
EN JULIO 5, 12 y 26 EN TEATRO LA CALLE - COFICO (Gral Bustos y Rodriguez Peña) Entrada a la gorra
Desde 1989, Cirulaxia recorre Argentina de punta a punta participando de los festivales más importantes de toda Latinoamérica llegando a más de un millón y medio de espectadores, recibiendo numerosos premios y distinciones por su permanente aporte a la cultura.
Teatro03/11/2024 Cirulaxia“Nada detiene la fiesta teatral de Cirulaxia” dicen los y las integrantes del colectivo teatral y mencionan que el ciclo de funciones que presentarán en noviembre, será “una ofrenda al público, por tantos años de acompañamiento y también un acto de resistencia” ya que la entrada es GRATUITA con salida a la gorra, para que nadie se quede fuera del festejo.
Durante los tres primeros fines de semana de noviembre, Cirulaxia repone tres espectáculos que, a través del humor y la reflexión, marcaron la historia del teatro independiente cordobés:
“DeSastres”: Sábado 2 a las 21:00 y domingo 3 a las 20:00
“Modestamente con bombos y platillos”: Sábado 9 a las 21:00 y domingo 10 a las 20:00
“Lopatológico”: Sábado 16 a las 21:00 y domingo 17 a las 20:00
El ingreso es por orden de llegada y hasta cubrir la capacidad de la sala ubicada en Pasaje Agustín Pérez 12 (ex Abasto).
Sobre las obras:
“DESASTRES” nace de la lectura a la vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne y a partir de la técnica del clown se transforma en un viaje alrededor de las ocurrencias más fieles al niño que todos llevamos dentro. Los protagonistas Coqueto, Paquete y Pituco abandonan una tarea que les fue asignada para internarse en disparatadas situaciones, saltando de país en país, envueltos en historias e idiomas que se entrecruzan, reivindicando que la vida es un viaje aunque estemos parados en el mismo sitio y la vida es un juego o todos los juegos que nos animemos a inventar.
En escena: Carlos Possentini, Gastón Mori, Victor Acosta
Dirección: Elena Cerrada
“MODESTAMENTE CON BOMBOS Y PLATILLOS” ( inspirada en Juan Moreira)
Podemos no saber hacia dónde vamos pero debemos recordar de dónde venimos, homenaje al origen del teatro nacional argentino-
Cuatro actores andariegos, caídos en tierra, rodados de un sueño de atracciones magníficas, dejados en la vida como arriba de un trapecio de circo y decididos a no aceptar la burla del destino, se lanzan sin red al vértigo de un nuevo espectáculo: una particular versión de Juan Moreira, esperando que en el cielo se dibuje (¡por fin!) la buena estrella. Se ejercitan para fortalecerse y dar batalla a las circunstancias que parecen empecinadas en no permitirles el éxito que de verdad se merecen.
En escena: José Luis de la Fuente, Víctor Acosta, Carlos Possentini y Gastón Mori
Dirección: Elena Cerrada
“LOPATOLOGICO” Policial Romántico
Lola y Lorenzo comparten su particular historia de amor. “El amor es un sentimiento paradójico que puede trasladarnos del cielo al infierno”. ¿Qué es el amor? ¿Qué es lo natural, lo normal, lo común, lo lógico en la dimensión amorosa? ¿Cómo es que un vínculo sentimental puede convertirse en dos personas condenadas a enloquecerse una a otra?
En escena Elena Cerrada, Gastón Mori, José Luis de la Fuente
Dirección Marcelo Arbach
A lo largo de sus 35 años de trayectoria Cirulaxia puso en escena las siguientes obras:
“LADRAN SANCHO” (inspirada en “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra.) - Estrenada en junio de 1990
“FUERA DE TEMPORADA” (inspirada en “Crónicas Marcianas” de Ray Bradbury) - Estrenada en octubre de 1992 en el marco del Festival Latinoamericano de Teatro Cba.
“JETTATORE” (Versión libre de la obra homónima de Gregorio de Laferrere.) - Estrenada en abril de 1993
“CAMPEANDO AL CID” – Historia de una retaguardia- (inspirada en el Cantar de Mío Cid, de autor anónimo.) - Estrenada en mayo de 1994
“UBU” (versión libre de “Ubú rey” de Alfred Jarry) - Estrenada en agosto de 1998 “PUROLOPE” (inspirada en “Fuenteovejuna” de Lope de Vega) - Estrenada en septiembre de 2000
“DESASTRES” (inspirada en “La vuelta al mundo en ochenta días” de Julio Verne) – Estrenada en septiembre de 2001
“A PESAR DE TODO LOS ÁRBOLES SIGUEN DANDO ROPA” - Estrenada en septiembre de 2002
“MODESTAMENTE CON BOMBOS Y PLATILLOS” (inspirada en “Juan Moreira”) - Estrenada en junio de 2006
“LOMENAJE” – sobre vida y obra de Federico García Lorca- Estrenada en septiembre de 2007
”LOPATOLOGICO” -Policial Romántico- Estrenada en abril de 2010
“HASTA LAS MANOS” – Encrucijada Taoísta- Estrenada en marzo de 2016
“BOCHORNO” - Terrible peso de un exceso de sentido- Estrenada en abril de 2024
“IKAPO - Un vuelo por los márgenes - Estrenada en mayo de 2024
EN JULIO 5, 12 y 26 EN TEATRO LA CALLE - COFICO (Gral Bustos y Rodriguez Peña) Entrada a la gorra
sab. 21 y 28 DE JUNIO. 🕘 21:00 hs - Teatro La Luna: Pasaje Rafael Escuti 915, Barrio Güemes - Córdoba Entrada: A la gorra
Sábados de Junio - 21:00 hs - Sala Caracol - Manuel Quintana 1464
Todos los sábados de abril a las 21:30hs Entrada General: $12.000 - Anticipadas al 11-6524-7088 $10.000 - Estudiantes y jubilados $9.500
TRAS EL ÉXITO EN EL TEATRO COLÓN Y SU PASO POR ROSARIO. TEATRO DEL LIBERTADOR DEL 5 AL 11 DE JULIO
Sábados 31 de mayo y 7 de junio a las 19:00h - Domingos 1 y 8 de junio a las 18:00h VALOR DE LAS ENTRADAS $12.000 - Autoentrada.com o boletería del teatro TEATRO CIUDAD DE LAS ARTES (Av. Pablo Ricchieri 1955)
Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales. Desde ciclos de cine y debates en torno a las identidades diversas, hasta encuentros con figuras del audiovisual cordobés y nuevas muestras de arte contemporáneo.
El Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio - UNSJ (ICATE-CONICET) invitan a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2025 (OAA). SUMATE!!!
Con mucha emoción los invitamos a la Gran Inauguración del Centro Cultural "Ramón Cortez" y la Biblioteca Popular "Letras de Barro" 🗓️ Lunes 30 de Junio 🕥 10:30 hs
“Evolution Tango”, una creación de Román Ramonda y Rosalía Álvarez, presenta el estreno del espectáculo que revoluciona la música y la danza.
Sábado 16 de agosto, 20.30 hs. QUALITY TEATRO Av. Cruz Roja Argentina 200, Córdoba. Entradas $18.000 Platea Baja $15.000 Platea Alta
El principal propósito de Canciones de Películas es acercar la magia del cine y de las bandas sonoras de películas a toda la familia, creando un espacio donde grandes y chicos puedan compartir juntos la emoción de revivir esas historias que marcaron generaciones.
EN JULIO 5, 12 y 26 EN TEATRO LA CALLE - COFICO (Gral Bustos y Rodriguez Peña) Entrada a la gorra
Comienza julio y la semana llega cargada de propuestas culturales para disfrutar en familia. Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos. Córdoba ofrece una agenda para comenzar las vacaciones de invierno con lo mejor de la escena local.
El Festival Nacional de Doma y Folklore llevó a cabo este lunes 30 de junio su Asamblea General Ordinaria en la sede institucional ubicada en calle Cleto Peña 82 de Jesús María.