SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la CBA

General 21 de septiembre de 2023 Por Defensoría del Pueblo
El precio de los alimentos esenciales que publicó el Defensor del Pueblo superó por más de $1.800 al monto del Salario Mínimo Vital y Móvil.
380431336_611069704531656_2747493290063027337_n

En agosto 2023 la actualización del SMVM establecida por el Gobierno Nacional lo elevó en 8% y quedó en $112.500,00. En tanto que la Canasta Básica Alimentaria que se releva desde la Defensoría del Pueblo, encabezada por Mario Decara, tuvo un precio de $114.323,00 para un hogar de cuatro personas.

Los números demuestran que el salario mínimo otra vez no alcanzó para superar la línea de indigencia. Esta brecha se mantiene, en parte, por el costo de la Canasta Básica que mide la Defensoría, que agosto constató un incremento de 14,72%, el mayor de los últimos 15 años.

La diferencia entre ambos precios indica que el precio de la CBA es superior al SMVM en 1,62%. Es decir que no alcanza con un salario mínimo para comprar los alimentos que salven de la desnutrición al hogar de referencia: dos personas adultas y dos menores en edad escolar.

El Defensor del Pueblo además pone foco en la progresiva pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En agosto de 2018 la CBA implicaba el 75,70% del SMVM. Pero en los últimos cinco años ha quedado rezagado en relación al precio de los alimentos y también a la Canasta Básica Total.

Es que al considerar los bienes y servicios no alimentarios que integran la CBT, los $112.500,00 del SMVM quedan muy lejos de cubrir esos gastos, que en agosto pasado promediaron $254.940,30. Estos datos indican que , la CBT supera al salario mínimo en 126,61%. Dicho de otro modo, se necesitan más de dos SMVM para superar la línea de pobreza.

Para ser más concreto en cuanto a la pérdida del poder adquisitivo, el Defensor del Pueblo pone énfasis en el aumento de las tres variables en los últimos cinco años. Desde agosto 2018 el SMVM aumentó 1.025,00%. En tanto que la CBT y la CBA lo hicieron en 1.257,94% y 1.410,18% respectivamente.