
Algarroba.com presenta su nuevo videoclip "En los brazos de tu amor" junto a el “Indio” Lucio Rojas y Alfredo Rojas.
El videoclip será lanzado el próximo domingo 18 de mayo a las 20:00 horas por su canal oficial de YouTube (Algarroba Oficial).
Muy pronto en todas las salas del cine del pais.
SINOPSIS
De la mano del periodista Santiago Giordano vamos y volvemos en el tiempo de “El Andariego, historia de un grupo vocal”. Desde un punto de inflexión del folklore, que ellos crearon y siguieron desandando hasta el día de hoy donde escucharlos suena tan actual. Un trabajo audiovisual que pone nuevamente en alto el hacer colectivo y grupal. La esencia de aquellos años antes que el Manifiesto del Nuevo Cancionero emprendiera su vuelo (El Nuevo Cancionero que inspirara a la Nueva Trova Cubana y la Nueva Canción Chilena, estaba integrado por Mercedes Sosa, Oscar Matus, Carlos Alonso, Tito Francia, entre otros; creado hace 60 años- también en Mendoza) Con testimonios necesarios de seguidores; en su mayoría jóvenes músicos de hoy. Un grupo que marcó historia desde la musicalidad, la poética y los arreglos vocales, sufrieron el exilio junto a Mercedes Sosa, entre otros. Un mano a mano con Cacho Ritro, Raúl Mercado, Agustín Gómez y Alberto Sará, además de la hija de Chacho Santa Cruz, (uno de los fundadores del grupo) Lilian Cladera, con fecha de inicio en 1954 en San Rafael Mendoza. Material de archivo necesario, canciones y relatos; la película es atravesada por la hermosa geografía de Mendoza, Neuquén, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires, donde viven y/o son algunos de sus integrantes. Lejos de ser una pieza de Museo, Los Andariegos, siguen andando. Participan en la película documental el ex andariego Pancho Cabral, el músico Juan Arabel y La Contreras, Patricia Cangemi, Rocio Araujo entre otros.
Esta película documental propone un viaje por un grupo de vanguardia en los albores de la música popular argentina: Los Andariegos.
PREMISA
“El olvido está lleno de memoria” dijo el poeta Benedetti
Porque estamos convencidos de esa premisa es que nos vamos a la raíz de la música popular y traemos a los precursores e innovadores Los Andariegos; uno de los grupos vocales e instrumentales que izaron la vanguardia del folklore. En tiempos de individualismo y olvido precoz en el marco de la música popular argentina, quisimos reivindicar a este grupo vocal - instrumental. De esos que trazaron huella en el destino del folklore argentino y hoy son estudiados en las escuelas folclóricas del mundo, pero sobre todo admirados profundamente por los jóvenes. Si bien fueron olvidados en la sociedad argentina, nosotros queremos traerlos nuevamente a la memoria, ya que además de ser ejemplos de unidad, en sus reuniones para repasar repertorio, etc; aprovechaban para hablar de las convulsionadas décadas de los 60 hasta los 90. Muchos de los grupos vocales fueron exiliados, desaparecidos y prohibidas sus canciones.
Elegimos Los Andariegos, uno de los grupos más importantes, tanto por su impronta musical, vanguardista, el repertorio meticulosamente estudiado y ensayado, como por los arreglos vocales y el toque guitarrístico fruto de la génesis de su origen mendocino. Su primera formación estuvo integrada por Pedro Floreal Cladera (Chacho Santa Cruz), Rafael Tapia, Juan Carlos "Pato" Rodríguez, Ángel Ritrovato (Cacho Ritro), Abel González y Francisco "Rubio" Giménez. Cuenta la anécdota que Alberto Cortez iba a ser otro “Andariego” pero tenía malas calificaciones y sus padres no lo dejaron. Luego, hasta llegar a la cúspide de su carrera sus integrantes fueron: Cacho Ritro, Raul Mercado, Alberto Sará y Agustín Gómez. Cada uno de sus integrantes de gran talento autoral, vocal y musical. El mismo Ritrovato (tal su nombre original) es autor junto a Armando Tejada Gómez de “Canción para un niño en la calle”, uno de los temas más reconocidos de Latinoamérica; interpretados por Mercedes Sosa, El Cigala, entre otrxs. En los 80, Ritro integró la agrupación “Movimiento”, formada con Oscar Além y Norberto Minichilo, Horacio Corral, Juan Carlos Pugliano, Rodolfo Domínguez y el Portugués Da Silva. El disco fue reeditado recientemente a pedido del público por su tremenda impronta vanguardista. En los 2000 se reúnen nuevamente Los Andariegos con Alberto Cortez y realizan una gira por Europa culminando en Francia, nada menos que en el Olympia de Paris.
La película documental està guiada por el relato en off y presencial del prestigioso periodista Santiago Giordano. Ya hemos entrevistado a Agustín Gómez (que falleció en el 2021) uno de sus integrantes y uno de los más grandes guitarristas del país. Luego charlamos con Alfredo Sará quien es un cantautor de gran prestigio, el mismo Cacho Ritro (que mencionamos más arriba) y Raúl Mercado, uno de los últimos grandes quenistas del país , maestro de Jorge Cumbo y tantos otros. Vale recordar que cada uno realizó trabajos solista como destacando a Mercado que grabó un cd de Juan Sebastián Bach en quena.
En la película documental, de corte tradicional, contamos con un importante material de archivo audiovisual y fotográfico. Participan la Bruja Salguero, Juan Arabel (de La Rioja) Patricia Cangemi, Mariela Contreras (Mendoza), Lilian Cladera, hija de Chacho Santa Cruz (uno de sus fundadores).
FICHA TECNICA
Una película de Creación Colectiva
Laura Piastrellini – Eduardo Fisicaro – Silvia Majul
Entrevistas y Producción Periodística: Santiago Giordano
Guion: Silvia Majul - Josefina Marcel
Asistente de Sonido y Mastering: Erwin Otoño
Sonido: Abelardo Cabrera – Darío Arcella - Eduardo Fisicaro
Edición y Postproducción de color: Josefina Marcel
Cámaras: Magdalena Ripa Alsina – Laura Piastrellini – Eduardo Fisicaro
Diseño y arte: Majo Yorio
Dirección: Laura Piastrellini
Asistente de Direcciòn: Eduardo Fisicaro
Produccion General: Silvia Majul
El videoclip será lanzado el próximo domingo 18 de mayo a las 20:00 horas por su canal oficial de YouTube (Algarroba Oficial).
El artista Revelación Jesús María 2025 lanza su nueva canción "Por un nuevo amanecer"
El próximo 24 de mayo, Córdoba vuelve a ser el centro del universo musical con una nueva edición del Festival Satélite.
Este viernes 28 de marzo sale “Desde que te Madrid”, el nuevo álbum de Kevin Johansen, un trabajo audiovisual grabado en vivo junto al dibujante Liniers en el histórico Teatro Albéniz de la capital española, en septiembre del año pasado, durante una gran gira mundial que pasó por 16 países y 37 ciudades. La edición física en vinilo y CD saldrá en mayo y contará con una serie de historietas que armó Liniers para cada tema.
El destacado cantante chileno y Rey de la Cumbia Américo anuncia una emocionante colaboración con Abel Pintos para lanzar una nueva versión de su éxito "El Embrujo".
La emblemática banda puntana Algarroba.com y la destacada cantante riojana Natalia Barrionuevo se unen para darle un nuevo aire, con sello bien cuyano, a "El Aprendiz", el icónico éxito de Alejandro Sanz.
Viernes 2 de Mayo - 21 hs - Anticipadas en venta en www.paseshow.com.ar
Desde el corazón de su hogar natal, los hermanos Agustín y Horacio Ravasi dieron vida a BI, un proyecto musical original que nace del encuentro fraterno y el puro placer de compartir.
La agenda cultural despliega diversidad y creatividad en una semana llena de propuestas para disfrutar en familia, al aire libre o en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
El próximo 24 de mayo, Córdoba vuelve a ser el centro del universo musical con una nueva edición del Festival Satélite.
La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).
Viernes de mayo y junio 21 hs. Teatro María Castaña /Tucumán 260/ Cba. Estreno 9 de Mayo
Presentará su nuevo álbum en solitario “Continhuará...” en una gira con la que recorrerá todo el país
Jueves 12 de junio, 20 hs. Teatro Real, San Jerónimo 66, Córdoba Entradas por autoentrada.com - Platea: $20.000/ 1er piso: $18.000/ 2do piso: $16.000/ 3er piso: $14.000
El videoclip será lanzado el próximo domingo 18 de mayo a las 20:00 horas por su canal oficial de YouTube (Algarroba Oficial).
El artista Revelación Jesús María 2025 lanza su nueva canción "Por un nuevo amanecer"