TALLER PRESENCIAL GESTIÓN DE PÚBLICOS CULTURALES Y ACCESO AL ARTE. UN ENFOQUE TERRITORIAL

Nuestro hacer cultural tiene una contraparte muy importante, el público, por eso nos enfocamos en herramientas para pensar y trabajar el vínculo con espectadores, audiencias y públicos culturales. ¿Quiénes son los públicos? ¿Cómo participan? ¿Cómo influye el contexto?
Invita la Universidad Popular de Río Ceballos, un proyecto de educación y formación a disposición de la ciudadanía.
Dirigido a personas trabajadoras del arte y la cultura. Trabajadores de espacios públicos, independientes o comunitarios que programen actividades culturales eventualmente o periódicamente. Referentes territoriales, activadores comunitarios. Personas interesadas en general.
MARTES 24, 31 DE OCTUBRE y 7 DE NOVIEMBRE | 16 a 19h
Punto Digital, Lestache 131, Río Ceballos, Córdoba.
INSCRIPCIÓN GRATUITA
https://forms.gle/oARcT9eftTXdhxnSA
Sobre las docentes
Ximena Silbert, Licenciada en Teatro UNC. Doctoranda en Artes con beca SeCyT. Actriz, gestora y productora escénica. Con posgrado en Gestión de Emprendimientos Creativos y Culturales- Facultad de Ciencias Económicas-UNC. Desarrolla ciclos y festivales para infancias y programas de Formación de Públicos. Miembro de la red de profesionales latinoamericanos para el desarrollo de públicos REDLAP. Coordinadora del Club de espectadores Ví luz y Entré. Directora del proyecto "Nuevos públicos: creación y formación" en CePIA.
Guadalupe Pedraza, Lic. Comunicación Social UNC, gestora cultural, periodista e intérprete escénica. Integrante de Catapulta Teatro. Obtuvo la beca del Fondo Nacional de las Artes como formadora en comunicación cultural. Miembro de la red de profesionales latinoamericanos para el desarrollo de públicos REDLAP. Coordinadora del Club de espectadores Ví luz y Entré, responsable de Comunicación del Proyecto de investigación "Nuevos públicos de artes escénicas: creación y formación" en CePIA. Docente adscripta en la Facultad de Comunicación Social (UNC). Se especializa en la investigación de políticas culturales y la gestión de públicos. Es radialista, divulgadora y crítica de artes escénicas.