
La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).
Jorge Rojas da inicio a un año intenso de lanzamientos musicales, en el marco de su festejo por los 20 años de carrera solista, y junto al fenómeno imparable del cuarteto La K´onga lanzan una nueva versión del single “Lo que más quiero”.
Recomendados16/03/2025 Agustín NanniEste estreno promete ser un éxito rotundo, combinando las extraordinarias voces de Nelson Aguirre y Jorge Rojas, con un estilo fresco y alegre, para una gran canción de amor que carga ritmo de vallenato y cumbia, creando una fusión única que cautivará a varias generaciones.
"Lo que más quiero", compuesto por el propio Jorge Rojas junto a Luciano Morales y Fernando Quevedo, es una obra que lleva al oyente a sentir que en el amor puede haber segundas oportunidades, que podemos darnos cuenta de nuestros errores y, con tiempo y humildad, confiar que se puede volver a intentarlo.
El videoclip refleja la idea de la canción y produce un efecto explosivo, dirigido por Louis Medina y rodado en la ciudad de Córdoba bajo la producción general de Quilay Producciones.
La colaboración con La K´onga no solo celebra la unión de dos generaciones de músicos, sino que también reafirma la vigencia y versatilidad de Jorge Rojas, que no duda en experimentar nuevos sonidos, jugar con las melodías y así sorprender a sus seguidores.
VIDEO OFICIAL
JORGE ROJAS
Jorge Rojas lleva más de 30 años cantando por todo el país y gran parte del mundo. Realiza unos 100 shows por año, convocando unos 400 mil espectadores y es protagonista central de los festivales más grandes como Cosquín, Jesús María y Villa María.
Nació en Neuquén en 1972 y se crió en el Chaco Salteño. Actualmente vive en Anisacate (Córdoba) donde dirige el Complejo Quilay, que cuenta con el estudio de grabación "El Algarrobo", un teatrino propio y "La yapa", un miltiespacio estrenado este año.
Fue galardonado “Consagración” en el 2006 en el Festival de Cosquín y varios Premios Gardel. También participó como miembro del jurado del Festival de la Canción de Viña del Mar (Chile).
LA K´ONGA
Es un grupo de cuarteto que tiene como cantantes a Pablo Tamagnini (ex Operación Triunfo), Nelson Aguirre, y Diego Granadé, demostrando, que en La K´onga no hay egos. Tres cantantes que comparten el escenario y se reparten las canciones democráticamente, brillando cada uno por igual, logrando un conjunto lleno de éxito que su público encanta.
Con 20 años de carrera, hoy en día recorre el mundo con su repertorio lleno de éxitos. Nacidos en la provincia de Córdoba, son actualmente el grupo número 1 del Cuarteto, un género que siempre fue muy característico de esa provincia, pero que el grupo supo llevarlo a un nivel nacional. Sus canciones suenan en toda radio, fiesta y calle de la Argentina. Dominan los charts de Spotify y son tendencia en YouTube y Redes Sociales.
La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música: "Mujeres Caminantes". 19 interpretaciones que surgieron de la espontaneidad y la conexión.
De manera fortuita, se hallaron restos fósiles de megafauna en el Río Tercero de la localidad de Pampayasta. Un caparazón de gliptodonte, un megamamífero existente hace millones de años, fue identificado por personal de la Agencia Córdoba Cultura. Comienzan las tareas de recuperación de los restos fósiles por parte del Gobierno de la Provincia y su consecuente análisis y estudio.
Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández.
El Campus Virtual lanza su oferta de cursos para esta temporada: una de las principales ventajas es que son para todo público y no se requiere experiencia previa ni conocimientos específicos.
Se trata de un ciclo de charlas, conferencias y actividades ecuestres que se desarrollará los días 13, 14 y 15 de diciembre en San Marcos Sierras.
Viernes 2 de Mayo - 21 hs - Anticipadas en venta en www.paseshow.com.ar
Desde el corazón de su hogar natal, los hermanos Agustín y Horacio Ravasi dieron vida a BI, un proyecto musical original que nace del encuentro fraterno y el puro placer de compartir.
La agenda cultural despliega diversidad y creatividad en una semana llena de propuestas para disfrutar en familia, al aire libre o en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
El próximo 24 de mayo, Córdoba vuelve a ser el centro del universo musical con una nueva edición del Festival Satélite.
La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).
Viernes de mayo y junio 21 hs. Teatro María Castaña /Tucumán 260/ Cba. Estreno 9 de Mayo
Presentará su nuevo álbum en solitario “Continhuará...” en una gira con la que recorrerá todo el país
Jueves 12 de junio, 20 hs. Teatro Real, San Jerónimo 66, Córdoba Entradas por autoentrada.com - Platea: $20.000/ 1er piso: $18.000/ 2do piso: $16.000/ 3er piso: $14.000
El videoclip será lanzado el próximo domingo 18 de mayo a las 20:00 horas por su canal oficial de YouTube (Algarroba Oficial).
El artista Revelación Jesús María 2025 lanza su nueva canción "Por un nuevo amanecer"