
Jueves 24 de julio 2025 - 20 hs - Teatro Comedia - Rivadavia 254, Córdoba Entradas: Alimentos no perecederos. Por cada kit se entregarán dos entradas.
21º Festival Internacional de la Danza y 3º Festival Internacional Infantil de Folklore “SERRANITOS 2024” - 6 al 10 de Noviembre, Ciudad de La Falda, Córdoba.
Danza04/11/2024 Pao de SenziGalas artísticas
7, 8 y 9 de noviembre, 19 hs
Anfiteatro Municipal Carlos Gardel,
Av. España esquina Bv. Dante Alighieri , La Falda
Entradas Anticipadas Jueves 7 $5.000; Viernes 8 y Sábado 9 $7.000
ABONO para las tres Galas Artísticas = $15.000
en Zapatería Avilés (Av. Edén 198 – La Falda) y en Boleterias del anfiteatro
Conferencias, presentaciones, desfiles y espectáculos callejeros con entrada libre y gratuita
Entre el 6 y 10 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de La Falda, Córdoba, el 21º Festival Internacional LA FALDA DANZA 2024
Este festival-encuentro de bailarines es organizado por el Ballet José Hernández de Argentina (Grupo Oficial de Danzas de la Municipalidad de la ciudad de La Falda) y cuenta con auspicio de la Municipalidad de esa localidad. Dentro del marco del Festival, también se llevará a cabo el 3º Festival Internacional Infantil de Folklore “SERRANITOS 2024”, en el que ya se encuentran inscriptos cientos de niños del país y Latinoamérica.
Serán parte de LA FALDA DANZA, Elencos de Baile del país y también de países de Latinoamérica como Chile, Paraguay, Uuguay, Brasil y colombia; conformados por niños, jóvenes y/o adultos, cuyas puestas en escena abarcarán diversas modalidades de la danza tales como Folklore Argentino, Danzas Latinoamericanas, Folklore Internacional, Tango, Ritmos Latinos, Clásico, Árabe, Contemporáneo, Moderno, Urbano, etcétera.
Actividades
Para esta edición, el festival contará con:
ESPECTÁCULO gratuito al final del Desfile Callejero, en el escenario fijo, sito en Av. Edén y Diagonal San Martín de la ciudad de La Falda;
CICLO DE CHARLAS & CONFERENCIAS con ingreso libre y gratuito, dirigidos a bailarines, coreógrafos, directores y trabajadores de la danza en general; los que darán comienzo el día 6 de noviembre, fuera del horario de las Galas Artísticas.
DESFILE CALLEJERO & ESPECTÁCULO, el SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE desde las 11 hs con Delegaciones y Espectáculos Callejeros en Avenidas principales de la ciudad
TALLERES & CONFERENCIAS
Lugar: Salón Municipal “Leopoldo Marechal”, entre miércoles 6 y sábado 9 de noviembre de 16 a 18hs. Apto para todo público / Entrada libre y gratuita
OSCAR RODOLFO ARCE, Maestro de Baile, Investigador y Coreógrafo – Presentará su libro titulado “MALAMBO – REVISIÓN HISTÓRICA DE UNA DANZA”
MABEL PIMENTEL & OSCAR MURILLO, Maestros de Baile y Coreógrafos – Charla y Taller / El Baile Criollo
OSVALDO PAREDES, Presidente de AFLA (Asociación Folklórica Latinoamericana) – Conferencia para referir la actualidad de la mencionada entidad internacional y sus proyectos para 2025
ALEJANDRA FRANCÉS & SERGIO ARROYO, Maestros de Baile y Coreógrafos – Taller de Danzas Cordobesas
SOBRE LA FALDA DANZA
Oportunamente el Festival Internacional de la Danza nació como respuesta a una necesidad de los bailarines en general: un espacio propio.
En Argentina existen cientos de festivales que hacen referencia a costumbres, productos o tradiciones diversas. El festival nacional de la ciudad de Cosquín por ejemplo, es el festival de nuestro folklore nacional, pero el mayor espacio se lo llevan la música y el canto; el atractivo del festival de Jesús María es la doma; y si continuamos, los diversos eventos de estas características en nuestro país, hacen alusión a algún regionalismo que los identifica o caracteriza como comunidad, en donde la danza a veces aparece, pero no como espectáculo central, sino más bien como un "relleno". Esta definición no se trata de una “queja”, es simplemente la visión de una realidad que por el motivo que fuere, se ha dado así en nuestro medio; por tal razón, es que en el año 2004 decidimos iniciar este camino.
Este evento no es competencia, es un festival que permite a cada artista y trabajador de la danza expresarse libremente del modo que lo estime corresponder. Apostamos al intercambio auténtico y fluido entre todos los que participan de este gran encuentro de bailarines, ya que, en definitiva, se logra precisamente un “encuentro” de formas y estilos.
Redes:
Facebook: La Falda Danza
Instagram @balletjosehernandezlf
Youtube https://www.youtube.com/@BalletJoseHernandezLF
Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales. Desde ciclos de cine y debates en torno a las identidades diversas, hasta encuentros con figuras del audiovisual cordobés y nuevas muestras de arte contemporáneo.
sab. 21 y 28 DE JUNIO. 🕘 21:00 hs - Teatro La Luna: Pasaje Rafael Escuti 915, Barrio Güemes - Córdoba Entrada: A la gorra
El Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio - UNSJ (ICATE-CONICET) invitan a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2025 (OAA). SUMATE!!!
Con mucha emoción los invitamos a la Gran Inauguración del Centro Cultural "Ramón Cortez" y la Biblioteca Popular "Letras de Barro" 🗓️ Lunes 30 de Junio 🕥 10:30 hs
“Evolution Tango”, una creación de Román Ramonda y Rosalía Álvarez, presenta el estreno del espectáculo que revoluciona la música y la danza.
Sábado 16 de agosto, 20.30 hs. QUALITY TEATRO Av. Cruz Roja Argentina 200, Córdoba. Entradas $18.000 Platea Baja $15.000 Platea Alta
El principal propósito de Canciones de Películas es acercar la magia del cine y de las bandas sonoras de películas a toda la familia, creando un espacio donde grandes y chicos puedan compartir juntos la emoción de revivir esas historias que marcaron generaciones.
Comienza julio y la semana llega cargada de propuestas culturales para disfrutar en familia. Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos. Córdoba ofrece una agenda para comenzar las vacaciones de invierno con lo mejor de la escena local.
El Festival Nacional de Doma y Folklore llevó a cabo este lunes 30 de junio su Asamblea General Ordinaria en la sede institucional ubicada en calle Cleto Peña 82 de Jesús María.