GUILLERMO BERESÑAK REGRESA A CÓRDOBA CON NUEVO ALBUM

El próximo jueves 19 de Octubre a las 21.00 hs el multifacético Guillermo Beresñak traerá a Córdoba canciones de su último disco "Morón" con Herni Bourguet en guitarra y Guido Messina compartiendo su poesía.
El show será una velada íntima en Club Legrand (San Lorenzo 163, Nueva Córdoba) con entrada libre y gratuita, previa reserva a través de la web de AlPogo.
"Morón" es una apuesta a las canciones románticas y sensibles de un Beresñak rockero con más de veinte años de trayectoria, ese pibe del oeste de Buenos Aires que recorrió escenarios de todo el país y Europa, del Lollapalooza a telonear a Luis Miguel en el Movistar Arena. Beresñak vuelve a sus orígenes como cantautor con su formato íntimo de dúo electrónico rockpop
Reservá tu Entrada gratuita
SOBRE GUILLERMO BERESÑAK
Guillermo Beresñak es un músico, compositor y productor del oeste de Buenos Aires con más de 20 años de trayectoria. La búsqueda del espejo artístico como una manera de resolver sus emociones y comunicarse socialmente, lo ha llevado a componer canciones viscerales y profundas que van del folklore al rock.
Guillermo recorrió los escenarios más importantes del país, giró por Europa, produjo a numerosos artistas y compuso música para películas y series. Ganó el premio Mercedes Sosa al mejor disco de folklore alternativo en 2022, año en que también fue elegido para abrir los shows de Luis Miguel en el Movistar Arena y tocar en el escenario Alternativo del Lollapaloza.
SOBRE SU ÚLTIMO ÁLBUM
"Morón" es su octavo álbum y cuenta con nueve canciones de autor con influencias del rock alternativo. De espíritu galopante, tiene una preponderancia de guitarras eléctricas que alternan con otras más íntimas y acústicas. El álbum contiene dos reversiones: "Agujeros Negros" de Juana La Loca y "Triángulo de amor birzarro" de New Order.
Fue producido por Guille buscando un sonido integral de la obra retomando el formato de banda eléctrica. Fue grabado entre Agosto y Diciembre del 2022 en el living de su casa y una habitación estudio con un equipo de ingenieros de grabación y asistentes de producción conformado por Leo Ghernetti, Marcelo Telechea, Luciano Chiesa, Martín Güena, Sergio García Marín y Pablo Arena. Lo mezcló Juani Serrano y la masterización estuvo a cargo de Brian lele en Santa Cecilia Sound Mastering en Febrero del 2023. Fue lanzado con el sello independiente Otro Planeta Records.