
57° FESTIVAL NACIONAL DEL MATE - COLONIA ITALIANA 2025
La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.
La Comisión Organizadora junto a la Municipalidad de Deán Funes invitan a la elección de la Flor del Pago, evento que año tras año convoca a las jóvenes de la Ciudad para representarla desde la cultura, las tradiciones y como Embajadoras durante 1 año en todo el país.
Ruta de Festivales05/12/2024 Padre de Festivales
Rumbo a la 68° Edición, los eventos previos llenan de color y tradición el Padre de Festivales.
CONVOCATORIA ELECCION "FLOR DEL PAGO"
REGLAMENTO
1. DE LAS BASES
Son requisitos de las postulantes:
• Ser oriunda del Departamento Ischilín, provincia de Córdoba.
• Residencia de al menos dos años anteriores a la fecha de inscripción (sujeto a verificación).
• Debe tener entre 16 y 24 años de edad.
• La postulante no debe estar embarazada
• Para resguardar el prestigio del Padre de Festivales la postulante deberá cuidar su imagen evitando su participación en fotos y/o videos de contenido sexual.
• No deben tener ningún grado de parentesco con el jurado interviniente.
• Contar con disponibilidad para participar de eventos dentro y fuera de Deán Funes.
• Haber cursado el Ciclo Básico.
2. DE LA FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN
Las inscripciones de las postulantes se sujetarán al siguiente procedimiento:
- Las inscripciones son GRATUITAS
- Las postulantes deberán inscribirse ingresando al link y completando el formulario correspondiente que estará habilitado a partir del día lunes 03 de diciembre de 2024, hasta el día 13 de diciembre del 2024.
En caso que la postulante sea menor de edad, deberá completar la ficha de inscripción adjunta al formulario y debe estar firmada por los padres (o tutores), adjuntar copia de DNI de alguno de ellos. Y ser presentada en la fecha del Taller.-
El día 17 de diciembre de 2024 se realizarán los talleres de formación, en el SUM del Balneario Municipal Luis Sivilotti, en hora a confirmar.
3. DE LA ELECCIÓN Y EVENTO
La ceremonia de: Elección y Coronación de la Flor del Pago, se realizará el día sábado 28 de diciembre del 2024 durante el evento “La Previa” en plaza Sarmiento, organizado a tal fin por la Comisión del Festival.
4. DE LAS POSTULANTES
En la ceremonia de elección y coronación deberá tener en cuenta los siguientes ítems:
- Vestimenta de paisana.
- Maquillaje de día.
- Calzado: alpargatas
- Peinado: a dos bandas con una o dos trenzas y adorno de flores a un costado.
5. DE LA CALIFICACIÓN
El Jurado calificador estará integrado por tres miembros independientes de la comisión organizadora y de la Municipalidad, la actuación del mismo se regirá teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
• Presencia, elegancia y personalidad
• Que se conserven los rasgos naturales de la mujer
• Desenvolvimiento escénico
• Expresión verbal
• Cultura general: haciendo incapie en lo regional y autóctono.
• Que sepa bailar gato y chacarera.
• Haber asistido a TODOS los talleres preparatorios previos a la elección.
• Tener conocimientos sobre turismo y cultura del norte cordobés.
• Conocer la historia del Padre de Festivales.
• Que cumpla con los criterios establecidos para la vestimenta.
6. DEL JURADO
El jurado calificador estará integrado por personas representantes de la cultura y tradición del norte cordobés.
Su fallo será irrevocable e inapelable.
La decisión del jurado se determinará en base a la evaluación individual, quienes establecerán un puntaje con nota mínima 1 y máxima de 10.
Los resultados finales serán firmados por los miembros del Jurado, antes de ser entregados a la comisión organizadora, para dar a conocer los mismos.
7. DE LA PREMIACIÓN
Las elegidas se harán acreedoras de premios especiales otorgados por la comisión organizadora, los mismos serán : una banda con denominación de categoría, una corona y ramo de flores, un cupón para canjear por dinero en efectivo que será asignado de acuerdo al resultado.
El premio será de acuerdo la posición elegida:
1. Flor del Pago
2. Donosa de la Gracia
3. Donosa de la Elegancia
8. DE LAS OBLIGACIONES DE LAS SELECCIONADAS
Una vez seleccionadas y coronadas, asumen la obligación de cumplir con las participaciones que la comisión organizadora o la secretaria de cultura municipal pueda convocarlas, previa autorización correspondiente para dicho fin.

La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.

El Festival Nacional de Doma y Folklore llevó a cabo este lunes 30 de junio su Asamblea General Ordinaria en la sede institucional ubicada en calle Cleto Peña 82 de Jesús María.

7, 8 y 9 de Febrero Quilino y Villa Quilino se visten de fiesta y el pueblo festeja!!

27 de Enero | 65° Festival Nacional de Folklore Cosquín #LunasDePlatino | Tercera Luna

Se presentará en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín el próximo miércoles 29 de enero (5ta luna). Para esta edición prepara junto a su banda, un sentido homenaje a Jacinto Piedra.

En la edición número 68 del Padre de los Festivales, celebrado en Deán Funes, el cantante Efraín Colombo fue distinguido como artista destacado.

MARTES 18 DE NOVIEMBRE 20 hs. | TEATRO DEL LIBERTADOR - Córdoba ENTRADAS POR AUTOENTRADA.COM O BOLETERÍAS DEL TEATRO Precios: Platea $66.000, Cazuela $60.500, Tertulia $55.000, Paraíso $44.000 y Palcos x4 $220.000

COMO PUNTA DE LANZA Y DE LA MANO DE SOLEDAD Y LA DELIO VALDEZ LLEGA NUEVA VERSIÓN DE SU CLÁSICO “NO ME LASTIMES”



En Noviembre, llega a Córdoba en dos maravillosas noches, el destacado “Buenos Aires Ballet” que presenta “La Gran Gala de Ballet con Primeras Figuras del Teatro Colón, Teatro Argentino y Artistas Invitados”, con lo más granado del Ballet….. No te lo pierdas!!!

Córdoba lo recibe para compartir charlas, talleres y recitales junto a Juán Iñaki, Ramiro González, Pachi Herrera, Irene Tesouro, Guillermo Re, entre otros

Un EP con Los Caligaris, Las Pastillas del Abuelo, Los Nocheros y un universo de TV Vintage con la participación estelar de Fabio Alberti.


Santa Fe en Canciones es un popurrí de tres obras fundamentales de la música santafesina: Dejando Huellas, Copla de la Orilla y Punta Cayastá.

Yamana es un grupo musical argentino formado por Fico Azurmendi, Ale Carullo, Augusto Azurmendi y Pedro Cormillot.