La popular actriz colombiana Ana María Orozco se presenta en Córdoba por primera vez

Llega al teatro de Córdoba Ana María Orozco (sí, Betty la Fea) con “El árbol más hermoso del mundo”, una obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman y coprotagonizada por el actor peruano Salvador del Solar.

Teatro19/05/2025 Brodda Teatro
thumbnail_2

Es la primera vez que la reconocida actriz colombiana viene a Córdoba, y lo hace con esta obra que ya cuenta con la aprobación del público de Buenos Aires. Los cordobeses la podremos ver en una única función que se realizará el 22 de mayo a las 21.30 en la Sala Mayor del Teatro Ciudad de las Artes. Se trata de una historia intimista, conmovedora, donde dos soledades se cruzan inesperadamente. 

"El árbol más hermoso del mundo", una obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman, que se presentará por única vez en Córdoba.

Protagonizan esta emotiva historia dos figuras de gran trayectoria internacional:
🔸 Ana María Orozco, reconocida mundialmente por su papel protagónico en "Yo soy Betty, la fea",
🔸 Salvador del Solar, actor y director peruano con destacadas participaciones en producciones teatrales, cinematográficas y en series como Narcos y Cien Años de Soledad.

GÉNERO
Drama

SINOPSIS
Una mujer se extravía en una reserva natural. Cuando
un guardaparques la rescata ella ruega no ser
reportada. Pero no es la única que oculta un secreto.
Dejarlo todo atrás y comenzar la vida de nuevo es una
fantasía poderosa. El precio sin embargo puede ser
demasiado alto.

Ficha técnica
En escena: Ana María Orozco y Salvador del Solar
Texto y dirección: Francisco Lumerman
Música original: Agustín Lumerman
Escenografía: Rodrigo Gonzalez Garillo
Iluminación: Ricardo Sica
Vestuario: Betiana Temkin
Diseño gráfico: Juan Manuel del Mármol
Fotografía: Lisa Palomino
Asistencia de dirección: Carolina del Niño Guzmán
Producción: Moscú Teatro
Producción y gestión Córdoba: Brodda Teatro Producciones

Ana María Orozco nació en
Bogotá en 1973. Proveniente de
una familia de actores, se inició
en la actuación desde la infancia.
Además de ser
internacionalmente reconocida
por su inolvidable papel como
protagonista de “Yo soy Betty, la
fea”, que recientemente ha
tenido una nueva versión de
alcance global a través de Prime Video, ha trabajado en
producciones como “Cochina envidia”, “Perdida”, “No olvidarás
mi nombre”, “El regreso de Lucas”, “Amas de casa
desesperadas”, entre otras. En Argentina, participó también en
producciones como “Mujeres asesinas”, “Somos Familia” y
“Simona”.

Salvador del Solar nació en Lima en 1970. Se formó como actor
en el taller del maestro Alberto Isola. Su trabajo teatral incluye
obras clásicas como “El gran teatro del mundo”, “Hamlet”, “Rey
Lear”, “Noche de reyes” y “Enrique V”, así como piezas
contemporáneas como “Séptimo cielo”, “Los juicios a Oscar
Wilde”, “El hombre almohada” y el monólogo “Yo, Cinna (el
poeta)”. Ha protagonizado las películas “Pantaleón y las
Visitadoras”, “El elefante
desaparecido”, “El atraco” y
“Doble”, además de haber
participado en series como
“Narcos”, “Correo de inocentes”,
“El capo” y, más recientemente,
“Cien Años de Soledad”. Ha
escrito y dirigido las películas
“Magallanes”, nominada al Goya
a Mejor Película
Iberoamericana, y “Ramón y
Ramón”, recientemente estrenada en el Festival de San
Sebastián. En Argentina, integró el elenco de la película “No me
rompan”.

Te puede interesar
Lo más visto
Taller de origami CCC

Agenda cultural de eventos del 11 al 17 de agosto

Agencia Córdoba Cultura
Agenda11/08/2025

La agenda cultural de la provincia se renueva con diversas propuestas y expresiones artísticas. La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias y nuevas exposiciones fotográficas, hasta teatro independiente y contenidos digitales que visibilizan el trabajo artesanal cordobés.

Coros en el Centro CCC

Agenda cultural de eventos del 18 al 24 de agosto

Agencia Córdoba Cultura
Agenda21/08/2025

La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con propuestas imperdibles para esta tercera semana de agosto. Desde festivales inclusivos y espectáculos teatrales hasta talleres creativos para las infancias, Córdoba sigue celebrando el arte en todas sus formas.