SUNA ROCHA en la 5° Luna de Platino del Festival Nacional de Folklore de Cosquín

Se presentará en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín el próximo miércoles 29 de enero (5ta luna). Para esta edición prepara junto a su banda, un sentido homenaje a Jacinto Piedra.

Ruta de Festivales17/01/2025 Laura Mercado
image17000936

Suna Rocha, nacida en Las Arrias, Departamento de Tulumba al Norte de la Provincia de Córdoba; desde muy pequeña manifestó su interés y aptitudes para la música y el mundo de las artes, disciplinas que descubrió de manera informal y autodidacta.

Afecta al canto desde siempre, en su voz se destaca un singular estilo interpretativo.

Además, será parte del espectáculo “Postales del norte cordobés”, organizado por la delegación Córdoba Cosquín, compartiendo escenario con grandes artistas como Los Pacheco, Los Duarte, entre otros.
 
OBRA MUSICAL DE DESTACADA TRAYECTORIA

Sus comienzos datan de 1981, año en el cual hace sus primeras incursiones para la televisión nacional en el programa “Tiempo de Folclore” conducido por Hernán Rapela.

En 1982, “La Voz de América”, Mercedes Sosa, queda encantada con la interpretación de “Grito Santiagueño”, una zamba de la autoría de Raúl Carnota, y los invita a grabar con ella en su LP “Como un pájaro libre”.

En 1983, se presenta por primera vez en el Festival de Cosquín, con el formato de dúo junto a Raúl Carnota, haciéndose con la distinción “Revelación Cosquín ´83”.

Para el año siguiente, es invitada junto a Raúl Carnota por Mercedes Sosa para participar de su presentación en el Luna Park.

En 1988 obtiene la distinción Consagración del Festival de Cosquín por su espectáculo “El Monte y su Misterio”.

1991, “La Embajadora”. Entre 13 países latinoamericanos, representa a la República Argentina en el Primer Festival de la Canción Folklórica Latinoamericana en Washington.

“Una cantora del país por el mundo”, ha compartido escenarios y proyectos con infinidad de artistas nacionales e internacionales, realizando espectáculos en Miami, Washington, Italia, España, Francia, Alemania y Brasil.

Fue distinguida como figura ilustre del Folclore Nacional con proyección internacional por el Congreso de la Nación.

Integró la primera extensión del Festival de Cosquín en España.

Editó una docena de discos.

En la edición 2024 del Festival Nacional de Cosquín recibe un reconocimiento por sus cuarenta años de trayectoria.

En septiembre del 2024 se presentó junto a grandes artistas en el espectáculo homenaje a Raúl Carnota “Carnota siempre”. Convocada por Lito Vitale y Guadalupe Carnota. Disponible en Spotify.

 PREMIOS

1983 – Premio Revelación / Festival de Cosquín 1983 (junto a Raúl Carnota)

1988 – Premio Consagración / Festival de Cosquín 1988

1995 – Premio Konex / Diploma al Mérito

1998 - Premio Cóndor de Plata

2005 – Premio Konex / Diploma al Mérito

2010 – Distinción Ciudadana Ilustre de la Canción / Congreso de la Nación

2013 – Premio Camin de Oro / Festival de Cosquín 2013 (53° edición)

DISCOGRAFÍA

1983 – Suna Rocha / Raúl Carnota (Polygram)

1984 – Suna Rocha (Polygram)

1985 – Perfume de Carnaval (Polygram)

1992 – Madre Tierra (Confluencia)

1994 – Memoria del Sonido (Epsa Music)

1998 – Rosa de los vientos (Epsa Music)

2003 – Maldición de Malinche (BMG)

2007 – Rosa de los vientos (Universal)

2010 – Sos Agua (Acqua Records)

2012 – La Criolla (Acqua Records)

2015 – Suna Canta a Raúl Carnota (Acqua Records)

2020 – Veinteveinte (Acqua Records)

Te puede interesar
Lo más visto
LEGO PASTILLA SANTANDER_LEGO_1080X1350 (1)

LEGO®️ FUN FEST LLEGA A CÓRDOBA

Prensa Quality Espacio
Recomendados26/06/2025

Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.

thumbnail_Quinografía rio cuarto

Agenda cultural de eventos del 23 al 29 de junio

Agencia Córdoba Cultura
Agenda21/06/2025

La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales. Desde ciclos de cine y debates en torno a las identidades diversas, hasta encuentros con figuras del audiovisual cordobés y nuevas muestras de arte contemporáneo.

descarga (4)

Olimpíada Argentina de Astronomía - Edición 2025

Prensa Olimpíadas
General25/06/2025

El Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio - UNSJ (ICATE-CONICET) invitan a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2025 (OAA).   SUMATE!!!

Flyer Evolution Tango ok

EVOLUTION TANGO

Prensa Evolution Tango
Recomendados26/06/2025

“Evolution Tango”, una creación de Román Ramonda y Rosalía Álvarez, presenta el estreno del espectáculo que revoluciona la música y la danza.

thumbnail_1080x1350

OrquestArte presenta Canciones de Películas

Prensa Orquestarte
Recomendados30/06/2025

El principal propósito de Canciones de Películas es acercar la magia del cine y de las bandas sonoras de películas a toda la familia, creando un espacio donde grandes y chicos puedan compartir juntos la emoción de revivir esas historias que marcaron generaciones.

Feria Libro infantil CCC

Agenda cultural de eventos del 30 de junio al 6 de julio

Agencia Córdoba Cultura
Agenda30/06/2025

Comienza julio y la semana llega cargada de propuestas culturales para disfrutar en familia. Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos. Córdoba ofrece una agenda para comenzar las vacaciones de invierno con lo mejor de la escena local.