Capi Nieva presenta “Cerquita del Cielo” en Ciudad de las Artes

Agenda 01 de septiembre de 2023 Por Celina Magra
El artista jujeño continúa su gira con un espectáculo que transmite la energía del carnaval, la tierra, el viento y la pachamama. El músico y compositor oriundo de Jujuy presenta su más reciente álbum el viernes 8 de septiembre a las 21 hs. en la sala mayor de Ciudad de las Artes - Av. Pablo Richieri 1955
CAPI NIEVA_01

El espectáculo recorre un repertorio original de música norteña, con un sonido de vanguardia, que invita a compartir las tradicionales fiestas como el carnaval norteño en toda su variedad de ritmos y colores desde un enfoque diferente. 

En su show, propone un ritual ancestral de los pueblos originarios como el “Arete Guazú”que manifiesta la purificación del alma y la renovación de la sangre a través de la ofrenda de la pachamama, el baile y ritmo ancestral llamado Pim Pim. Otro de los ritmos que predominan en el espectáculo es el tinku, símbolo de lucha originaria, en el cual el artista reivindica al pueblo Comechingón en su lucha por la libertad ante la invasión española, recordando la batalla de Ongamira. 

Bailecitos, cuecas, carnavalitos, huaynos, tinkus, sayas y el Pim Pim son algunos de los ritmos carnavaleros, ancestrales y festivos que se podrán disfrutar a lo largo de la presentación. En el escenario, lo acompañan Federico Abregu en guitarras; Martin Fernandez en bajo; Sergio Suarez en bateria; Gaston Saucedo en teclas y acordeón; José Avila y Valentina Bazan en coros.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $2.500 que pueden adquirirse a través del sistema  autoentrada.com en el siguiente link: bit.ly/3QDu19G

Sobre Capi Nieva

Músico, compositor, ventero y cantante de la provincia de Jujuy. La música y repertorio, en su gran mayoría es de autoría propia, con el que hará sentir la verdadera emoción de estar en el norte argentino, en las fiestas más populares como el carnaval, la pachamama, el arete guazu, entre otros. 

Se destaca con los instrumentos andinos de viento, fusionados con instrumentos acústicos y electrónicos, incorporando la voz del ventero jujeño, formando una banda de gran calidad sonora.

El show muestra la idiosincrasia del pueblo Jujeño a través de las imágenes, el sonido, las luces, la música, el baile y la energía de la banda.

CAPI NIEVA_03

En redes sociales encontrá a Capi Nieva en 

Spotify: Capi Nieva | Spotify

Facebook: https://www.facebook.com/CapiNievaOficial

YouTube: Capi Nieva Oficial - YouTube

Instagram: Capi Nieva (@capinieva) 

Te puede interesar