Falleció Luis Federico Córdoba, un emblema del folclore salteño y nacional

Luis Federico Córdoba, reconocido cantor, compositor y referente del folclore argentino, falleció dejando una huella imborrable en la música popular.

General04/07/2025 de nuestra Redacción
WhatsApp Image 2025-07-04 at 13.29.42

Nacido el 17 de julio de 1951 en Orán, provincia de Salta, dedicó su vida al canto y a la defensa de las raíces culturales del norte argentino.

Desde muy joven, Córdoba comenzó a transitar los escenarios con grupos como Los Salteños y Las Voces del Huayra, pero su nombre quedó definitivamente ligado a Las Voces de Orán, conjunto que fundó en 1969 junto a Martín Zalazar y Roberto Franco. Con esta formación, llevaría el canto salteño a los más grandes festivales del país.

Uno de los hitos de su carrera llegó en 1972, cuando Las Voces de Orán se consagraron en el Festival de Cosquín, ganando el premio mayor del Festival Cosquín de la Canción con la recordada “Chaya de los pobres”, una obra que se transformó en símbolo del folclore comprometido y de profunda sensibilidad social.

Además de su destacada labor como intérprete, Federico Córdoba fue autor y compositor de canciones que forman parte del repertorio afectivo del norte argentino. Obras como “Amar es un verbo triste”, “Chacarera para un cantor”, “El robadito” y “El verde se llama Orán” son solo algunas de las joyas que dejó como legado, muchas de ellas compuestas junto a grandes referentes como Roberto Franco, Hugo Alarcón, Chango Nieto, Oscar Cuellar y Oscar Valles.

Su inspiración también lo llevó a crear clásicos del carnaval como “Están que arden los carnavales”, “Florcita de carnaval” y la inolvidable “La chicharra chocha”, entre muchas otras que aún hoy suenan en peñas, festivales y celebraciones populares.

Su voz potente, su calidez y su firme compromiso con la cultura y la identidad salteña hicieron de Federico Córdoba un artista querido y respetado en todo el país. Desde Salta y desde cada rincón donde su canto se hizo presente, hoy lo despiden con gratitud y admiración.

El legado de Federico Córdoba continuará vivo en cada copla, en cada zamba, en cada encuentro donde la música popular sea protagonista.

Te puede interesar
descarga (4)

Olimpíada Argentina de Astronomía - Edición 2025

Prensa Olimpíadas
General25/06/2025

El Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio - UNSJ (ICATE-CONICET) invitan a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2025 (OAA).   SUMATE!!!

Lo más visto
Taller de origami CCC

Agenda cultural de eventos del 11 al 17 de agosto

Agencia Córdoba Cultura
Agenda11/08/2025

La agenda cultural de la provincia se renueva con diversas propuestas y expresiones artísticas. La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias y nuevas exposiciones fotográficas, hasta teatro independiente y contenidos digitales que visibilizan el trabajo artesanal cordobés.