
sab. 21 y 28 DE JUNIO. 🕘 21:00 hs - Teatro La Luna: Pasaje Rafael Escuti 915, Barrio Güemes - Córdoba Entrada: A la gorra
La Agencia Córdoba Cultura propone un repaso por las obras que exponen el talento cordobés durante la presente temporada, tanto en actuación como en producción, entregando una experiencia de altísimo nivel que las lleva a competir con otras propuestas de la escena nacional.
Córdoba centraliza las visitas del turismo local y nacional durante la temporada estival por muchas razones, pero una de las más importantes radica en el interés que el público tiene por las artes escénicas y las propuestas variadas que iluminan la cartelera. No solo en la localidad de Villa Carlos Paz, vidriera principal de las obras en vacaciones, sino también en Córdoba Capital y en Capilla del Monte, familias enteras se congregan en la búsqueda del entretenimiento y el despliegue artístico. En este sentido, las propuestas teatrales cordobesas siguen el ritmo y la exigencia de lo que las obras de temporada requieren para mantenerse firmes en cartel, noche tras noche, entregando un producto y una experiencia de calidad que forjará un recuerdo persistente en aquellos que decidan apostar por las producciones locales.
Las obras de teatro son las elegidas por el público para pasar un momento en familia no solo abrazando el ocio y el tiempo de descanso sino, también, abarcando la posibilidad de reflexionar sobre numerosas temáticas a través de la manifestación artística. Drama, comedia, unipersonales, stand up, música, danza y teatro infantil son algunas de las propuestas que este verano suben a escena en la ciudad capital de Córdoba, en Villa Carlos Paz y en Capilla del Monte. Teatro apto para todo público, pero también para mayores de 13 y 18 años acompañan argumentos de diversa índole. Las obras teatrales invitan a pensar sobre el amor, el dinero, el sistema, la familia, la convivencia, las pérdidas y el dolor o, simplemente, a dejarse llevar por el mágico y encantado mundo de la fantasía para el disfrute de los más pequeños.
Propuestas para todo público
El talento cordobés se luce en escena de la mano de artistas reconocidos que tienen al público acostumbrado a sus excelentes shows: el Flaco Pailos, La Bicho, Camilo Nicolás, Nardo Escanilla, Adrián Gómez, Cherca Prieto, Marcos Ontivero y El Coto, entre otros; pero también se suman las compañías de teatro independiente que esperan la temporada con ilusión y para la cual preparan durante todo el año propuestas innovadoras y profundas con un despliegue artístico digno de disfrutar.
En Villa Carlos Paz, unipersonal actuado por Sebastián Raspanti y dirigido por Florencia Boasso, “Cuervo, el límite es el agua”, se convierte en una de las novedades de la temporada por el escenario en el que se lleva a cabo: un velero en el agua. El público está invitado a subirse en la embarcación (que está anclada y no navega) para vivir una experiencia única es un escenario diferente. Esta comedia dramática cuenta las desventuras de Máximo Buenafortuna, un abogado que huye en su barco para salvar el único bien que no le pueden embargar ya que el límite es el agua. Una nube de alcohol le hace declarar su pasado, su ascenso, su descenso, su resurrección y la trampa final.
También en Carlos Paz las propuestas se multiplican; “CON:CIERTO una sentencia en movimiento”, es la obra de teatro-danza de El Muro Producciones que presenta una composición mediante la dinámica generada entre la díada propuesta de lo clásico de la música y lo contemporáneo de la danza. La pieza recorre, desde una perspectiva barroca, la narrativa nietzscheana, aquella que pretende interpelar sus sentencias desarrolladas en “Más allá del bien y del mal” (Nietzsche, 1986). Por otro lado, la Comedia San Francisco sube a escena una propuesta de teatro para niños: “Encuentados”, que intenta responder a la pregunta de ¿a dónde van los personajes de los cuentos cuando no los leen? Además, este verano se desarrolla el 2° Festival Estival de Obras Breves que propone, con entradas accesibles, 14 obras para elegir de entre 15 y 20 minutos de duración y más de 50 artistas locales en escena.
En la ciudad de Córdoba, se destaca la obra “Máster Aráoz” que se presenta en el Teatro La Llave. Es un cautivante espectáculo de humor, apto para mayores de 13 años, transporta al espectador desde las risas más desenfrenadas hasta las emociones más intensas e íntimas. La “Máster Aráoz” es una clase magistral de comicidad y un éxito desde su estreno en Buenos Aires. El artista recorre diferentes anécdotas de su vida con calidez y humor familiar: el cañón y el enano; la curva del caballo blanco; el peinado bombé; el mago y el whisky; la llegada desde Córdoba a Buenos Aires; el gran éxito en la televisión y el posterior fracaso… la vuelta a la casa paterna. Con un final emotivo, un show elogiado por la prensa especializada, para no perderse.
Capilla del Monte también luce el arte escénico cordobés en la temporada estival. Entre otras obras, la compañía Las ventaneras teatro presenta “La voz humana”, una pieza de teatro musical para mayores de 16 años en Espacio Viarava. La obra es una tragedia lírica en un solo acto y con un único personaje, “Elle”. Basada en la obra literaria de Jean Cocteau, narra las últimas horas de una relación amorosa que ha llegado a su fin, al mismo tiempo que invita a descubrir las obsesiones y adicciones emocionales de la pareja.
Estas son solo algunas de las múltiples opciones que el teatro local tiene preparadas para el disfrute de turistas y cordobeses durante la temporada estival. Las salas llenas brindan respuesta al porqué del éxito teatral de la provincia reafirmando que Córdoba no solo es expositora de las más famosas obras de cartel sino también productora de grandes dramaturgias que se consagran gracias al público ejemplar que asiste, sin falta, a las funciones que se proponen cada verano. Aquí, todas las propuestas de teatro cordobés con sus fechas, horarios, lugares y descripciones:
sab. 21 y 28 DE JUNIO. 🕘 21:00 hs - Teatro La Luna: Pasaje Rafael Escuti 915, Barrio Güemes - Córdoba Entrada: A la gorra
Sábados de Junio - 21:00 hs - Sala Caracol - Manuel Quintana 1464
Todos los sábados de abril a las 21:30hs Entrada General: $12.000 - Anticipadas al 11-6524-7088 $10.000 - Estudiantes y jubilados $9.500
TRAS EL ÉXITO EN EL TEATRO COLÓN Y SU PASO POR ROSARIO. TEATRO DEL LIBERTADOR DEL 5 AL 11 DE JULIO
Sábados 31 de mayo y 7 de junio a las 19:00h - Domingos 1 y 8 de junio a las 18:00h VALOR DE LAS ENTRADAS $12.000 - Autoentrada.com o boletería del teatro TEATRO CIUDAD DE LAS ARTES (Av. Pablo Ricchieri 1955)
VIERNES 06 DE JUNIO 21H - TEATRO LA LLAVE (Av. Gauss 5730) ENTRADAS GENERALES $18.000 por https://teatrolallave.com/ y al teléfono 351 399 4345
Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales. Desde ciclos de cine y debates en torno a las identidades diversas, hasta encuentros con figuras del audiovisual cordobés y nuevas muestras de arte contemporáneo.
sab. 21 y 28 DE JUNIO. 🕘 21:00 hs - Teatro La Luna: Pasaje Rafael Escuti 915, Barrio Güemes - Córdoba Entrada: A la gorra
El Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio - UNSJ (ICATE-CONICET) invitan a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2025 (OAA). SUMATE!!!
Con mucha emoción los invitamos a la Gran Inauguración del Centro Cultural "Ramón Cortez" y la Biblioteca Popular "Letras de Barro" 🗓️ Lunes 30 de Junio 🕥 10:30 hs
“Evolution Tango”, una creación de Román Ramonda y Rosalía Álvarez, presenta el estreno del espectáculo que revoluciona la música y la danza.
Sábado 16 de agosto, 20.30 hs. QUALITY TEATRO Av. Cruz Roja Argentina 200, Córdoba. Entradas $18.000 Platea Baja $15.000 Platea Alta
El principal propósito de Canciones de Películas es acercar la magia del cine y de las bandas sonoras de películas a toda la familia, creando un espacio donde grandes y chicos puedan compartir juntos la emoción de revivir esas historias que marcaron generaciones.
Comienza julio y la semana llega cargada de propuestas culturales para disfrutar en familia. Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos. Córdoba ofrece una agenda para comenzar las vacaciones de invierno con lo mejor de la escena local.
El Festival Nacional de Doma y Folklore llevó a cabo este lunes 30 de junio su Asamblea General Ordinaria en la sede institucional ubicada en calle Cleto Peña 82 de Jesús María.