
Cirulaxia cumple 35 años de red afectiva y acción creativa y lo celebra compartiendo tres de sus obras más emblemáticas
Desde 1989, Cirulaxia recorre Argentina de punta a punta participando de los festivales más importantes de toda Latinoamérica llegando a más de un millón y medio de espectadores, recibiendo numerosos premios y distinciones por su permanente aporte a la cultura.
Teatro03/11/2024 Cirulaxia
“Nada detiene la fiesta teatral de Cirulaxia” dicen los y las integrantes del colectivo teatral y mencionan que el ciclo de funciones que presentarán en noviembre, será “una ofrenda al público, por tantos años de acompañamiento y también un acto de resistencia” ya que la entrada es GRATUITA con salida a la gorra, para que nadie se quede fuera del festejo.
Durante los tres primeros fines de semana de noviembre, Cirulaxia repone tres espectáculos que, a través del humor y la reflexión, marcaron la historia del teatro independiente cordobés:
“DeSastres”: Sábado 2 a las 21:00 y domingo 3 a las 20:00
“Modestamente con bombos y platillos”: Sábado 9 a las 21:00 y domingo 10 a las 20:00
“Lopatológico”: Sábado 16 a las 21:00 y domingo 17 a las 20:00
El ingreso es por orden de llegada y hasta cubrir la capacidad de la sala ubicada en Pasaje Agustín Pérez 12 (ex Abasto).
Sobre las obras:
“DESASTRES” nace de la lectura a la vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne y a partir de la técnica del clown se transforma en un viaje alrededor de las ocurrencias más fieles al niño que todos llevamos dentro. Los protagonistas Coqueto, Paquete y Pituco abandonan una tarea que les fue asignada para internarse en disparatadas situaciones, saltando de país en país, envueltos en historias e idiomas que se entrecruzan, reivindicando que la vida es un viaje aunque estemos parados en el mismo sitio y la vida es un juego o todos los juegos que nos animemos a inventar.
En escena: Carlos Possentini, Gastón Mori, Victor Acosta
Dirección: Elena Cerrada
“MODESTAMENTE CON BOMBOS Y PLATILLOS” ( inspirada en Juan Moreira)
Podemos no saber hacia dónde vamos pero debemos recordar de dónde venimos, homenaje al origen del teatro nacional argentino-
Cuatro actores andariegos, caídos en tierra, rodados de un sueño de atracciones magníficas, dejados en la vida como arriba de un trapecio de circo y decididos a no aceptar la burla del destino, se lanzan sin red al vértigo de un nuevo espectáculo: una particular versión de Juan Moreira, esperando que en el cielo se dibuje (¡por fin!) la buena estrella. Se ejercitan para fortalecerse y dar batalla a las circunstancias que parecen empecinadas en no permitirles el éxito que de verdad se merecen.
En escena: José Luis de la Fuente, Víctor Acosta, Carlos Possentini y Gastón Mori
Dirección: Elena Cerrada
“LOPATOLOGICO” Policial Romántico
Lola y Lorenzo comparten su particular historia de amor. “El amor es un sentimiento paradójico que puede trasladarnos del cielo al infierno”. ¿Qué es el amor? ¿Qué es lo natural, lo normal, lo común, lo lógico en la dimensión amorosa? ¿Cómo es que un vínculo sentimental puede convertirse en dos personas condenadas a enloquecerse una a otra?
En escena Elena Cerrada, Gastón Mori, José Luis de la Fuente
Dirección Marcelo Arbach
A lo largo de sus 35 años de trayectoria Cirulaxia puso en escena las siguientes obras:
“LADRAN SANCHO” (inspirada en “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra.) - Estrenada en junio de 1990
“FUERA DE TEMPORADA” (inspirada en “Crónicas Marcianas” de Ray Bradbury) - Estrenada en octubre de 1992 en el marco del Festival Latinoamericano de Teatro Cba.
“JETTATORE” (Versión libre de la obra homónima de Gregorio de Laferrere.) - Estrenada en abril de 1993
“CAMPEANDO AL CID” – Historia de una retaguardia- (inspirada en el Cantar de Mío Cid, de autor anónimo.) - Estrenada en mayo de 1994
“UBU” (versión libre de “Ubú rey” de Alfred Jarry) - Estrenada en agosto de 1998 “PUROLOPE” (inspirada en “Fuenteovejuna” de Lope de Vega) - Estrenada en septiembre de 2000
“DESASTRES” (inspirada en “La vuelta al mundo en ochenta días” de Julio Verne) – Estrenada en septiembre de 2001
“A PESAR DE TODO LOS ÁRBOLES SIGUEN DANDO ROPA” - Estrenada en septiembre de 2002
“MODESTAMENTE CON BOMBOS Y PLATILLOS” (inspirada en “Juan Moreira”) - Estrenada en junio de 2006
“LOMENAJE” – sobre vida y obra de Federico García Lorca- Estrenada en septiembre de 2007
”LOPATOLOGICO” -Policial Romántico- Estrenada en abril de 2010
“HASTA LAS MANOS” – Encrucijada Taoísta- Estrenada en marzo de 2016
“BOCHORNO” - Terrible peso de un exceso de sentido- Estrenada en abril de 2024
“IKAPO - Un vuelo por los márgenes - Estrenada en mayo de 2024


CASA UNO Villa Allende - Vigo 351 Reservas 351 7608572

SEMINARIO: DIRECCIÓN ACTORAL FRENTE A CÁMARA, CASTING Y DESBLOQUEO EMOCIONAL
23 y 24 de Agosto - Córdoba Capital.

Libro, Música Original y Dirección General: Ivanna Martin y Franco Pozzobon. CANTADO EN VIVO!!

🗓 Viernes 15 y 22 de agosto – 21:00 📍 Sala @teatrolabrujula (Rivadavia 1452)

SÁBADO 2 DE AGOSTO 21:00 hs. - A la gorra Consciente - LA BEBA TEATRO - Almirante Brown 293. Río Ceballos. CBA



La “Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas ”, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente.

CASA UNO Villa Allende - Vigo 351 Reservas 351 7608572

La semana del 8 al 14 de septiembre se presenta con una agenda cultural diversa en Córdoba. Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas

Luego de un 2025 de viajes, Mateo Sujatovich vuelve a casa para celebrar junto a su público, con un espectáculo en el que recorrerá toda su discografía. En Córdoba la cita será en Quality Espacio el 31 de octubre.

En el marco de una nueva gira con la cual recorrerá todo el país, Marcela Morelo llega a Quality Espacio el 12 de septiembre. La cantautora argentina presentará un show donde realizará un repaso por sus grandes éxitos.

El operativo itinerante de la Defensoría del Pueblo de Córdoba, desembarca en B° San Vicente
A través del Programa “Acá, la Defen Presente” la institución recorre barrios de la ciudad de Córdoba para que vecinos y vecinas puedan consultar y gestionar trámites sobre servicios públicos, conflictos vecinales, boletos y tarifas sociales, jubilaciones y pensiones, entre otras gestiones.

El 30 de octubre llega a Quality Teatro “El Encuentro”, un espectáculo que une a tres artistas excepcionales: Fabricio Rodríguez, Pachi Herrera y Román Ramonda. Tres músicos, tres voces, tres caminos que se cruzan en un espectáculo enérgico, intenso y emotivo.

El pasado domingo 14 de septiembre Córdoba sumó un nuevo espacio cultural: Quality Lab, pensado para artistas emergentes y en evolución.