DE MIS PAGOS "Homenaje a los Hermanos Ábalos"

JUEVES 07 DE AGOSTO 20:30h - Auditorio Facultad de Lenguas. Sede Ciudad Universitaria

Agenda06/08/2025 Laura Mercado
image17872463

Una nueva puesta del concierto homenaje a Los Hermanos Ábalos en elAuditorio de la Facultad de Lenguas - Sede Ciudad Universitaria.
El Cuarteto de cuerdas Númen integrado por: Hernán Testa y Carolina Lorenzo en violines, Gustavo Raspo en viola y Eugenia Menta en violonchelo, junto a SebastiánTello en piano, Sergio Suárez en bombo, y Marco Cordero, arreglista oriundo de la Ciudad de Córdoba, presentan en formato camarístico un concierto homenaje a Los
Hermanos Ábalos, referentes imprescindibles de la música folklórica argentina y por qué no también de la música latinoamericana.

JUEVES 07 DE AGOSTO, 20:30h

Auditorio Facultad de Lenguas. Sede Ciudad Universitaria
Entradas Anticipadas $7.000 por alpogo.com
Las 30 primeras entradas con promoción 2 x 1

¡La gran oportunidad de experimentar la música folklórica argentina en un

formato innovador y emocionante!

Ficha Artística
Númen Cuarteto de Cuerdas
Marco Cordero (guitarra y arreglos)
Sebastián Tello (piano)
Sergio Suárez (bombo)

LOS HERMANOS ÁBALOS

Fue un conjunto de música folklórica creado en 1939, en la Provincia de
Santiago del Estero. Estuvo activo por más de 60 años, es el más
antiguo de la música folklórica argentina, y uno de los más antiguos de
América Latina.
Su formación inicial estuvo integrada por Napoleón Benjamín Ábalos
(“Machingo”), Adolfo Armando Ábalos, Roberto Wilson Ábalos, Víctor
Manuel Ábalos ("Vitillo") y Marcelo Raúl Ábalos (“Machaco”).
Organizaron el grupo como un quinteto de cinco voces, tres guitarras,
un piano y un bombo legüero. Agregan también otros instrumentos
como charangos, quenas y pincuyos.

Te puede interesar
Taller de origami CCC

Agenda cultural de eventos del 11 al 17 de agosto

Agencia Córdoba Cultura
Agenda11/08/2025

La agenda cultural de la provincia se renueva con diversas propuestas y expresiones artísticas. La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias y nuevas exposiciones fotográficas, hasta teatro independiente y contenidos digitales que visibilizan el trabajo artesanal cordobés.

3- Córdoba Ciudad

Cecilia Zabala presenta “Sagrado Rito” en Córdoba. Un viaje sonoro entre la raíz folklórica y la canción de autor

Marketing Musical 360
Agenda22/07/2025

La guitarrista y compositora argentina Cecilia Zabala presenta ésta semana en Córdoba Sagrado Rito, su nuevo disco de música popular contemporánea con obras originales compuestas junto a Juan Falú, Teresa Parodi, Miguel Cantilo, Quique Sinesi y más. Zabala recorre distintas formas del amor y lo femenino desde una mirada poética y poderosa, que combina raíz folklórica, sensibilidad y virtuosismo.

Premios Sur

Agenda cultural de eventos del 21 al 27 de julio en Córdoba

Agencia Córdoba Cultura
Agenda21/07/2025

La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor. En distintos espacios culturales y con actividades pensadas para todo público, la cultura cordobesa despliega eventos únicos que invitan a la risa, el disfrute y la reflexión colectiva.

Animales encantados, cuento cantado CCC

Agenda cultural de eventos del 7 al 13 de julio

Agencia Córdoba Cultura
Agenda07/07/2025

La llegada de las vacaciones de invierno llena de vida los espacios culturales de la provincia. Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos. Desde experiencias inmersivas y muestras históricas, hasta festivales pensados para el disfrute de las infancias. Invitamos a conocer algunos de los eventos destacados que marcarán la agenda cultural de esta semana.

Lo más visto
Taller de origami CCC

Agenda cultural de eventos del 11 al 17 de agosto

Agencia Córdoba Cultura
Agenda11/08/2025

La agenda cultural de la provincia se renueva con diversas propuestas y expresiones artísticas. La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias y nuevas exposiciones fotográficas, hasta teatro independiente y contenidos digitales que visibilizan el trabajo artesanal cordobés.