
Viernes de mayo y junio 21 hs. Teatro María Castaña /Tucumán 260/ Cba. Estreno 9 de Mayo
La Fundación Pro Arte Córdoba presenta el próximo martes 29 de Octubre, en su Ciclo de Abono 2024, al gran pianista español ANDRÉS NAVARRO, en el Teatro del Libertador a las 20hs.
Teatro26/10/2024 Fundación Pro Arte CórdobaNacido en Madrid, Andrés Navarro inicia sus estudios musicales con Teresa Naranjo y con Mercedes Lecea en el Conservatorio Profesional de Amaniel donde obtiene el Premio de Honor Fin de Grado Profesional. Posteriormente, ingresa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid donde prosigue sus estudios con Ana Guijarro.
En 2012 ingresa en la Escuela Superior de Música Reina Sofía dónde continúa su formación con la profesora Galina Eguiazarova. En 2020 completó en la Royal College of Music de Londres con la profesora Norma Fisher el máster de performance con la calificación de Distinction. Actualmente estudia un master soliste en Haute École de Genève con Nelson Goerner
Hasta el momento ha ofrecido conciertos en diversos países de Europa y Latinoamérica y ha actuado junto a diversas orquestas como la Brussels Philharmonic Orchestra, Orchestre de la Haute École de Musique de Genève, Orquesta de la Jornada Mundial de la Juventud, la Orquesta Sinfónica de la Escuela Reina Sofía, la Orquesta Santa Cecilia o la Orquesta Sinfónica Amaniel junto a directores como Juanjo Mena o Francisco Valero.
Interpretará un exigente programa: Gabriel Fauré (1845-1924) De “10 Barcarolles para piano”: N.º 1 en la menor, op. 26; N.º 4 en la bemol mayor op. 44 y Ballade para piano, op.19 (1879)
Isaac Albéniz (1860-1909) Azulejos; De la “Suite Iberia”: El Albaicín.
Sergei Rachmaninov (1873-1843) De “Diez preludios op. 23”: N.º 1; N.º 6; N.º 5 y N.º 4.
Sonata n.º 2 en si bemol menor, op. 36 (revisión de 1931)
SOBRE LAS ENTRADAS Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro y en Autoentrada
Los valores son:
● Paraísos $5.000
● Tertulias $9.000
● Cazuelas $12.000
● Plateas $15.000
● Palcos Cazuelas $40.000.
● Palcos $50.000
Los abonados al Ciclo de Conciertos 2024 de la Fundación Pro Arte ingresan gratuitamente con sus abonos a sus respectivas ubicaciones.
Para más información: Tel: +54 9 351 652 0234 – [email protected]
Viernes de mayo y junio 21 hs. Teatro María Castaña /Tucumán 260/ Cba. Estreno 9 de Mayo
Vuelve a los escenarios la obra inspirada en el famoso libro de autoayuda "LAS MUJERES QUE AMAN DEMASIADO" de Robin Norwood.
¡Vuelve a escena el musical éxito del 2024 en la cartelera cordobesa! Obra ganadora del Premio Provincial de Teatro “Siripo” a Mejor Obra de Teatro Musical y Mejor Diseño de Vestuario y del Premio Hugo Federal al Teatro musical a la Mejor Interpretación Masculina para Joaquín Torres.
El reconocidísimo artista de bossa nova llega a Córdoba para presentar las canciones que han marcado su camino en 60 años de éxito.
VIERNES de MARZO 21:00 HS. TEATRO LA BRÚJULA (Rivadavia 1452.Córdoba)
¿Cuál es la delgada línea que separa verdad y mentira? ¿Es conveniente la sinceridad absoluta en nuestras relaciones? El ser humano, ¿está ligado inevitablemente a la mentira? ¿Es posible tener una relación romántica sin mentiras? ¿La mentira es más inherente a las parejas que la verdad?
Viernes 2 de Mayo - 21 hs - Anticipadas en venta en www.paseshow.com.ar
El próximo 7 de mayo a las 21hs, el reconocido cantautor chileno Nano Stern se presentará en Pez Volcán, Córdoba, en el marco de su gira mundial.
📣 Lanzamiento oficial del 3º Festival de Cortometrajes Escolares CLACK organizado por el Ipem N° 294 👉 @festivalclack que se realizara el 29, 30 y 31 de Octubre de 8 a 14 horas en las tres salas de los cines Molise del complejo Mariano Max de Jesus Maria.
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música: "Mujeres Caminantes". 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
Cancionera, el nuevo álbum de estudio de Natalia, fue co-producido por Adan Jodorowsky y grabado en una sola toma en cinta analógica
Desde el corazón de su hogar natal, los hermanos Agustín y Horacio Ravasi dieron vida a BI, un proyecto musical original que nace del encuentro fraterno y el puro placer de compartir.
La agenda cultural despliega diversidad y creatividad en una semana llena de propuestas para disfrutar en familia, al aire libre o en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
El próximo 24 de mayo, Córdoba vuelve a ser el centro del universo musical con una nueva edición del Festival Satélite.
La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).
Viernes de mayo y junio 21 hs. Teatro María Castaña /Tucumán 260/ Cba. Estreno 9 de Mayo