
El consagrado músico argentino se presentará en Quality Espacio el 23 de agosto.
Luego del exitazo de Radio Goya Volumen I, con excelentes críticas de la prensa especializada, la artista santafesina nos propone un Volumen II, la continuación de un proyecto fonográfico conceptual que recupera icónicas canciones del litoral.
Artistas11/04/2025 Prensa Silvia MajulPatricia Gómez es la referente más importante de su ciudad de Reconquista (Santa Fe), donde reside y ocupa un lugar singular en la constelación de las grandes cantoras de la región y el país. Su camino es el chamamé, en la línea genealógica principiada por artistas como María Helena, Jovita Díaz, Ramona Galarza, entre otras y la misma Teresa Parodi que luego expandió su repertorio y se transformó en la madre de todas. Además, esos cantores de boliches, patios y festivales que difundía Radio Goya; alimentaban la imaginación y nutrían la voz de Patricia musiquera. Especialmente el chamamé, género que abrazo de muy niña y hoy es “Patrimonio inmaterial de la humanidad”.
Luego del exitazo de Radio Goya Volumen I, con excelentes críticas de la prensa especializada, la artista santafesina nos propone un Volumen II, la continuación de un proyecto fonográfico conceptual que recupera icónicas canciones del litoral. Obras de la misma Parodi, Antonio Tarragó Ros, Avelino Flores (padre de Rudy y Nini Flores), Luis Landriscina, Salvador Miqueri, Mario Bofill, un homenaje a Miguel Ángel Morelli (recientemente fallecido), entre otros.
Viernes 11 de abril - 21hs - Teatro Español
(Habegger 565, Reconquista, Santa Fe)
Entradas boletería del teatro o por whats app: 3482 530050
Invitados y Invitadas: Sofía Morales, Tadeo Di Benedetto
Bailarines: Benitez-Fernandez, Peresón-Ferrereyra y Ballet Amerindia.
Más acerca de PATRICIA GÓMEZ
Cantora y docente con cuatro décadas trazando un mapa poético musical entre Reconquista - donde reside- y las rutas sonoras que la invitan a compartir
importantes escenarios del país y el mundo. Realizó dos giras en Europa, tuvo dos nominaciones a los premios Gardel, por sus discos “Jaaukanigás”(2018) y “Radio Goya” (2022). Lo anteceden: “Sendero de ilusión” (1987), “Paisajes” (1993), “De sueños y silencios” (1996), “Purahei” (2006), “Piel de río” (2015), Jaaukanigás” (2018), “De raíz” (2020) y “Radio Goya” (2022). Participó en proyectos audiovisuales y escenarios junto a artistas como Juan Carlos Baglietto, Teresa Parodi, Nadia Larcher, Milagros Caliva, La Bomba de Tiempo, como así también en la serie documental “Río de calabazas” de Diego Fernández. En 2024 editó cuatro singles que conforman la sesión en vivo “Ka aguy purahéi” (el canto del monte en guaraní): “Curuzú” (Pablo Acosta), “De la Forestal” (Gustavo Machado/Mariano Pereson), “Chamamé sentido”(Coqui Ortiz), “Don Antonio Pilar” (Ariel Acuña). Es convocada permanentemente a ser parte de Fiesta Nacional del Chamamé (Corrientes), Festival Nacional del Chamamé (Federal, Entre Ríos), Festival Nacional de Folklore (Cosquín, Córdoba), entre otros.
El consagrado músico argentino se presentará en Quality Espacio el 23 de agosto.
17 DE OCTUBRE . CLUB PARAGUAY Entradas a la venta en edenentradas.ar y alpogo.com
Este viernes 18/07 sale a la luz por Youtube el video clip de Tata Nachi de CRISTOFORO JUÁREZ en letra y CARLOS CARABAJAL en música
Sábado 16 de agosto, 20.30 hs. QUALITY TEATRO Av. Cruz Roja Argentina 200, Córdoba. Entradas $18.000 Platea Baja $15.000 Platea Alta
Su música se caracteriza por fusionar el pop con el folklore latinoamericano, haciendo hincapié especial en el folklore argentino.
Jueves 12 de junio, 20 hs. Teatro Real, San Jerónimo 66, Córdoba Entradas por autoentrada.com - Platea: $20.000/ 1er piso: $18.000/ 2do piso: $16.000/ 3er piso: $14.000
La agenda cultural de la provincia se renueva con diversas propuestas y expresiones artísticas. La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias y nuevas exposiciones fotográficas, hasta teatro independiente y contenidos digitales que visibilizan el trabajo artesanal cordobés.
El consagrado músico argentino se presentará en Quality Espacio el 23 de agosto.
Libro, Música Original y Dirección General: Ivanna Martin y Franco Pozzobon. CANTADO EN VIVO!!
🗓 Viernes 15 y 22 de agosto – 21:00 📍 Sala @teatrolabrujula (Rivadavia 1452)
23 y 24 de Agosto - Córdoba Capital.
La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.
Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe un acta constitutiva para dar origen a este espacio de integración y fortalecimiento institucional que promueve la defensa de los derechos humanos y el federalismo.
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE 20:00 Hs. Teatro Comedia
Fue en el marco del III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores/as de todo el país nucleados en ADPRA. El Presidente Pro Tempore Carlos Galoppo oficializó su creación y expuso, junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, sobre los objetivos y alcances.