
52° Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía Quilino y Villa Quilino 2025
7, 8 y 9 de Febrero Quilino y Villa Quilino se visten de fiesta y el pueblo festeja!!
Se presentará en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín el próximo miércoles 29 de enero (5ta luna). Para esta edición prepara junto a su banda, un sentido homenaje a Jacinto Piedra.
Ruta de Festivales17/01/2025 Laura MercadoSuna Rocha, nacida en Las Arrias, Departamento de Tulumba al Norte de la Provincia de Córdoba; desde muy pequeña manifestó su interés y aptitudes para la música y el mundo de las artes, disciplinas que descubrió de manera informal y autodidacta.
Afecta al canto desde siempre, en su voz se destaca un singular estilo interpretativo.
Además, será parte del espectáculo “Postales del norte cordobés”, organizado por la delegación Córdoba Cosquín, compartiendo escenario con grandes artistas como Los Pacheco, Los Duarte, entre otros.
OBRA MUSICAL DE DESTACADA TRAYECTORIA
Sus comienzos datan de 1981, año en el cual hace sus primeras incursiones para la televisión nacional en el programa “Tiempo de Folclore” conducido por Hernán Rapela.
En 1982, “La Voz de América”, Mercedes Sosa, queda encantada con la interpretación de “Grito Santiagueño”, una zamba de la autoría de Raúl Carnota, y los invita a grabar con ella en su LP “Como un pájaro libre”.
En 1983, se presenta por primera vez en el Festival de Cosquín, con el formato de dúo junto a Raúl Carnota, haciéndose con la distinción “Revelación Cosquín ´83”.
Para el año siguiente, es invitada junto a Raúl Carnota por Mercedes Sosa para participar de su presentación en el Luna Park.
En 1988 obtiene la distinción Consagración del Festival de Cosquín por su espectáculo “El Monte y su Misterio”.
1991, “La Embajadora”. Entre 13 países latinoamericanos, representa a la República Argentina en el Primer Festival de la Canción Folklórica Latinoamericana en Washington.
“Una cantora del país por el mundo”, ha compartido escenarios y proyectos con infinidad de artistas nacionales e internacionales, realizando espectáculos en Miami, Washington, Italia, España, Francia, Alemania y Brasil.
Fue distinguida como figura ilustre del Folclore Nacional con proyección internacional por el Congreso de la Nación.
Integró la primera extensión del Festival de Cosquín en España.
Editó una docena de discos.
En la edición 2024 del Festival Nacional de Cosquín recibe un reconocimiento por sus cuarenta años de trayectoria.
En septiembre del 2024 se presentó junto a grandes artistas en el espectáculo homenaje a Raúl Carnota “Carnota siempre”. Convocada por Lito Vitale y Guadalupe Carnota. Disponible en Spotify.
PREMIOS
1983 – Premio Revelación / Festival de Cosquín 1983 (junto a Raúl Carnota)
1988 – Premio Consagración / Festival de Cosquín 1988
1995 – Premio Konex / Diploma al Mérito
1998 - Premio Cóndor de Plata
2005 – Premio Konex / Diploma al Mérito
2010 – Distinción Ciudadana Ilustre de la Canción / Congreso de la Nación
2013 – Premio Camin de Oro / Festival de Cosquín 2013 (53° edición)
DISCOGRAFÍA
1983 – Suna Rocha / Raúl Carnota (Polygram)
1984 – Suna Rocha (Polygram)
1985 – Perfume de Carnaval (Polygram)
1992 – Madre Tierra (Confluencia)
1994 – Memoria del Sonido (Epsa Music)
1998 – Rosa de los vientos (Epsa Music)
2003 – Maldición de Malinche (BMG)
2007 – Rosa de los vientos (Universal)
2010 – Sos Agua (Acqua Records)
2012 – La Criolla (Acqua Records)
2015 – Suna Canta a Raúl Carnota (Acqua Records)
2020 – Veinteveinte (Acqua Records)
7, 8 y 9 de Febrero Quilino y Villa Quilino se visten de fiesta y el pueblo festeja!!
27 de Enero | 65° Festival Nacional de Folklore Cosquín #LunasDePlatino | Tercera Luna
En la edición número 68 del Padre de los Festivales, celebrado en Deán Funes, el cantante Efraín Colombo fue distinguido como artista destacado.
La Comisión Organizadora junto a la Municipalidad de Deán Funes invitan a la elección de la Flor del Pago, evento que año tras año convoca a las jóvenes de la Ciudad para representarla desde la cultura, las tradiciones y como Embajadoras durante 1 año en todo el país.
DEL 6 AL 9 DE FEBRERO NEUQUÉN CAPITAL - ISLA 132 4 días, más de 30 artistas y una nueva experiencia en la 12va edición del festival.
23 de noviembre - 21 hs - Anisacate - Córdoba - Ruta E56, km 2 - Entradas en: www.paseshow.com.ar
Viernes 2 de Mayo - 21 hs - Anticipadas en venta en www.paseshow.com.ar
El próximo 7 de mayo a las 21hs, el reconocido cantautor chileno Nano Stern se presentará en Pez Volcán, Córdoba, en el marco de su gira mundial.
📣 Lanzamiento oficial del 3º Festival de Cortometrajes Escolares CLACK organizado por el Ipem N° 294 👉 @festivalclack que se realizara el 29, 30 y 31 de Octubre de 8 a 14 horas en las tres salas de los cines Molise del complejo Mariano Max de Jesus Maria.
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música: "Mujeres Caminantes". 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
Cancionera, el nuevo álbum de estudio de Natalia, fue co-producido por Adan Jodorowsky y grabado en una sola toma en cinta analógica
Desde el corazón de su hogar natal, los hermanos Agustín y Horacio Ravasi dieron vida a BI, un proyecto musical original que nace del encuentro fraterno y el puro placer de compartir.
La agenda cultural despliega diversidad y creatividad en una semana llena de propuestas para disfrutar en familia, al aire libre o en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
El próximo 24 de mayo, Córdoba vuelve a ser el centro del universo musical con una nueva edición del Festival Satélite.
La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).
Viernes de mayo y junio 21 hs. Teatro María Castaña /Tucumán 260/ Cba. Estreno 9 de Mayo