Rosario Haddad Presenta Entramada. 5 cantos en 5 lenguas originarias

Artistas 24 de septiembre de 2023 Por Fede Rossi
Rosario Haddad presenta “Entramada”, cinco cantos en cinco lenguas originarias. Un trabajo musical y literario que reúne la composición de cantos en lenguas originarias con el foto-bordado y un libro.
Portada

“Entramada” es un tejido de sonidos, músicas, voces, historias y paisajes; territorios y lenguas. Una trama donde confluyen el camino etnográfico, el aprendizaje y la escucha en distintas comunidades originarias. Las canciones que componen este álbum son en lenguas nivacle, wichí, quichua, qom y mbyá guaraní.

Presentación oficial: Domingo 24 de septiembre, a las 19, en Espacio Cultural Cultrum, de la Ciudad de Buenos Aires

Desde la flexibilidad del bordado y la musicalidad de las lenguas crece,  se acompasa y abraza un entramado sobre los tiempos, los ciclos y las formas de percibir otros mundos sonoros. “Entramada” es, en ese sentido, un sendero que reúne la poesía y belleza de las lenguas originarias y la de sus hablantes. El álbum fue producido por Diego Pérez (Tonolec, Nación Ekeko) y consta de cinco canciones, letras y músicas de Rosario. Además contó con varios músicos invitados. La distribución está a cargo de Club del Disco.

Lista de temas:


1- Nalhu jooi (Buen día) idioma nivacle

Voz: Rosario Haddad

Cantante invitada: Cecilia Gauna

Relato en idioma nivacle: Eulogio Corvalán

Guitarra: Diego Perez

Percusión: Agustín Lumerman

2- Watsancheyaj (Agua de vida) idioma wichí

Voz: Rosario Haddad

Cantante invitada: Soema Montenegro

Producción vocal y voces: Flor Bobadilla Oliva

Guitarra: Diego Perez

Percusión: Agustín Lumerman

3- Rayuela idioma quichua

Voz: Rosario Haddad

Cantante invitada: Cecilia Gauna

Charango: Aldana Bello

Vientos: Diego Perez

Percusión: Agustín Lumerman

4- So mañec (El ñandú) idioma qom

Voz: Rosario Haddad

Voces de niñas y niños de la Orquesta Tunquelén de Garín, dirigidos por Oscar Portillo

Guitarra: Diego Perez

Nvique: Diego Perez

Percusión: Agustín Lumerman

5- Mborai jake haguã (Canto de cuna) idioma mbyá guaraní

Voz: Rosario Haddad

Cantante invitada: Flor Bobadilla Oliva

Guitarras: Diego Perez

Arpa: Juanjo Corbalán

Percusión: Agustín Lumerman


Productor musical: Diego Perez

Técnico de grabación: Diego Perez y Feco Escofet en Estudio Mawi Road

Mezcla: Diego Perez

Mezcla y Mastering: Esteban Peón

Biografía de Rosario Haddad:

Rosario Haddad es música e investigadora. Como etnomusicóloga, desde el año 2007 abre un camino que la lleva a recorrer y conocer el monte chaqueño y la selva misionera, sus culturas, su gente y lenguas originarias qom y mbyá guaraní. El trabajo de campo, los talleres musicales y trabajos de recopilación de músicas son algunos proyectos colaborativos culturales, musicales y lingüísticos junto a las comunidades.

Como música ha compuesto las piezas sonoras de la serie “Poemas de la Tierra” para el canal Paka Paka, una serie que narra poemas en lenguas indígenas en la voz de niñas y niños.

En el año 2020 comienza a darle forma a “Entramada” su primer EP que reúne cinco cantos de composición propia en cinco lenguas originarias con la producción musical de Diego Pérez.

Te puede interesar