𝟭𝟬 𝙖𝙣̃𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙇𝙤𝙨 𝘽𝙚𝙣𝙟𝙖𝙢𝙞𝙣𝙤𝙨: 𝙚𝙡 𝙚𝙣𝙨𝙖𝙮𝙤

Recomendados 24 de mayo de 2023 Por Agencia Córdoba Cultura
📌 El encuentro será el viernes  26 de mayo a las 21hs. Las ubicaciones se retiran en boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, desde el miércoles 24, en el horario de 9 a 20, teléfono 414-3412.
BENJA-11

🎻 🎺 El escenario del Teatro del Libertador es el elegido para celebrar la década de trabajo en diferentes barrios y asentamientos de la ciudad de la Orquesta Sinfónica Benjaminos.

🎟️ Entrada libre y gratuita. Las ubicaciones se retiran previamente en boletería del teatro (Vélez Sarsfield 365) desde el miércoles 24 de 9 a 20hs.

📯 𝙀𝙡 𝙧𝙚𝙥𝙚𝙧𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤

🎹 El programa reúne piezas de diversos autores, géneros y periodos históricos, uniendo, por ejemplo, “Oda”, de Beethoven con “Amor”, de los Auténticos Decadentes, en una misma función.

Acompañará la Orquesta Académica Juvenil del Libertador.

“Más de 500 niños de 15 villas de Córdoba han pasado por la Orquesta”
Palabras del presidente de la Asociación Civil Benjaminos, Walter «Pollo» Díaz, en el marco del aniversario de la orquesta barrial.

El viernes 26, a las 21, la agrupación sube a escena para celebrar “10 años de la Orquesta Sinfónica Benjaminos” en un concierto con entrada gratuita.

 El programa reúne piezas de diversos autores, géneros y periodos históricos, uniendo, por ejemplo, “Oda”, de Ludwig van Beethoven con “Amor”, de los Auténticos Decadentes, en una misma función.

Las ubicaciones se retiran en boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, desde el miércoles 24, en el horario de 9 a 20, teléfono 414-3412.

En relación a los proyectos futuros, el presidente de la orquesta afirma que le gustaría desarrollar el mismo proyecto en 10 escuelas en el interior provincial, grabar un CD y viajar a Roma.

10 años de música
La orquesta lleva adelante una importante labor social nucleada alrededor de la Asociación Civil Benjaminos, que encabeza Díaz. La condición fundamental para formar parte de la orquesta es cursar la escuela.

“Luego de 10 años, muchos chicos han tenido la oportunidad de acceder al arte en los sectores vulnerables de Córdoba capital. Más de 500 niños de 15 villas de Córdoba han pasado por la Orquesta,quienes se han mantenido alejados de flagelos como la droga. Hay tantas cosas para compartir de estos 10 años de benjaminos! Todos están haciendo el secundario, antes no lo hacían. Hay chicos estudiando en la universidad. Antes eso era impensado para los sectores pobres”, afirma Díaz.

La agrupación funciona en diversos asentamientos vulnerables de la ciudad de Córdoba, en Argentina donde la música ha modificado el vecindario y brindado oportunidades a los niños y jóvenes de escasos recursos.

En su origen, la agrupación se llamaba Escuela de Violines y contaba con seis integrantes, en mayo de 2013.En la actualidad, son más de 150 integrantes que practican en las orquestas barriales que posee Benjaminos en Viilla La Tela, Las Pichanas, 2 de Abril, Bajo Pueyrredón, Barranca Yaco, El Chapa y Belgranito en Alberdi.

Te puede interesar