Sería una pena que se marchitaran las plantas

VIERNES 06 DE JUNIO 21H - TEATRO LA LLAVE (Av. Gauss 5730) ENTRADAS GENERALES $18.000 por https://teatrolallave.com/ y al teléfono 351 399 4345

Teatro30/05/2025 Laura Mercado
image17602397

Sería una pena que se marchitaran las plantas, habla sobre la ruptura de una relación amorosa. La crisis en la pareja se abre, cuando uno de los personajes no logra acordarse del acontecimiento más importante de la relación en los ojos del otro. A través de los recuerdos, la pareja intenta contar su historia en común. Es una obra sobre los intentos de expresarnos verbalmente y crear una historia que podamos contar y que podamos asumir.


Ficha artística/técnica.

Autor: Ivor Martinić.
Traducción: Nikolina Židek.
Actúan: Sol Argayo y Fabián Spinotti.
Dirección: Luis Torres.
Música original: Flavio Govednik.
Vestuario: Blu Spinotti.
Diseño gráfico y fotografía: Sebastián Torres.
Operación técnica: Daniel Collante.

Sobre los Actores:
Sol Argayo
Actriz · Directora · Narradora Oral, Profesora de Música
Córdoba, Argentina
Sol Argayo es actriz, directora y docente cordobesa. Actualmente cursa ultimo año de la Licenciatura
en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba y se ha formado con reconocidos referentes como
Paco Giménez, Guillermo Cacace, Camila Sosa Villada, Victoria Roland, Cristina Vanegas, Pompeyo
Audivert, Cipriano Arguello Pitt, entre otros. Complementó su formación con estudios en actuación
frente a cámara (con Matías Benedetti, Rafael Escolar, Francisco Cataldi), dirección teatral, clown,
canto, danza contemporánea y danza aérea.
Como actriz ha trabajado en una amplia variedad de producciones teatrales, destacándose en:
“Sería una pena que se marchitaran las plantas” (Ivor Martinić, dir. Luis Torres, 2024)
“Mi hijo solo camina un poco más lento” (Ivor Martinić, dir. Marcelo Collosa, 2023)
“Escándalo” (dir. Candelaria Saldaño Vicente, 2023)
“Sala de 5” (Microteatro, dir. Victoria Centeno, 2022)
“Terroncito” (Microteatro, dir. Marcelo Collosa, 2021)
“Historias para ser contadas” (O. Dragún, dir. Nelson Ansiporovich, 2021)
Mujerelectro” (seleccionada en Festivales 100 Horas y Sumar, 2018)
“E.R.O.T.I.C.A” (dir. Beatriz Diebel, 2016)
Como directora ha desarrollado trabajos propios y colectivos, como “Tatami”, “La vida en una palabra”,
y “Tercer Perros” de Mariela Anastasio.

En cine ha participado en los cortometrajes “El Gran Juez” (2022) y “La casa del marica” (2024), y en
los largometrajes “Homesick” (2023) y “El Brete” (2022, próximo a estrenar).
Además de su labor actoral, cuenta con una amplia trayectoria como profesora de música, directora
coral, y tallerista en narración oral y promoción de la lectura. Como narradora ha representado a
Argentina en festivales internacionales en Bolivia, México, Colombia, Panamá y Costa Rica.

Fabián Spinotti
Nombre: Fabián Spinotti
Profesión: Actor
Formación:
- Escuela Alquimia – 5 años de formación actoral
- Talleres y seminarios anuales con: Cristian Cavo, Fabio Camino, Guillermo Baldo, Elvira Bo
Experiencia teatral:
- Participación en diversas obras presentadas en la ciudad de Córdoba
- Experiencia en teatro de época, comedia y drama
Experiencia audiovisual:
- Home(sick): A Journey Within (largometraje en postproducción
- Hebe (largometraje de Rafael Escolar)
- Participación en películas teatrales (formato híbrido cine-teatro)
Especialidades:
- Actuación escénica
- Actuación frente a cámara
- Soliloquios, improvisación, construcción de personajes

Sobre el director: Luis Torres.
Con más de 50 años de trayectoria en el teatro, ha participado como actor en más de 60 obras. La
mayoría dentro del elenco provincial "Comedia Cordobesa".
(1980 al 2022) En ese ámbito, también fue Asistente de Dirección de varios espectáculos y Dirigió
(2010) "La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi" de Los Macocos.
En el Teatro Independiente, ha dirigido trece obras abordando distintos géneros teatrales. Entre ellas,
las siguientes:
"La hermosa gente" de W. Saroyan.
"El otro Judas" de A. Castillo.
"Actores un poco tensos..." de R. Brambilla.
"La casa del viento" de A. Orlando.
"Mi vida con Robert" de A. Orlando.
"Más allá del mar" de A. Orlando.
"El oficio más hermoso del mundo" de A. Orlando.
Ha participado, como actor y/o director, en más de 20 festivales nacionales e internacionales.

Redes Sociales
instagram: @seriaunapenacba.obra / @fabianspinotti / @solargayo / @luisguillermo3308
/@teatrolallave / @ivormartinic
Entrada general: $ 18.000.
Se adquieren por www.teatrolallave.com

Te puede interesar
Lo más visto