SUNA ROCHA en la 5° Luna de Platino del Festival Nacional de Folklore de Cosquín

Se presentará en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín el próximo miércoles 29 de enero (5ta luna). Para esta edición prepara junto a su banda, un sentido homenaje a Jacinto Piedra.

Ruta de Festivales17/01/2025 Laura Mercado
image17000936

Suna Rocha, nacida en Las Arrias, Departamento de Tulumba al Norte de la Provincia de Córdoba; desde muy pequeña manifestó su interés y aptitudes para la música y el mundo de las artes, disciplinas que descubrió de manera informal y autodidacta.

Afecta al canto desde siempre, en su voz se destaca un singular estilo interpretativo.

Además, será parte del espectáculo “Postales del norte cordobés”, organizado por la delegación Córdoba Cosquín, compartiendo escenario con grandes artistas como Los Pacheco, Los Duarte, entre otros.
 
OBRA MUSICAL DE DESTACADA TRAYECTORIA

Sus comienzos datan de 1981, año en el cual hace sus primeras incursiones para la televisión nacional en el programa “Tiempo de Folclore” conducido por Hernán Rapela.

En 1982, “La Voz de América”, Mercedes Sosa, queda encantada con la interpretación de “Grito Santiagueño”, una zamba de la autoría de Raúl Carnota, y los invita a grabar con ella en su LP “Como un pájaro libre”.

En 1983, se presenta por primera vez en el Festival de Cosquín, con el formato de dúo junto a Raúl Carnota, haciéndose con la distinción “Revelación Cosquín ´83”.

Para el año siguiente, es invitada junto a Raúl Carnota por Mercedes Sosa para participar de su presentación en el Luna Park.

En 1988 obtiene la distinción Consagración del Festival de Cosquín por su espectáculo “El Monte y su Misterio”.

1991, “La Embajadora”. Entre 13 países latinoamericanos, representa a la República Argentina en el Primer Festival de la Canción Folklórica Latinoamericana en Washington.

“Una cantora del país por el mundo”, ha compartido escenarios y proyectos con infinidad de artistas nacionales e internacionales, realizando espectáculos en Miami, Washington, Italia, España, Francia, Alemania y Brasil.

Fue distinguida como figura ilustre del Folclore Nacional con proyección internacional por el Congreso de la Nación.

Integró la primera extensión del Festival de Cosquín en España.

Editó una docena de discos.

En la edición 2024 del Festival Nacional de Cosquín recibe un reconocimiento por sus cuarenta años de trayectoria.

En septiembre del 2024 se presentó junto a grandes artistas en el espectáculo homenaje a Raúl Carnota “Carnota siempre”. Convocada por Lito Vitale y Guadalupe Carnota. Disponible en Spotify.

 PREMIOS

1983 – Premio Revelación / Festival de Cosquín 1983 (junto a Raúl Carnota)

1988 – Premio Consagración / Festival de Cosquín 1988

1995 – Premio Konex / Diploma al Mérito

1998 - Premio Cóndor de Plata

2005 – Premio Konex / Diploma al Mérito

2010 – Distinción Ciudadana Ilustre de la Canción / Congreso de la Nación

2013 – Premio Camin de Oro / Festival de Cosquín 2013 (53° edición)

DISCOGRAFÍA

1983 – Suna Rocha / Raúl Carnota (Polygram)

1984 – Suna Rocha (Polygram)

1985 – Perfume de Carnaval (Polygram)

1992 – Madre Tierra (Confluencia)

1994 – Memoria del Sonido (Epsa Music)

1998 – Rosa de los vientos (Epsa Music)

2003 – Maldición de Malinche (BMG)

2007 – Rosa de los vientos (Universal)

2010 – Sos Agua (Acqua Records)

2012 – La Criolla (Acqua Records)

2015 – Suna Canta a Raúl Carnota (Acqua Records)

2020 – Veinteveinte (Acqua Records)

Te puede interesar
Lo más visto
Sintéticamente Concierto MEC

Agenda cultural de eventos del 8 al 14 de septiembre

Córdoba Cultura
Agenda05/09/2025

La semana del 8 al 14 de septiembre se presenta con una agenda cultural diversa en Córdoba. Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas

1080x1080_CONOCIENDO R

Conociendo Rusia

Prensa Quality
Agenda11/09/2025

Luego de un 2025 de viajes, Mateo Sujatovich vuelve a casa para celebrar junto a su público, con un espectáculo en el que recorrerá toda su discografía. En Córdoba la cita será en Quality Espacio el 31 de octubre.

531861208_18421911235103652_5084706149985712916_n

Marcela Morelo en Quality Espacio

Quality Espacio
Agenda08/09/2025

En el marco de una nueva gira con la cual recorrerá todo el país, Marcela Morelo llega a Quality Espacio el 12 de septiembre. La cantautora argentina presentará un show donde realizará un repaso por sus grandes éxitos.

Ticketera-1583x380-1

El Encuentro

Quality Espacio
Artistas17/09/2025

El 30 de octubre llega a Quality Teatro “El Encuentro”, un espectáculo que une a tres artistas excepcionales: Fabricio Rodríguez, Pachi Herrera y Román Ramonda. Tres músicos, tres voces, tres caminos que se cruzan en un espectáculo enérgico, intenso y emotivo.