Grillo Negro presenta: “Paisano Cósmico” en el Cine Social Agraria de Colonia Caroya.

Agenda 19 de mayo de 2023 Por Prensa Grillo
Para agendar 📌 Viernes 19 de mayo | 22 horas 📌 Cine Social Agraria (Av. San Martín 2224, Colonia Caroya). 📌 Entrada libre, salida a la gorra
IMG-20230513-WA0035

El próximo viernes 19 de mayo a las 22 horas en el Cine Social Agraria, se presentará “Paisano Cósmico”, el último trabajo discográfico de Grillo Negro. 

En "Paisano Cósmico", con su raíz folclórica latinoamericana, semilla de selvas y sabanas africanas, enriquecida con sonoridades contemporáneas, Grillo Negro nos comparte un recorrido lírico-musical para invitarnos a recordar que somos paisanos hijos de la tierra y una extensión del Cosmos a la vez.

Esta evocación es un convite a reconocernos parte del todo, a amar cada instante y cada ser, a respetar, a no dañar ni a dejar que otros lo hagan, a defender y a no permitirnos la indiferencia.


Para agendar

📌 Viernes 19 de mayo | 22 horas

📌 Cine Social Agraria (Av. San Martín 2224, Colonia Caroya).

📌 Entrada libre, salida a la gorra 


Sobre Grillo Negro

Grillo Negro interpreta canciones propias, con una identidad sonora bien definida, abonada por la música popular latinoamericana y argentina (raíz folclórica), e influenciada por otros géneros como el rock.

La poesía de sus canciones, estéticamente cuidada, tiene un compromiso con lo medioambiental y con lo social. También su lírica quiere aportar una mirada reflexiva sobre la existencia.

Comenzó a gestarse a mediados del 2016 y actualmente se encuentra presentando y difundiendo su último material discográfico “Paisano Cósmico” (2022) ya disponible en plataformas digitales.

Cuenta con un 1er disco de canciones propias: “Nosotros”, publicado en plataformas virtuales y en formato físico a fines del 2018. Entre ambas publicaciones, participó en un disco colectivo de canciones inéditas, “Caroya Records” (2020), junto a otros artistas del norte de Córdoba, Argentina.

Grillo Negro está integrado por: Luis Domínguez en voz y guitarra, Mili Caminos en batería, percusión y voces, Javi Videla en guitarra eléctrica y voces, y Gaby López en bajo.


Material adjunto:

“Grito santiagueño” - registro audiovisual en vivo:
https://youtu.be/rRO2obfq9yA 

“Ongamira” - registro audiovisual en vivo: 
https://www.facebook.com/grillonegrogrillonegro/videos/491638538331720/

Disco Paisano Cósmico (2022 - útimo lanzamiento) feat. Moira Millán, Clara Cantore, Pachi Herrera: https://open.spotify.com/playlist/3IYp4sHPX2KfkErP7cvFbk?si=vfdU6ni4TNiWsEB8yU2EoA&utm_source=whatsapp&nd=1 
“Floreciendo en hortensias” - Disco Paisano Cósmico - videoclip:
https://www.instagram.com/reel/CkrC7J8gwMx/?utm_source=ig_web_copy_link

“El hombre contemporáneo” - disco Caroya Records (2020): 
https://youtu.be/_2gwmPvLOmY 

 “Señor de los montes” - registro audiovisual en vivo:
https://www.facebook.com/grillonegrogrillonegro/videos/385589972330086 

Disco Nosotros (2018): 
https://open.spotify.com/album/7yh42mtV6PmMKAKlMrZB97


Discografía: 
Paisano Cósmico - Grillo Negro (octubre 2022, Córdoba).
Caroya Records (septiembre 2020, Córdoba)
Nosotros - Grillo Negro  (octubre 2018, Córdoba).
Músicas y territorios - INAMU & Red de Radios Rurales (junio 2018, Buenos Aires).

Reconocimientos:
Seleccionado por la Organización Cultural e Socioambiental COMOVER Arte Cultura e Meio Ambiente & el Centro de Cultura en Agroecología e Seguradad Alimentaria (Brasil) y el Programa Cultura argentina al mundo del Mininsterio de Relaciones exteriores (Argentina) para realizar una Residencia Artística en Tapiraí*, Sao Paulo, Brasil, para la creación-producción de una obra literaria-musical vinculada a la naturaleza durante noviembre 2023.  *Patrimonio Natural de la Humanidad - UNESCO.
Seleccionado en la Convocatoria de Fomento Regional 2022 por INAMU, para presentación de disco.
Seleccionado en concurso por INAMU y Red de Radios Rurales como autor/compositor para integrar el disco colectivo nacional Músicas y territorios 2018.
1er Premio como Autor/Compositor en el Festival Nacional de La Chacarera, Santiago del Estero, 2015.

Referentes:
Atahualpa Yupanqui, “Chango” Farías Gomez, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Astor Piazzolla, Chico Buarque, Soledad Bravo, Victor Jara, Mercedes Sosa, Violeta Parra, Luis Alberto Spinetta, Raúl Carnota.

Te puede interesar