
La “Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas ”, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente.
El pasado domingo 14 de septiembre Córdoba sumó un nuevo espacio cultural: Quality Lab, pensado para artistas emergentes y en evolución.
Recomendados16/09/2025 Valentina Acevedo
Hablamos con Sebastian Magliano, jefe de prensa que nos contaba lo siguiente:
A las 17hs del domingo comenzó la recepción del evento con música y comida para todos los invitados. En el salón, la dinámica era constante. A la derecha de la entrada, Fernet Buhero proponía girar una ruleta con premios, mientras que al fondo, el stand de Gisela Beas ofrecía maquillaje para los invitados. Un puesto fotográfico permitía llevarse impresas las postales del día, y a la izquierda, Stella Artois ofrecía cerveza sin alcohol. En el centro del salón, varias mesas reunían brusquetas, pollo frito, sándwiches y tostadas, mientras que una barra libre en una de las esquinas invitaba a servirse bebidas de todo tipo.
De a poco, el espacio comenzó a llenarse. A las 18 y con aproximadamente 100 personas en el lugar, Tomás Blanch & The Groovers inauguraron el escenario con un show que animó la tarde. Una hora más tarde, con alrededor de 130 asistentes, llegó el turno del cordobés Santi Celli. El cierre de la noche estuvo a cargo de la banda mexicana Midnight Generation, que logró llenar casi la mitad del espacio.
Quality Lab apuesta a convertirse en un punto de encuentro para miles de artistas que buscan un lugar en la escena cultural cordobesa. El lugar tiene una capacidad para 640 personas sentadas y 1300 paradas. Para obtener información sobre próximos eventos ingresá acá:https://qualityespacio.com/

La “Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas ”, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente.

El principal propósito de Canciones de Películas es acercar la magia del cine y de las bandas sonoras de películas a toda la familia, creando un espacio donde grandes y chicos puedan compartir juntos la emoción de revivir esas historias que marcaron generaciones.

“Evolution Tango”, una creación de Román Ramonda y Rosalía Álvarez, presenta el estreno del espectáculo que revoluciona la música y la danza.

Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.

Con mucha emoción los invitamos a la Gran Inauguración del Centro Cultural "Ramón Cortez" y la Biblioteca Popular "Letras de Barro" 🗓️ Lunes 30 de Junio 🕥 10:30 hs

SÁBADO 21 DE JUNIO - ESTADIO PRETENSA ATENAS Entradas a la venta en edenentradas.ar

VIERNES 03 DE OCTUBRE, 21:00 hs. Teatro Ciudad de las Artes (Av. Pablo Richieri 1955).

Con más de 100 funciones programadas a lo largo y ancho cordobés, que se realizarán del 4 al 12 de octubre, en 21 espacios de la ciudad y 20 localidades provinciales, Córdoba lleva el teatro local, nacional e internacional a nuevos públicos y territorios.

Editorial Mil Campanas en la Feria del Libro Córdoba

INCREÍBLE ESTRENO


4 de NOVIEMBRE, 21:00 h | CINE TEATRO ENRIQUE MUIÑO (Capilla del Monte) 9 de NOVIEMBRE, 20:00 h | SALA DE LAS AMÉRICAS (Cba)

Reviví los programas en vivo de cada Martes.

Viernes 24 de octubre – 21 hs – Teatro Holiday, Villa Carlos Paz

MARTES 18 DE NOVIEMBRE 20 hs. | TEATRO DEL LIBERTADOR - Córdoba ENTRADAS POR AUTOENTRADA.COM O BOLETERÍAS DEL TEATRO Precios: Platea $66.000, Cazuela $60.500, Tertulia $55.000, Paraíso $44.000 y Palcos x4 $220.000

COMO PUNTA DE LANZA Y DE LA MANO DE SOLEDAD Y LA DELIO VALDEZ LLEGA NUEVA VERSIÓN DE SU CLÁSICO “NO ME LASTIMES”