
57° FESTIVAL NACIONAL DEL MATE - COLONIA ITALIANA 2025
La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.
Se presentará en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín el próximo miércoles 29 de enero (5ta luna). Para esta edición prepara junto a su banda, un sentido homenaje a Jacinto Piedra.
Ruta de Festivales17/01/2025 Laura MercadoSuna Rocha, nacida en Las Arrias, Departamento de Tulumba al Norte de la Provincia de Córdoba; desde muy pequeña manifestó su interés y aptitudes para la música y el mundo de las artes, disciplinas que descubrió de manera informal y autodidacta.
Afecta al canto desde siempre, en su voz se destaca un singular estilo interpretativo.
Además, será parte del espectáculo “Postales del norte cordobés”, organizado por la delegación Córdoba Cosquín, compartiendo escenario con grandes artistas como Los Pacheco, Los Duarte, entre otros.
OBRA MUSICAL DE DESTACADA TRAYECTORIA
Sus comienzos datan de 1981, año en el cual hace sus primeras incursiones para la televisión nacional en el programa “Tiempo de Folclore” conducido por Hernán Rapela.
En 1982, “La Voz de América”, Mercedes Sosa, queda encantada con la interpretación de “Grito Santiagueño”, una zamba de la autoría de Raúl Carnota, y los invita a grabar con ella en su LP “Como un pájaro libre”.
En 1983, se presenta por primera vez en el Festival de Cosquín, con el formato de dúo junto a Raúl Carnota, haciéndose con la distinción “Revelación Cosquín ´83”.
Para el año siguiente, es invitada junto a Raúl Carnota por Mercedes Sosa para participar de su presentación en el Luna Park.
En 1988 obtiene la distinción Consagración del Festival de Cosquín por su espectáculo “El Monte y su Misterio”.
1991, “La Embajadora”. Entre 13 países latinoamericanos, representa a la República Argentina en el Primer Festival de la Canción Folklórica Latinoamericana en Washington.
“Una cantora del país por el mundo”, ha compartido escenarios y proyectos con infinidad de artistas nacionales e internacionales, realizando espectáculos en Miami, Washington, Italia, España, Francia, Alemania y Brasil.
Fue distinguida como figura ilustre del Folclore Nacional con proyección internacional por el Congreso de la Nación.
Integró la primera extensión del Festival de Cosquín en España.
Editó una docena de discos.
En la edición 2024 del Festival Nacional de Cosquín recibe un reconocimiento por sus cuarenta años de trayectoria.
En septiembre del 2024 se presentó junto a grandes artistas en el espectáculo homenaje a Raúl Carnota “Carnota siempre”. Convocada por Lito Vitale y Guadalupe Carnota. Disponible en Spotify.
PREMIOS
1983 – Premio Revelación / Festival de Cosquín 1983 (junto a Raúl Carnota)
1988 – Premio Consagración / Festival de Cosquín 1988
1995 – Premio Konex / Diploma al Mérito
1998 - Premio Cóndor de Plata
2005 – Premio Konex / Diploma al Mérito
2010 – Distinción Ciudadana Ilustre de la Canción / Congreso de la Nación
2013 – Premio Camin de Oro / Festival de Cosquín 2013 (53° edición)
DISCOGRAFÍA
1983 – Suna Rocha / Raúl Carnota (Polygram)
1984 – Suna Rocha (Polygram)
1985 – Perfume de Carnaval (Polygram)
1992 – Madre Tierra (Confluencia)
1994 – Memoria del Sonido (Epsa Music)
1998 – Rosa de los vientos (Epsa Music)
2003 – Maldición de Malinche (BMG)
2007 – Rosa de los vientos (Universal)
2010 – Sos Agua (Acqua Records)
2012 – La Criolla (Acqua Records)
2015 – Suna Canta a Raúl Carnota (Acqua Records)
2020 – Veinteveinte (Acqua Records)
La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.
El Festival Nacional de Doma y Folklore llevó a cabo este lunes 30 de junio su Asamblea General Ordinaria en la sede institucional ubicada en calle Cleto Peña 82 de Jesús María.
7, 8 y 9 de Febrero Quilino y Villa Quilino se visten de fiesta y el pueblo festeja!!
27 de Enero | 65° Festival Nacional de Folklore Cosquín #LunasDePlatino | Tercera Luna
En la edición número 68 del Padre de los Festivales, celebrado en Deán Funes, el cantante Efraín Colombo fue distinguido como artista destacado.
La Comisión Organizadora junto a la Municipalidad de Deán Funes invitan a la elección de la Flor del Pago, evento que año tras año convoca a las jóvenes de la Ciudad para representarla desde la cultura, las tradiciones y como Embajadoras durante 1 año en todo el país.
SÁBADO 2 DE AGOSTO 21:00 hs. - A la gorra Consciente - LA BEBA TEATRO - Almirante Brown 293. Río Ceballos. CBA
DOMINGO 10 de agosto 20hs - SALA MAYOR TEATRO CIUDAD DE LAS ARTES - Entradas generales $12.000 por autoentrada.com y boletería del teatro.
JUEVES 07 DE AGOSTO 20:30h - Auditorio Facultad de Lenguas. Sede Ciudad Universitaria
Agosto comienza con una agenda cargada de expresiones culturales. La semana del 4 al 10 propone nuevas muestras en arte visuales y propuestas para toda la familia.
La agenda cultural de la provincia se renueva con diversas propuestas y expresiones artísticas. La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias y nuevas exposiciones fotográficas, hasta teatro independiente y contenidos digitales que visibilizan el trabajo artesanal cordobés.
El consagrado músico argentino se presentará en Quality Espacio el 23 de agosto.
Libro, Música Original y Dirección General: Ivanna Martin y Franco Pozzobon. CANTADO EN VIVO!!
🗓 Viernes 15 y 22 de agosto – 21:00 📍 Sala @teatrolabrujula (Rivadavia 1452)
23 y 24 de Agosto - Córdoba Capital.
La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.