
NATALIA LAFOURCADE LANZA NUEVO ÁLBUM "CANCIONERA"
Cancionera, el nuevo álbum de estudio de Natalia, fue co-producido por Adan Jodorowsky y grabado en una sola toma en cinta analógica
Artistas25/04/2025 Sony Music
MIRA EL VIDEO OFICIAL DEL NUEVO SENCILLO “EL PALOMO Y LA NEGRA” AQUÍ
La cantautora mexicana, Natalia Lafourcade lanza su nuevo álbum de estudio Cancionera.
El nuevo sencillo “El Palomo y La Negra” es un homenaje musical a las bodas mexicanas ya que nos transporta al momento de la celebración cuando todos los invitados se unen para cantarle al amor romántico.
Natalia inició anoche la gira Cancionera Tour en Xalapa, México. Está previsto que la gira recorra Estados Unidos, Canadá y Europa en los próximos meses. La gira presenta arreglos íntimos en los que Natalia reinterpreta sus éxitos clásicos e interpreta canciones de su nuevo álbum.
“Hace tiempo que sueño con volver a los escenarios de una forma diferente, quizá más íntima, más cerca de mi público,” dice Natalia. “Mi deseo es compartir la intimidad que experimento con mis canciones en mi habitación, en mi casa, en mi universo personal o incluso en mi propia imaginación.”
En el álbum Cancionera, Natalia se embarca en un viaje sonoro donde la tradición y lo contemporáneo se entrecruzan en un diálogo que honra sus raíces a la vez que explora nuevas dimensiones de su arte. Se trata de una nueva etapa en su carrera, en la que vuelve a la intimidad de su voz y su guitarra, pero abierta a un universo sonoro que amplifica su mensaje.
Este proyecto surge de una necesidad creativa de explorar la dualidad de su yo artístico y de encontrar en la música un espacio de transformación. Cancionera no es sólo un álbum, sino un manifiesto que invita a redescubrir el asombro, principio que da vida a su nuevo álbum.
Con el tema que da título al álbum, Natalia reveló su alter ego artístico, La Cancionera. La Cancionera es una figura que encarna la esencia de la música como puente entre lo íntimo y lo universal. La Cancionera de Natalia no es sólo una trovadora, es un espíritu errante, una voz que viaja por la noche con un aire de misterio. Habita en la penumbra, cantando para aquellos que encuentran en la música una forma de existir más allá de las convenciones. Representa la dualidad: luz y sombra, tradición y transgresión, dulzura y rebeldía.
La música de Cancionera es un reflejo de los sonidos que han dado forma a la trayectoria de Natalia Lafourcade. Sus raíces veracruzanas están presentes como una influencia viva que ha moldeado su sensibilidad musical. “La cultura veracruzana ha influido profundamente en mi forma de entender la música,” explica Natalia. "En este nuevo álbum, esa influencia se manifiesta en los ritmos y en la poética de sus letras."
La Cancionera habita en las sombras y canta para aquellos que encuentran en la música una forma de existir más allá de lo convencional. “Estas canciones cantan a La Cancionera que todos llevamos dentro,” comparte Natalia. “Me recuerdan la importancia de caminar con mi verdad.”
Natalia coprodujo el álbum Cancionera con Adán Jodorowsky, quien trabajó con ella en su reciente álbum ganador del GRAMMY, De Todas Las Flores. “En este disco, fuimos aún más lejos que en ‘De Todas las Flores,’” dijo Jodorowsky a Rolling Stone. "Teníamos a 18 músicos tocando juntos con Natalia en vivo. No hay trucos, ni artificios de ningún tipo. Natalia es divertida, profunda, abraza el espíritu del punk, todo al mismo tiempo. Desde ‘De Todas las Flores,’ siento que por fin ha conocido su propia voz. Ha conectado con una energía mística y espiritual. Es casi como brujería.”
En este viaje musical, Natalia está acompañada por talentosos artistas como Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton, que enriquecen la obra con sus matices y texturas sonoras. Además, el trabajo de Soundwalk Collective aporta un diseño sonoro que complementa la profundidad del álbum, integrando sonidos naturales como parte del paisaje musical.
El repertorio de Cancionera incluye composiciones originales y un par de reinterpretaciones de música tradicional mexicana que dialogan con la esencia del proyecto.
Mira el video de la nueva canción de Natalia con Hermanos Gutierrez “Luna Creciente.” AQUÍ Es la primera colaboración del aclamado dueto instrumental con una vocalista
NATALIA LAFOURCADE - CANCIONERA TRACK LIST
01. Apertura Cancionera
02. Cancionera
03. Cocos en la Playa
04. Como Quisiera Quererte (feat. El David Aguilar)
05. Amor Clandestino (feat. Israel Fernández)
06. Mascaritas de Cristal
07. El Coconito (feat. El David Aguilar)
08. El Palomo y La Negra
09. Cariñito de Acapulco
10. La Bruja (Versión Cancionera)
11. Luna Creciente (feat. Hermanos Gutiérrez)
12. Lágrimas Cancioneras
13.- Amor clandestino (Acústica) (feat. Israel Fernández y Diego del Morao)
14. Cancionera (Acústica)


El consagrado músico argentino se presentará en Quality Espacio el 23 de agosto.

17 DE OCTUBRE . CLUB PARAGUAY Entradas a la venta en edenentradas.ar y alpogo.com

Este viernes 18/07 sale a la luz por Youtube el video clip de Tata Nachi de CRISTOFORO JUÁREZ en letra y CARLOS CARABAJAL en música

Sábado 16 de agosto, 20.30 hs. QUALITY TEATRO Av. Cruz Roja Argentina 200, Córdoba. Entradas $18.000 Platea Baja $15.000 Platea Alta

Juano Bishara "Me Siento Muy de Aquí" La canción dedicada a la Argentina
Su música se caracteriza por fusionar el pop con el folklore latinoamericano, haciendo hincapié especial en el folklore argentino.

Libro, Música Original y Dirección General: Ivanna Martin y Franco Pozzobon. CANTADO EN VIVO!!

🗓 Viernes 15 y 22 de agosto – 21:00 📍 Sala @teatrolabrujula (Rivadavia 1452)

SEMINARIO: DIRECCIÓN ACTORAL FRENTE A CÁMARA, CASTING Y DESBLOQUEO EMOCIONAL
23 y 24 de Agosto - Córdoba Capital.

57° FESTIVAL NACIONAL DEL MATE - COLONIA ITALIANA 2025
La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro
Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe un acta constitutiva para dar origen a este espacio de integración y fortalecimiento institucional que promueve la defensa de los derechos humanos y el federalismo.


SMALL JAZZ BAND “La banda de jazz de Córdoba” presenta: “100 AÑOS DE JAZZ POR LA SMALL JAZZ BAND”
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE 20:00 Hs. Teatro Comedia


Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina
Fue en el marco del III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores/as de todo el país nucleados en ADPRA. El Presidente Pro Tempore Carlos Galoppo oficializó su creación y expuso, junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, sobre los objetivos y alcances.

La “Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas ”, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente.