
57° FESTIVAL NACIONAL DEL MATE - COLONIA ITALIANA 2025
La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.
El Festival Nacional de Doma y Folklore llevó a cabo este lunes 30 de junio su Asamblea General Ordinaria en la sede institucional ubicada en calle Cleto Peña 82 de Jesús María.
Ruta de Festivales01/07/2025 Prensa FestivalLa reunión se realizó conforme a las disposiciones estatutarias vigentes y contó con la participación de los representantes de las asociaciones cooperadoras que integran la organización.
Durante el encuentro se trataron los puntos establecidos en el orden del día, entre ellos la aprobación de la Memoria, el Balance y demás documentos contables correspondientes al ejercicio 2024/2025, así como también el anteproyecto de presupuesto para el próximo período.
Uno de los temas destacados fue la ratificación de la incorporación de dos nuevas cooperadoras escolares: la de la Escuela Especial Niño Jesús y la del Centro Educativo República de Italia, ambas de la ciudad de Colonia Caroya, ampliando así el espectro institucional del Festival.
Además, se confirmó que el porcentaje de utilidades a distribuir será del 60%, conforme lo resuelto en la Asamblea, manteniéndose el criterio adoptado en ejercicios anteriores.
En el plano institucional, se procedió a la renovación parcial de autoridades. La nueva vicepresidenta de la Comisión Directiva es María Heddy Carrizo, quien asume en reemplazo de Clara Gramajo, por un período de dos años. En tanto, Juan Ignacio López continuará como presidente, ya que su mandato se extiende por un año más. Por su parte, Jorge Guillermo Alarcón fue designado como presidente del Órgano de Fiscalización.
La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.
7, 8 y 9 de Febrero Quilino y Villa Quilino se visten de fiesta y el pueblo festeja!!
27 de Enero | 65° Festival Nacional de Folklore Cosquín #LunasDePlatino | Tercera Luna
Se presentará en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín el próximo miércoles 29 de enero (5ta luna). Para esta edición prepara junto a su banda, un sentido homenaje a Jacinto Piedra.
En la edición número 68 del Padre de los Festivales, celebrado en Deán Funes, el cantante Efraín Colombo fue distinguido como artista destacado.
La Comisión Organizadora junto a la Municipalidad de Deán Funes invitan a la elección de la Flor del Pago, evento que año tras año convoca a las jóvenes de la Ciudad para representarla desde la cultura, las tradiciones y como Embajadoras durante 1 año en todo el país.
A través del Programa “Acá, la Defen Presente” la institución recorre barrios de la ciudad de Córdoba para que vecinos y vecinas puedan consultar y gestionar trámites sobre servicios públicos, conflictos vecinales, boletos y tarifas sociales, jubilaciones y pensiones, entre otras gestiones.
El 30 de octubre llega a Quality Teatro “El Encuentro”, un espectáculo que une a tres artistas excepcionales: Fabricio Rodríguez, Pachi Herrera y Román Ramonda. Tres músicos, tres voces, tres caminos que se cruzan en un espectáculo enérgico, intenso y emotivo.
El pasado domingo 14 de septiembre Córdoba sumó un nuevo espacio cultural: Quality Lab, pensado para artistas emergentes y en evolución.
Con la voz protagónica de Mariana Clemensó, artista principal y creadora de la obra.
VIERNES 3 DE OCTUBRE, 19:30 hs. - Auditorio Diego de Torres. UCC. | Obispo Trejo 323 |
En el circuito del teatro independiente de Córdoba, se presenta "La historia de llorar por él", el día jueves 2 de octubre a las 21 hs. (con reposiciones todos los jueves de octubre) en Teatro María Castaña, Tucumán 260.
VIERNES 03 DE OCTUBRE, 21:00 hs. Teatro Ciudad de las Artes (Av. Pablo Richieri 1955).
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre se presenta con diversas propuestas.
Con más de 100 funciones programadas a lo largo y ancho cordobés, que se realizarán del 4 al 12 de octubre, en 21 espacios de la ciudad y 20 localidades provinciales, Córdoba lleva el teatro local, nacional e internacional a nuevos públicos y territorios.
INCREÍBLE ESTRENO