
VIERNES 03 DE OCTUBRE, 21:00 hs. Teatro Ciudad de las Artes (Av. Pablo Richieri 1955).
Su música se caracteriza por fusionar el pop con el folklore latinoamericano, haciendo hincapié especial en el folklore argentino.
Artistas03/06/2025 Prensa Juano Bishara
Juano Bishara presenta este nuevo sencillo de su autoría en letra y música con ritmo de chacarera.
Una canción en donde expresa todo su Amor y admiración por Argentina.}
Una producción grabada con los músicos José, Darío y Nico Pacheco en el estudio de Darío Pacheco en
Deán Funes, Córdoba, Argentina.
El videoclip fue producido y dirigido por Daniel Caminos y se grabó en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes.
Juano Bishara nació en Septiembre de 1991 en Santiago de Chile, es descendiente de
árabes.
Es titulado de la carrera de Arreglos y Composición Musical y Licenciado en Artes
Musicales.
Su música se caracteriza por fusionar el pop con el folklore latinoamericano, haciendo
hincapié especial en el folklore argentino.
Su camino en la música comenzó el año 2005, desde entonces se ha presentado en
innumerables eventos en vivo, programas de TV, festivales, bares y eventos privados frente
a más de 3.000 personas.
Algunos de los shows a destacar son: El Copihue de Oro en el Teatro Caupolicán (evento
organizado por el diario La Cuarta), Sala SCD (en 5 oportunidades), Festival EO EO EO de
TVN, Por Ti de TVN, Gigantes con Vivi de Canal 13, Festival de María Pinto (donde ganó el
premio al artista más popular del certamen), Gimnasio Municipal de Estación Central
(donde fue invitado en más de 10 ocasiones en 2 años) Festival de Curacaví (donde
cumplió el rol de jurado en la competencia y como artista), Teatro Municipal de Ñuñoa,
Teatro Municipal de Viña.
En Enero de 2025 fue el primer artista en presentarse y abrir la temporada de peña en la
prestigiosa Peña La Salamanca en Cosquín, también actuó en Espectáculos Callejeros del
Padre de Festivales en Deán Funes, en la Peña de Bialet Massé y en dos oportunidades en
la Peña de Franco Teves en Cosquín.
En marzo de 2025 celebró 20 años de trayectoria musical y realizó dos conciertos donde
se agotaron las entradas en Santiago de Chile, los días 20 de marzo y 3 de abril.
En abril de ese mismo año se presentó en la Peña de La Peatonal de Laferrere, en el Teatro
José Verdi (Barrio La Boca) en Buenos Aires, acompañado por el guitarrista Nelson Pérez
de Los Quilla Huasi y junto a 4 ballets de folklore para celebrar sus 20 años de trayectoria.
En ese mismo mes celebró sus 20 años de música en un show exclusivo que dio por
primera vez en La Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario en Quilino, Córdoba.
Entre los shows de festejos y la prensa también se dedicó a grabar su más reciente sencillo
que se estrenó el 25 de mayo: “Me Siento Muy de Aquí”, una chacarera que escribió
expresando todo el Amor que siente por Argentina.
Fue una producción hecha completamente en Deán Funes, los músicos y parte del equipo
de producción fueron José, Darío y Nico Pacheco. Y el videoclip que se grabó en el Centro
Cultual Municipal de Deán Funes tuvo como director y productor a Daniel Caminos.

VIERNES 03 DE OCTUBRE, 21:00 hs. Teatro Ciudad de las Artes (Av. Pablo Richieri 1955).

El 30 de octubre llega a Quality Teatro “El Encuentro”, un espectáculo que une a tres artistas excepcionales: Fabricio Rodríguez, Pachi Herrera y Román Ramonda. Tres músicos, tres voces, tres caminos que se cruzan en un espectáculo enérgico, intenso y emotivo.


El consagrado músico argentino se presentará en Quality Espacio el 23 de agosto.

17 DE OCTUBRE . CLUB PARAGUAY Entradas a la venta en edenentradas.ar y alpogo.com

Este viernes 18/07 sale a la luz por Youtube el video clip de Tata Nachi de CRISTOFORO JUÁREZ en letra y CARLOS CARABAJAL en música

VIERNES 03 DE OCTUBRE, 21:00 hs. Teatro Ciudad de las Artes (Av. Pablo Richieri 1955).

La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre se presenta con diversas propuestas.

Con más de 100 funciones programadas a lo largo y ancho cordobés, que se realizarán del 4 al 12 de octubre, en 21 espacios de la ciudad y 20 localidades provinciales, Córdoba lleva el teatro local, nacional e internacional a nuevos públicos y territorios.

Editorial Mil Campanas en la Feria del Libro Córdoba

INCREÍBLE ESTRENO


4 de NOVIEMBRE, 21:00 h | CINE TEATRO ENRIQUE MUIÑO (Capilla del Monte) 9 de NOVIEMBRE, 20:00 h | SALA DE LAS AMÉRICAS (Cba)

Reviví los programas en vivo de cada Martes.

Viernes 24 de octubre – 21 hs – Teatro Holiday, Villa Carlos Paz

MARTES 18 DE NOVIEMBRE 20 hs. | TEATRO DEL LIBERTADOR - Córdoba ENTRADAS POR AUTOENTRADA.COM O BOLETERÍAS DEL TEATRO Precios: Platea $66.000, Cazuela $60.500, Tertulia $55.000, Paraíso $44.000 y Palcos x4 $220.000