Juan y Marcos Núñez, oriundos de Campo Viera, Misiones, presentan su nuevo trabajo discográfico: “Yvy Purahéi”. Músico invitado: Víctor Renaudeau en violín
Antonio Birabent celebra 30 años de SALGO A CAMINAR y A MÍ LA LLUVIA en Córdoba, un especial homenaje al Rock Nacional
Antonio Birabent llega Quality Teatro el próximo 13 de octubre. Las entradas ya se pueden adquirir en www.ticketek.com.ar
Artistas08/10/2024 Prensa QualityUno de los artistas más versátiles y talentosos de la escena musical y actoral argentina, celebra tres décadas de su primer disco“TODO ESTE TIEMPO” con un relanzamiento de sus grandes éxitos y un tour por Argentina y Uruguay.
A partir de octubre, Antonio Birabent iniciará una gira que lo llevará por diversas ciudades, comenzando en Rosario y pasando por Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Montevideo, Uruguay. Durante esta gira, Birabent no solo presentará sus grandes éxitos, sino que también filmará un concierto en vivo que será lanzado en formato digital. Este registro será una celebración de su carrera y un regalo para sus seguidores, quienes podrán revivir sus actuaciones más memorables una y otra vez.
Las canciones que resonarán en el show incluyen clásicos como "A mi la lluvia", "Salgo a caminar", "Siete vidas", "Montevideo", "Bienvenida seas", "El oeste cercano", "El fin de la noche", "Libélula" y "Tan fácil", entre otros. Además, habrá un set del show muy power y emotivo dedicado al rock nacional, donde Birabent rendirá homenaje a grandes figuras del género interpretando canciones de Fito Páez, Gustavo Cerati, Manal, Moris, Pappo y Luis Alberto Spinetta. Éste SET especial promete ser uno de los momentos más destacados y conmovedores de cada concierto.
Para esta gira aniversario, Antonio Birabent estará acompañado por una nueva banda integrada por talentosos jóvenes músicos: Tato Zeballos en la guitarra, Fede Jular en el bajo y Yago Varas en la batería. Juntos, han preparado un espectáculo que promete ser una experiencia única, fusionando la esencia de sus canciones clásicas con nuevos arreglos y colaboraciones especiales que sorprenderán a todos los asistentes.
Con su inconfundible voz y su capacidad para conectar con el público a través de su música y actuaciones, Antonio Birabent continúa siendo una figura influyente y querida en el mundo del entretenimiento. Su relanzamiento y gira por SU EXTENSA de carrera no solo celebran su pasado, sino que también marcan el comienzo de una nueva etapa llena de proyectos y colaboraciones que seguirán enriqueciendo su legado artístico.
A lo largo de sus 35 años de carrera, Antonio Birabent ha dejado una marca indeleble de una gran diversidad musical en el panorama cultural de Argentina y más allá. Con TREINTA discos editados, Birabent ha sabido reinventarse y explorar diversos géneros musicales, desde el rock hasta la música alternativa, siempre manteniendo una esencia única y personal. Entre sus álbumes más destacados se encuentran "Anatomía", "BUENOS AIRES" y "Demoliciones", cada uno reflejando una etapa distinta de su evolución artística.
Además de su éxito como músico, Antonio Birabent ha desarrollado una prolífica carrera actoral, participando en numerosas películas, series de televisión y obras de teatro. Su talento y carisma lo han convertido en un referente tanto en la música como en la actuación, ganando el respeto y la admiración de sus colegas y del público. Birabent ha sabido combinar sus dos pasiones de manera magistral, demostrando una versatilidad que pocos artistas pueden igualar.
El artista cordobés se presenta el miércoles 29 de enero junto a Suna Rocha, Los Pacheco, Los Duarte y la compañía de danza folklórica Solsire, representando a Córdoba en "Postales de Provincias".
La artista coscoína cierra el ciclo del disco que le valió un Premio Gardel y da inicio a una nueva etapa llena de festivales y nuevas músicas.
Un disco íntegramente compuesto y producido por el cantautor, en el que participan las cantoras Suna Rocha y Mery Murúa como invitadas.
MARCO ANTONIO SOLIS, “EL BUKI” LLEGA A CÓRDOBA "MAS CERCA DE TI WORLD TOUR 2025"
21 DE FEBRERO 2025 - ESTADIO INSTITUTO, CÓRDOBA
El 1º de Diciembre a las 21 Horas, el escenario mayor del Auditorio Presidente Perón, en el Teatro Ciudad de las Artes, de la Universidad Provincial de Córdoba, será el marco elegido para disfrutar a pleno de un verdadero “Domingo Romántico en Córdoba” con la mejor música…!!!
El artista cordobés se presenta el miércoles 29 de enero junto a Suna Rocha, Los Pacheco, Los Duarte y la compañía de danza folklórica Solsire, representando a Córdoba en "Postales de Provincias".
La Agencia Córdoba Cultura presenta su agenda para la temporada estival 2025, una propuesta que se extenderá a lo largo de todo el verano con una amplia gama de actividades para que cordobeses y turistas disfruten al máximo.
El Principito, una aventura musical, llega a Quality Arena este 15 de marzo para dar inicio a una gira que recorrerá el país.
Juan y Marcos Núñez, oriundos de Campo Viera, Misiones, presentan su nuevo trabajo discográfico: “Yvy Purahéi”. Músico invitado: Víctor Renaudeau en violín
Efraín Colombo, Consagrado en el 68° Festival de Deán Funes
En la edición número 68 del Padre de los Festivales, celebrado en Deán Funes, el cantante Efraín Colombo fue distinguido como artista destacado.
SUNA ROCHA en la 5° Luna de Platino del Festival Nacional de Folklore de Cosquín
Se presentará en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín el próximo miércoles 29 de enero (5ta luna). Para esta edición prepara junto a su banda, un sentido homenaje a Jacinto Piedra.
El Campus Virtual lanza su oferta de cursos para esta temporada: una de las principales ventajas es que son para todo público y no se requiere experiencia previa ni conocimientos específicos.
Córdoba es cultura en verano: teatro cordobés de alto nivel para no perderse
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival. El Teatro Itinerante de Verano continúa recorriendo la provincia llevando espectáculos de circo, clown, narraciones, mimo, comedia y títeres a distintos puntos de la provincia.
"HEREDERAS" El grupo musical que revive el legado folklórico argentino.
Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández.