
BOHEMIOS presentan "MUNAY PACHA: Ofrenda Musical a la Madre Tierra"
DOMINGO 10 de agosto 20hs - SALA MAYOR TEATRO CIUDAD DE LAS ARTES - Entradas generales $12.000 por autoentrada.com y boletería del teatro.
VIERNES 20 DE JUNIO 20:00 hs. - Teatro Real. Sala Carlos Giménez - Entrada general $9.000 por autoentrada.com y en boletería del teatro
Agenda16/06/2025 Simultánea Comunica- Laura MercadoEl Cuarteto de cuerdas Númen integrado por: Hernán Testa y Carolina Lorenzo en violines, Gustavo Raspo en viola y Eugenia Menta en violonchelo, junto a Sebastián Tello en piano, Sergio Suárez en bombo y Marco Cordero, arreglista oriundo de la Ciudad de Córdoba, presentan en formato camarístico un concierto homenaje a Los Hermanos Ábalos, referentes imprescindibles de la música folklórica argentina y por qué no también de la música latinoamericana.
Ficha Artística
Númen Cuarteto de Cuerdas
Marco Cordero (guitarra y arreglos)
Sebastián Tello (piano)
Sergio Suárez (bombo)
LOS HERMANOS ÁBALOS
Fue un conjunto de música folklórica creado en 1939, en la Provincia de Santiago del Estero. Estuvo activo por más de 60 años, es el más antiguo de la música folklórica argentina, y uno de los más antiguos de América Latina.
Su formación inicial estuvo integrada por Napoleón Benjamín Ábalos (“Machingo”), Adolfo Armando Ábalos, Roberto Wilson Ábalos, Víctor Manuel Ábalos ("Vitillo") y Marcelo Raúl Ábalos (“Machaco”). Organizaron el grupo como un quinteto de cinco voces, tres guitarras, un piano y un bombo legüero. Agregan también otros instrumentos como charangos, quenas y pincuyos.
DOMINGO 10 de agosto 20hs - SALA MAYOR TEATRO CIUDAD DE LAS ARTES - Entradas generales $12.000 por autoentrada.com y boletería del teatro.
La guitarrista y compositora argentina Cecilia Zabala presenta ésta semana en Córdoba Sagrado Rito, su nuevo disco de música popular contemporánea con obras originales compuestas junto a Juan Falú, Teresa Parodi, Miguel Cantilo, Quique Sinesi y más. Zabala recorre distintas formas del amor y lo femenino desde una mirada poética y poderosa, que combina raíz folklórica, sensibilidad y virtuosismo.
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor. En distintos espacios culturales y con actividades pensadas para todo público, la cultura cordobesa despliega eventos únicos que invitan a la risa, el disfrute y la reflexión colectiva.
La llegada de las vacaciones de invierno llena de vida los espacios culturales de la provincia. Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos. Desde experiencias inmersivas y muestras históricas, hasta festivales pensados para el disfrute de las infancias. Invitamos a conocer algunos de los eventos destacados que marcarán la agenda cultural de esta semana.
Comienza julio y la semana llega cargada de propuestas culturales para disfrutar en familia. Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos. Córdoba ofrece una agenda para comenzar las vacaciones de invierno con lo mejor de la escena local.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales. Desde ciclos de cine y debates en torno a las identidades diversas, hasta encuentros con figuras del audiovisual cordobés y nuevas muestras de arte contemporáneo.
El principal propósito de Canciones de Películas es acercar la magia del cine y de las bandas sonoras de películas a toda la familia, creando un espacio donde grandes y chicos puedan compartir juntos la emoción de revivir esas historias que marcaron generaciones.
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes invitan al estreno de la primera coproducción de teatro para las infancias con la obra Rapuzel… y me corté el cabello!
El relato infantil Cordobés soy, escrito por la Lic. Paz Casas Nóblega, se presentará el lunes 14 de julio a las 17 hs. en el Living de Letras de la 15ª Feria Infantil del Libro Córdoba, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Leopoldo Lugones 401). La actividad es gratuita.
Este viernes 18/07 sale a la luz por Youtube el video clip de Tata Nachi de CRISTOFORO JUÁREZ en letra y CARLOS CARABAJAL en música
17 DE OCTUBRE . CLUB PARAGUAY Entradas a la venta en edenentradas.ar y alpogo.com
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor. En distintos espacios culturales y con actividades pensadas para todo público, la cultura cordobesa despliega eventos únicos que invitan a la risa, el disfrute y la reflexión colectiva.
El reconocido cantante argentino Aldo Monges falleció este sábado a los 83 años en la Ciudad de Buenos Aires.
La guitarrista y compositora argentina Cecilia Zabala presenta ésta semana en Córdoba Sagrado Rito, su nuevo disco de música popular contemporánea con obras originales compuestas junto a Juan Falú, Teresa Parodi, Miguel Cantilo, Quique Sinesi y más. Zabala recorre distintas formas del amor y lo femenino desde una mirada poética y poderosa, que combina raíz folklórica, sensibilidad y virtuosismo.
SÁBADO 2 DE AGOSTO 21:00 hs. - A la gorra Consciente - LA BEBA TEATRO - Almirante Brown 293. Río Ceballos. CBA
DOMINGO 10 de agosto 20hs - SALA MAYOR TEATRO CIUDAD DE LAS ARTES - Entradas generales $12.000 por autoentrada.com y boletería del teatro.