
ROLANDO GOLDMAN presenta “La Ruta del Charango” en Córdoba
Córdoba lo recibe para compartir charlas, talleres y recitales junto a Juán Iñaki, Ramiro González, Pachi Herrera, Irene Tesouro, Guillermo Re, entre otros
Agenda06/11/2025 Silvia Majul
Noviembre
Jueves 13: “Semana de la Cultura” Río Cuarto
Viernes 14, La Minerita de Unquillo, Sierras Chicas
Sábado 15, Centro Cultural Graciela Carena, Cba Capital - Gral. Alvear 157, Centro de Córdoba WhatsApp al 351-733-4138
El destacado músico presenta “La Ruta del Charango”, un trabajo comunitario y colectivo que desde hace décadas viene realizando.
Rolando Goldman, referente indiscutido, con más de siete álbumes en su haber, es el fundador y director de la Orquesta Argentina de Charangos. Integrante de la Orquesta Nacional de la Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”.
Creador del Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles de Instrumentos Latinoamericanos “Andrés Chazarreta”, que cuenta con orquestas en todo el país. Difusor de la cultura popular. Autor de los libros “¿Gestión Cultural o Política Cultural? Aportes posibles hacia la construcción del trabajo en el terreno de la cultura”, y de enseñanza del charango: “Metodo de Charango” y “Charangoldman”, este último en coautoría con Julián Galileo Goldman.
Además, dirigió junto a Osvaldo Bayer y Julián Troksberg la película “Simón hijo del pueblo”, siendo una de las películas documentales con más semanas de cartel en la historia del cine. Actualmente está trabajando en otra película documental con estreno en 2026.
Actividades de Goldman en la Semana de la Cultura de Río Cuarto
Jueves 13 de noviembre
-11:00 a 12:30 hs: presentación del libro “¿Gestión cultural o Política cultural? Aportes posibles hacia la construcción del trabajo en el terreno de la cultura” en la Universidad de Río Cuarto
-14:30 a 16:00 hs: Taller de Charango abierto a la comunidad, con participación de los integrantes del espacio coordinado por Darío Giovanini, en la sede del Instituto Vitillo Abalos.
-20:00 hs: Concierto en el Centro Cultural Viejo Mercado “La Ruta del Charango”, con invitados…


Editorial Mil Campanas en la Feria del Libro Córdoba


La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre se presenta con diversas propuestas.

Luego de un 2025 de viajes, Mateo Sujatovich vuelve a casa para celebrar junto a su público, con un espectáculo en el que recorrerá toda su discografía. En Córdoba la cita será en Quality Espacio el 31 de octubre.

En el marco de una nueva gira con la cual recorrerá todo el país, Marcela Morelo llega a Quality Espacio el 12 de septiembre. La cantautora argentina presentará un show donde realizará un repaso por sus grandes éxitos.

Editorial Mil Campanas en la Feria del Libro Córdoba

EL BALLET CLÁSICO DE SAN PETERSBURGO presenta “El Lago de los Cisnes” Versión completa
4 de NOVIEMBRE, 21:00 h | CINE TEATRO ENRIQUE MUIÑO (Capilla del Monte) 9 de NOVIEMBRE, 20:00 h | SALA DE LAS AMÉRICAS (Cba)

Reviví los programas en vivo de cada Martes.

Viernes 24 de octubre – 21 hs – Teatro Holiday, Villa Carlos Paz

MARTES 18 DE NOVIEMBRE 20 hs. | TEATRO DEL LIBERTADOR - Córdoba ENTRADAS POR AUTOENTRADA.COM O BOLETERÍAS DEL TEATRO Precios: Platea $66.000, Cazuela $60.500, Tertulia $55.000, Paraíso $44.000 y Palcos x4 $220.000

LA MORELO PRESENTA UN NUEVO Y ORIGINAL PROYECTO QUE RECORRE SU CARRERA ACOMPAÑADA POR ARTISTAS RECONOCIDOS
COMO PUNTA DE LANZA Y DE LA MANO DE SOLEDAD Y LA DELIO VALDEZ LLEGA NUEVA VERSIÓN DE SU CLÁSICO “NO ME LASTIMES”



“Gran Gala de Ballet con las Primeras Figuras del Teatro Colón, Teatro Argentino y Artistas Invitados”
En Noviembre, llega a Córdoba en dos maravillosas noches, el destacado “Buenos Aires Ballet” que presenta “La Gran Gala de Ballet con Primeras Figuras del Teatro Colón, Teatro Argentino y Artistas Invitados”, con lo más granado del Ballet….. No te lo pierdas!!!

Córdoba lo recibe para compartir charlas, talleres y recitales junto a Juán Iñaki, Ramiro González, Pachi Herrera, Irene Tesouro, Guillermo Re, entre otros



