El municipio invertirá para atraer nuevas inversiones en la industria audiovisual

General 16 de junio de 2023 Por PRENSA Secretaria de Cultura, Municipalidad de Cór
Será a través de la primera convocatoria del Programa Córdoba Acción, para productoras audiovisuales nacionales e internacionales que filmen en Córdoba Capital. Podrán aplicar entre el 1 de julio y el 1 de septiembre. El miércoles 7 de junio, se presentó la primera convocatoria destinada a productoras audiovisuales que lleven adelante proyectos a concretarse total o parcialmente en la ciudad de Córdoba. Con una inversión global del municipio de 800 millones de pesos, se desarrollará a través del Programa Córdoba Acción para promover y potenciar la dinámica industria audiovisual cordobesa y sus servicios asociados.
800 millones

La presentación de esta primera convocatoria se llevó adelante en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, encabezado por el viceintendente de la Ciudad, Daniel Passerini; junto a Guillermo Acosta, secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Córdoba; Mariano Almada, secretario de Cultura municipal; referentes del Polo Audiovisual de la Provincia de Córdoba; autoridades de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad, la Cámara de Productoras Audiovisuales de Córdoba (CAPAC), la Asociación de Productores Audiovisuales de la Provincia de Córdoba (APAC); y otras personas del sector local. 

La convocatoria ofrece la devolución de hasta un 80% de los gastos de rodaje (totales o parciales). Se trata del primer llamado local de estas características, en tanto pone en marcha el sistema conocido como cash rebate —consiste en el reintegro de la inversión en actividades relacionadas, directa e indirectamente, a la producción audiovisual.
Cabe destacar que la industria audiovisual local genera empleo de manera directa e indirecta; incrementa el turismo; difunde la cultura e identidad local; fortalece la imagen de una Ciudad y posibilita la atracción de inversión internacional.

El presente llamado es una de las primeras acciones del régimen de fomento y promoción a la industria audiovisual establecido mediante la Ordenanza Nº 13.323, conocida como “Paola Suárez”. Con medidas de este tenor se apunta a fomentar la actividad audiovisual como nodo dinamizador de la economía creativa local; al tiempo que posicionar a la Capital como destino internacional de set de filmación.

Los proyectos interesados podrán presentarse entre el 1 de julio y el 1 de septiembre a través del portal https://audiovisual.cordoba.gob.ar/, de la Oficina de Filmaciones y Gestión Audiovisual; a los fines de su admisión, evaluación y posterior orden de mérito de la Film Commission.

 Podrán presentarse productoras nacionales e internacionales que lleven adelante coproducciones locales en cualquiera de los formatos unitarios o seriados, corto o largometrajes, ficción o documentales y publicidad, en sus etapas de preproducción, producción y posproducción, con al menos tres días consecutivos de rodaje en la ciudad (excepto la última categoría).

La devolución rondará entre el 40% y el 80% de los gastos por rubro (según el porcentaje de financiamiento privado) y con un tope de reintegro de hasta $80.000.000 (ochenta millones de pesos) por iniciativa. 

Ver más información

Te puede interesar