles son sus motivaciones. De qué son capaces y qué reprimen.
FUNCIONES: últimas dos funciones domingos 11 y 18 de septiembre 20:00 hs.
Lugar: Teatro Medida x Medida, Montevideo 870, Córdoba.
Entradas: general $1000, jubilados y estudiantes $900. Reservas al 351 663 4498
Anticipadas: https://mxm.com.ar/ y https://www.antesala.com.ar/
FICHA TÉCNICA
Elenco: Eduardo Ferreyra Virginia Garrone, Estefanía Kiessling, Sandra Stuto, Luis Torrez
Dramaturgia: Claudio Tolcachir
Dirección General: Juan Pablo Herrera
Asistencia de Dirección: Virginia De Biasi
Diseño de Iluminación: Julieta Juárez
Diseño de Escenografía y Vestuario: Virginia De Biasi
Producción: Virginia De Biasi
Más información sobre la obra
Tercer Cuerpo, se vuelve una obra necesaria en esta actualidad en la que perduran los distanciamientos, actualidad donde la soledad y la búsqueda del amor están a la orden del día, esta obra nos permite pensarnos a nosotros mismos en nuestros vínculos sociales, personales, laborales. Podemos vernos, e identificarnos con los personajes de esta historia y hasta hacer catarsis a través de la risa con sus desgracias que son las nuestras. Vivimos una época de mucho individualismo, consumo, enajenación. El ser humano hiperconectado a través de sus redes sufre en silencio su soledad. La inmediatez, y la superficialidad parecen dominar los vínculos sociales. Los paradigmas culturales dominantes imponen modelos de éxito inalcancansables. Desconectados de nuestra esencia, aislados y frustrados asistimos día a día al sin sentido cotidiano. Tercer cuerpo les permitirá a los espectadores hacer un análisis introspectivo sobre su propia persona, esta obra habla de las soledades, el paso del tiempo y sus consecuencias, los secretos que a veces guardamos, y también los intentos absurdos que hacemos día a día por sobrevivir y encontrar el amor.
Trayectoria de la compañía
Este colectivo artístico; conformado por actores, productores, directores, y técnicos que formaban parte del grupo de entrenamiento actoral "La Glorieta” creado en 2012 por el director y dramaturgo Matías Benedetti; se ha ido consolidando a lo largo de los últimos años en diversas producciones teatrales tales como “ÉRAMOS NOSOTROS” obra ganadora del fondo estímulo a la actividad teatral cordobesa 2017-2018, “SHAKESPEARE A LA CRIOLLA”, “EMILIA”, “LO FRAGIL DEL AMOR” entre otras a destacar. Asimismo, este grupo a formado parte de producciones cinematográficas en común, es de destacar el corto “Joaquina” ganadora de los premios mejor estructura de guion, mejor actor protagónico Francisco Cataldi, mejor actor de reparto Matías Benedetti, mejor actriz de reparto Irene Gonnet y tercer puesto en el 48 Hour Film Project Córdoba V EDICIÓN. 2018 y corto ganador del Festival Académico de Cine Universitario Internacional FACIUNI. 2020.
Redes de los integrantes
Juan Pablo Herrera @pablozan711
Virginia De Biasi @virdebiasi
Julieta Juárez @charly.juarez015
Eduardo Ferreyra @edufer28
Virginia Garrone @vgarrone4
Estefanía Kiessling @tefikiessling
Sandra Stuto @sandrastuto
Luis Torrez @luis__torrez