Córdoba es cultura en verano: teatro cordobés de alto nivel para no perderse

Teatro18/01/2025 Córdoba Cultura
thumbnail_CUERVO, el límite es el agua (Florencia Boasso Unipersonal)

La Agencia Córdoba Cultura propone un repaso por las obras que exponen el talento cordobés durante la presente temporada, tanto en actuación como en producción, entregando una experiencia de altísimo nivel que las lleva a competir con otras propuestas de la escena nacional.

Córdoba centraliza las visitas del turismo local y nacional durante la temporada estival por muchas razones, pero una de las más importantes radica en el interés que el público tiene por las artes escénicas y las propuestas variadas que iluminan la cartelera. No solo en la localidad de Villa Carlos Paz, vidriera principal de las obras en vacaciones, sino también en Córdoba Capital y en Capilla del Monte, familias enteras se congregan en la búsqueda del entretenimiento y el despliegue artístico. En este sentido, las propuestas teatrales cordobesas siguen el ritmo y la exigencia de lo que las obras de temporada requieren para mantenerse firmes en cartel, noche tras noche, entregando un producto y una experiencia de calidad que forjará un recuerdo persistente en aquellos que decidan apostar por las producciones locales.

Las obras de teatro son las elegidas por el público para pasar un momento en familia no solo abrazando el ocio y el tiempo de descanso sino, también, abarcando la posibilidad de reflexionar sobre numerosas temáticas a través de la manifestación artística. Drama, comedia, unipersonales, stand up, música, danza y teatro infantil son algunas de las propuestas que este verano suben a escena en la ciudad capital de Córdoba, en Villa Carlos Paz y en Capilla del Monte. Teatro apto para todo público, pero también para mayores de 13 y 18 años acompañan argumentos de diversa índole. Las obras teatrales invitan a pensar sobre el amor, el dinero, el sistema, la familia, la convivencia, las pérdidas y el dolor o, simplemente, a dejarse llevar por el mágico y encantado mundo de la fantasía para el disfrute de los más pequeños.

Propuestas para todo público

El talento cordobés se luce en escena de la mano de artistas reconocidos que tienen al público acostumbrado a sus excelentes shows: el Flaco Pailos, La Bicho, Camilo Nicolás, Nardo Escanilla, Adrián Gómez, Cherca Prieto, Marcos Ontivero y El Coto, entre otros; pero también se suman las compañías de teatro independiente que esperan la temporada con ilusión y para la cual preparan durante todo el año propuestas innovadoras y profundas con un despliegue artístico digno de disfrutar.

En Villa Carlos Paz, unipersonal actuado por Sebastián Raspanti y dirigido por Florencia Boasso, “Cuervo, el límite es el agua”, se convierte en una de las novedades de la temporada por el escenario en el que se lleva a cabo: un velero en el agua. El público está invitado a subirse en la embarcación (que está anclada y no navega) para vivir una experiencia única es un escenario diferente. Esta comedia dramática cuenta las desventuras de Máximo Buenafortuna, un abogado que huye en su barco para salvar el único bien que no le pueden embargar ya que el límite es el agua. Una nube de alcohol le hace declarar su pasado, su ascenso, su descenso, su resurrección y la trampa final.

También en Carlos Paz las propuestas se multiplican; “CON:CIERTO una sentencia en movimiento”, es la obra de teatro-danza de El Muro Producciones que presenta una composición mediante la dinámica generada entre la díada propuesta de lo clásico de la música y lo contemporáneo de la danza. La pieza recorre, desde una perspectiva barroca, la narrativa nietzscheana, aquella que pretende interpelar sus sentencias desarrolladas en “Más allá del bien y del mal” (Nietzsche, 1986). Por otro lado, la Comedia San Francisco sube a escena una propuesta de teatro para niños: “Encuentados”, que intenta responder a la pregunta de ¿a dónde van los personajes de los cuentos cuando no los leen? Además, este verano se desarrolla el 2° Festival Estival de Obras Breves que propone, con entradas accesibles, 14 obras para elegir de entre 15 y 20 minutos de duración y más de 50 artistas locales en escena.

En la ciudad de Córdoba, se destaca la obra  “Máster Aráoz” que se presenta en el Teatro La Llave. Es un cautivante espectáculo de humor, apto para mayores de 13 años, transporta al espectador desde las risas más desenfrenadas hasta las emociones más intensas e íntimas. La “Máster Aráoz” es una clase magistral de comicidad y un éxito desde su estreno en Buenos Aires. El artista recorre diferentes anécdotas de su vida con calidez y humor familiar: el cañón y el enano; la curva del caballo blanco; el peinado bombé; el mago y el whisky; la llegada desde Córdoba a Buenos Aires; el gran éxito en la televisión y el posterior fracaso… la vuelta a la casa paterna. Con un final emotivo, un show elogiado por la prensa especializada, para no perderse.

Capilla del Monte también luce el arte escénico cordobés en la temporada estival. Entre otras obras, la compañía Las ventaneras teatro presenta “La voz humana”, una pieza de teatro musical para mayores de 16 años en Espacio Viarava. La obra es una tragedia lírica en un solo acto y con un único personaje, “Elle”. Basada en la obra literaria de Jean Cocteau, narra las últimas horas de una relación amorosa que ha llegado a su fin, al mismo tiempo que invita a descubrir las obsesiones y adicciones emocionales de la pareja.

Estas son solo algunas de las múltiples opciones que el teatro local tiene preparadas para el disfrute de turistas y cordobeses durante la temporada estival. Las salas llenas brindan respuesta al porqué del éxito teatral de la provincia reafirmando que Córdoba no solo es expositora de las más famosas obras de cartel sino también productora de grandes dramaturgias que se consagran gracias al público ejemplar que asiste, sin falta, a las funciones que se proponen cada verano. Aquí, todas las propuestas de teatro cordobés con sus fechas, horarios, lugares y descripciones:

https://cultura.cba.gov.ar/cordoba-es-cultura-en-verano-teatro-cordobes-de-alto-nivel-para-no-perderse/

Te puede interesar
images

ESTRENO "Yiya, el musical" y reestreno "Hermoso Terror"

Teatro La Brújula
Teatro04/04/2025

¡Vuelve a escena el musical éxito del 2024 en la cartelera cordobesa! Obra ganadora del Premio Provincial de Teatro “Siripo” a Mejor Obra de Teatro Musical y Mejor Diseño de Vestuario y del Premio Hugo Federal al Teatro musical a la Mejor Interpretación Masculina para Joaquín Torres.

d50a3d16-4017-7ec4-5c15-5989aeaded6d

TOQUINHO - EL ARTE DEL ENCUENTRO

Ciudad de las Artes
Teatro19/03/2025

El reconocidísimo artista de bossa nova llega a Córdoba para presentar las canciones que han marcado su camino en 60 años de éxito.

1b1f65a1-1fed-607d-6f79-2d08cf3fdc48

La Mentira llega a Ciudad de Las Artes

Prensa Ciudad de las Artes
Teatro01/03/2025

¿Cuál es la delgada línea que separa verdad y mentira? ¿Es conveniente la sinceridad absoluta en nuestras relaciones? El ser humano, ¿está ligado inevitablemente a la mentira? ¿Es posible tener una relación romántica sin mentiras? ¿La mentira es más inherente a las parejas que la verdad?

Lo más visto
nano

NANO STERN EN CÓRDOBA

HS producción y prensa de artistas
Agenda14/04/2025

El próximo 7 de mayo a las 21hs, el reconocido cantautor chileno Nano Stern se presentará en Pez Volcán, Córdoba, en el marco de su gira mundial.

77c4b096-a01f-2851-dc84-5ccc4365a53e

"Mujeres Caminantes" Raly Barrionuevo

Eli Rodriguez
Recomendados16/04/2025

El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música: "Mujeres Caminantes". 19 interpretaciones  que surgieron de la espontaneidad y la conexión.

fe2e9b6b-89e1-d898-aa7d-84c9acb159e5

BI de Córdoba a la conquista de Europa

Eli Roidríguez
Artistas27/04/2025

Desde el corazón de su hogar natal, los hermanos Agustín y Horacio Ravasi dieron vida a BI, un proyecto musical original que nace del encuentro fraterno y el puro placer de compartir.

thumbnail_Sara Facio Cine Arte

Córdoba: Agenda cultural de eventos del 28 de abril al 4 de mayo

Agencia Córdoba Cultura
Agenda28/04/2025

La agenda cultural despliega diversidad y creatividad en una semana llena de propuestas para disfrutar en familia, al aire libre o en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.

MARIA PIA COPPARI _ 3

María Pía Coppari: Arte y Salud Mental

Culzi - Marti Soto
Recomendados26/04/2025

La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).