Yesica Quiroga "la Potrillita" del folklore

Artistas 12 de julio de 2023 Por FASU PRODUCCIONES
Cantante e intérprete del Folklore Tradicional Argentino. Nacida en la Provincia de Mendoza, un 10 de Octubre. De antecedentes familiares artísticos; comienza a transitar el bello camino de la música.
potrillita

En la actualidad, se encuentra presentando el nuevo material discográfico, producido por Paito Figueroa, en el cual han participado artistas invitados de vasta trayectoria ("Pajarito" Armella, "Moscato" Luna, Gastón Rodriguez "El Potro del Bandoneón" y Fabricio Rodriguez).

Durante su gira promocional en Buenos Aires se presentó en los emblemáticos escenarios de Peña Los Cardones, invitada por Carla Nieto y La Feria de Mataderos, donde con el desborde de la ovación por parte del público y
 presentadores, lleva a la artista al llanto emocional. Finalizada la Gira Promocional, el reconocido músico Mario "Musha" Carabajal, la convierte en su Ahijada Artística.

Algunas presentaciones: Peña Perla Galarza (Cosquín) – Peña La Taba (Cosquín), Festival Peñas Cuyanas (Godoy Cruz-Mendoza), Radio La Red (San Juan), El Nuevo Aljibe (Córdoba), Cosquín de Peñas (La Gauchada/Fogón Criollo Circuito Peñero Cosquín), Plaza Prospero Molina, Primavera del Folklore (Cosquín),Club de Ajedrez (Cosquín), Hotel Costanera, Balneario La Toma, Escenario Bialet Masse, Escenario Postales de Provincias representando a Mendoza en el marco del Festival Nacional del Folklore, Peña Las Voces de Oran, Peña Diableros (Cosquín). También fue distinguida con el Premio “SANTA CECILIA“, entregado en la ciudad de Cosquín.

El 2019, es considerado un año extraordinario para Yesica, dado que con producción independiente realiza una extraordinaria presentación en el imponente TEATRO INDEPENDENCIA de la ciudad de Mendoza.

Post-Pandemia, y retomando la actividad artística, un sinfín de propuestas llegan para ser parte de distintos e innumerables escenarios, concluyendo el 2022 con 2 mega shows en Lujan de Cuyo, Mendoza, denominados Lujan Mágico, e iniciando un 2023 lleno de presentaciones en eventos privados, peñas, eventos y actos
oficiales, días patrios, entre otros.

La Potrillita del Folklore, apodo que nace de la conjugación de sus dos pasiones, las motos y el canto... Cierto día de paseo en moto, llega a reunirse con el padre (Caballo Loco), hermano (El Potrillo) y otros moteros, momento en que un amigo del papá (El Negro José) dice, acá viene La Potrillita. Dando así la fusión del nombre La Potrillita (las motos) del Folklore (la música y el canto)

Redes:
Spotify
Youtube
Instagram
Facebook

Te puede interesar