
Juano Bishara "Me Siento Muy de Aquí" La canción dedicada a la Argentina
Su música se caracteriza por fusionar el pop con el folklore latinoamericano, haciendo hincapié especial en el folklore argentino.
Sábado 16 de agosto, 20.30 hs. QUALITY TEATRO Av. Cruz Roja Argentina 200, Córdoba. Entradas $18.000 Platea Baja $15.000 Platea Alta
Artistas30/06/2025 Pao de SenziEl cantor nacido en Córdoba, presenta su disco Tu Picaflor el sábado 16 de agosto desde las 20.30 horas en Quality Teatro, con la presencia de La Terna como banda invitada. La ocasión será propicia para lanzar su nuevo video, “Sinfonía Silvestre”, filmado en locaciones de Sierras Chicas donde vive actualmente
Adrián El Negro González ya pisa fuerte dentro del panorama folklórico local, actuando en escenarios peñeros, y eventos como El Carnaval de Río Ceballos, compartiendo escenario con Sergio Galleguillo y Los Nombradores del Alba, siendo figura central en festivales locales y patronales
Desde el 2023 es figura estelar de peñas en el marco del festival de Jesús María, donde fue reconocido como el cantor más popular del ámbito peñero. En el 2025, debutó en los principales Escenarios Callejeros del Festival de Cosquín 2025 (La Toma, Plaza San Martín y Corralito de Cadena 3) con gran éxito
SOBRE ADRIÁN “EL NEGRO” GONZALEZ
Nació en Córdoba capital en noviembre de 1980, y a los 14 años su familia emigró a la localidad de Obispo Trejo, en el interior de la provincia. Más tarde, se afincó en la comarca de Sierras Chicas, desde donde proyectó su carrera, siendo ya un referente, como artista y trabajador incansable de la cultura en su zona
La música y el folklore lo marcaron desde siempre. En su niñez, el folklore era la banda de sonido de las fiestas familiares, donde tíos y primos organizaban esas guitarreadas que marcaron su niñez y adolescencia. Pero fue en Obispo Trejo en donde se encontró con esa pasión que hoy lo lleva a recorrer los caminos del folklore: allí conoció al conjunto Gualicho y a su líder, Mauricio Fernández, quien lo sumó como invitado en las giras nacionales de la agrupación folklórica
Luego de un impasse en el que dedicó tiempo a su vida personal y a perfeccionar su voz y su interpretación, comenzó a gestar su primer disco, Tu Picaflor. Con repertorio netamente folklórico, Adrián interpreta obras de Juan Carlos Carabajal, Silvia Mujica, Daniel Villa, Imanol Cárdenas, Cesar Perdiguero · Daniel Toro, Horacio Guarany y Carlos “La Mona” Jiménez entre otros
Temas: El Fuego (Imanol Cárdenas) Flores sin Espinas (Silvia Mujica, Daniel Villa) Beso encendido (Imanol Cárdenas) Lanita (Gustavo Visintini) Esta noche canta Salta (Cesar Perdiguero · Daniel Toro ) Sinfonía Silvestre (Juan Carlos Carabajal ) Trejo polvoriento (Roberto Gaido) Intentemos (Carlos La Mona Jiménez) Si un día fui tu cantor (Horacio Guarany) Tu picaflor (Imanol Cárdenas)
Sus plataformas musicales, en renovación constante, se nutren de nuevos singles y videos, con una impronta bien criolla, mostrando la comarca donde habita y sus costumbres,
Su música se caracteriza por fusionar el pop con el folklore latinoamericano, haciendo hincapié especial en el folklore argentino.
Jueves 12 de junio, 20 hs. Teatro Real, San Jerónimo 66, Córdoba Entradas por autoentrada.com - Platea: $20.000/ 1er piso: $18.000/ 2do piso: $16.000/ 3er piso: $14.000
Desde el corazón de su hogar natal, los hermanos Agustín y Horacio Ravasi dieron vida a BI, un proyecto musical original que nace del encuentro fraterno y el puro placer de compartir.
Cancionera, el nuevo álbum de estudio de Natalia, fue co-producido por Adan Jodorowsky y grabado en una sola toma en cinta analógica
¡Córdoba será sede de un nuevo Ritual Piojoso con entradas AGOTADAS!
Luego del exitazo de Radio Goya Volumen I, con excelentes críticas de la prensa especializada, la artista santafesina nos propone un Volumen II, la continuación de un proyecto fonográfico conceptual que recupera icónicas canciones del litoral.
“Evolution Tango”, una creación de Román Ramonda y Rosalía Álvarez, presenta el estreno del espectáculo que revoluciona la música y la danza.
Sábado 16 de agosto, 20.30 hs. QUALITY TEATRO Av. Cruz Roja Argentina 200, Córdoba. Entradas $18.000 Platea Baja $15.000 Platea Alta
EN JULIO 5, 12 y 26 EN TEATRO LA CALLE - COFICO (Gral Bustos y Rodriguez Peña) Entrada a la gorra
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes invitan al estreno de la primera coproducción de teatro para las infancias con la obra Rapuzel… y me corté el cabello!
Comienza julio y la semana llega cargada de propuestas culturales para disfrutar en familia. Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos. Córdoba ofrece una agenda para comenzar las vacaciones de invierno con lo mejor de la escena local.
El Festival Nacional de Doma y Folklore llevó a cabo este lunes 30 de junio su Asamblea General Ordinaria en la sede institucional ubicada en calle Cleto Peña 82 de Jesús María.
Luis Federico Córdoba, reconocido cantor, compositor y referente del folclore argentino, falleció dejando una huella imborrable en la música popular.
La llegada de las vacaciones de invierno llena de vida los espacios culturales de la provincia. Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos. Desde experiencias inmersivas y muestras históricas, hasta festivales pensados para el disfrute de las infancias. Invitamos a conocer algunos de los eventos destacados que marcarán la agenda cultural de esta semana.
En una colaboración que promete emocionar a generaciones, La Clave Trío se une a los icónicos Nocheros para lanzar una nueva versión de “Salteño Viejo”, una zamba que rinde homenaje al alma del folclore argentino.
El relato infantil Cordobés soy, escrito por la Lic. Paz Casas Nóblega, se presentará el lunes 14 de julio a las 17 hs. en el Living de Letras de la 15ª Feria Infantil del Libro Córdoba, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Leopoldo Lugones 401). La actividad es gratuita.