
La “Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas ”, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente.
La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).
Recomendados26/04/2025 Culzi - Marti SotoMaria Pia Coppari presenta “A = O” (La aceleración es directamente proporcional al olvido) su muestra individual que explora el vínculo entre arte y salud mental a través de una instalación interactiva así como dibujos, grabados y calados monocromáticos.
“Me interesa desestigmatizar la salud mental. Mi intención es abrir el diálogo sobre la práctica artística como recurso y vehículo para la investigación de la mente humana, del comportamiento del cerebro,” expresa Coppari, licenciada en Pintura y artista plástica de la Universidad Nacional de Córdoba. “Emanando desde mi interioridad y con la impronta de lo vivido, mi producción se ofrece como un umbral hacia la diversidad de experiencias, tanto individuales como colectivas”, cierra Maria Pia.
La producción en “A = O” (La aceleración es directamente proporcional al olvido) se destaca por ser transdisciplinaria integrando lenguajes como la escritura, la danza, el cine y el dibujo. A Maria Pia, la acompañan Ana Sadir con su cuerpo de baile integrado por Delfina Pinelle, Dolores Lima, Magdalena Hernández, Paloma Recalde, Pilar Santiago, Ciara Baluci, Camila Tavella, y Agustín Pisano en lo audiovisual.
María Pía Coppari.
Córdoba, Argentina, 1985.
Artista Plástica y Licenciada en Pintura de la Universidad Nacional de Córdoba.
En su obra autoral, María Pía utiliza el grabado, la pintura, el dibujo, la danza y la escritura como lenguajes expresivos que reflejan su constante exploración artística. Ha participado en numerosas exposiciones, tanto en Argentina, en ciudades como Córdoba y Santa Fe, como en Huelva, España, entre otras.
Desde 2018 estudia danza contemporánea, disciplina que incorpora en sus creaciones como un lenguaje artístico en sí mismo, integrando distintas expresiones en una propuesta performática y sinérgica. Entre sus trabajos más recientes, realizados en 2024, se destacan: Performance integral de música, danza, canto y pintura en vivo en el Teatro Caracol (Córdoba, Argentina) y Sala de espera 8M, exposición en el Instituto Oulton (Córdoba, Argentina).
Desde 2012 dirige Espacio Cultural María Pía - Taller de Arte, un espacio dedicado a la enseñanza, la experimentación y la difusión artística, donde se dictan talleres y seminarios, y se organizan exposiciones, eventos, intervenciones e integraciones artísticas.
“A = O (La aceleración es directamente proporcional al olvido)”
Muestra individual de Maria Pia Coppari con curaduría de Lucia Makowski en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba.
Inauguración: 24 de Abril de 2025 a las 20hs.
Dirección: Belgrano 224. Ciudad de Córdoba. Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba.
Entrada: La entrada es libre y gratuita.
Visitas: La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 13hs y de 17 a 20hs con entrada libre y gratuita.
Cierre de la Muestra: viernes 23 de mayo del 2025
***
Artista: María Pía Coppari _ Instagram @piacoppari
Curadora: Lucia Makowski _ Instagram @lulamako
La “Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas ”, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente.
El principal propósito de Canciones de Películas es acercar la magia del cine y de las bandas sonoras de películas a toda la familia, creando un espacio donde grandes y chicos puedan compartir juntos la emoción de revivir esas historias que marcaron generaciones.
“Evolution Tango”, una creación de Román Ramonda y Rosalía Álvarez, presenta el estreno del espectáculo que revoluciona la música y la danza.
Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.
Con mucha emoción los invitamos a la Gran Inauguración del Centro Cultural "Ramón Cortez" y la Biblioteca Popular "Letras de Barro" 🗓️ Lunes 30 de Junio 🕥 10:30 hs
SÁBADO 21 DE JUNIO - ESTADIO PRETENSA ATENAS Entradas a la venta en edenentradas.ar
Libro, Música Original y Dirección General: Ivanna Martin y Franco Pozzobon. CANTADO EN VIVO!!
🗓 Viernes 15 y 22 de agosto – 21:00 📍 Sala @teatrolabrujula (Rivadavia 1452)
23 y 24 de Agosto - Córdoba Capital.
La Edición 57° se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y contará con un nutrido número de actividades culturales, musicales y sociales.
Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe un acta constitutiva para dar origen a este espacio de integración y fortalecimiento institucional que promueve la defensa de los derechos humanos y el federalismo.
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE 20:00 Hs. Teatro Comedia
Fue en el marco del III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores/as de todo el país nucleados en ADPRA. El Presidente Pro Tempore Carlos Galoppo oficializó su creación y expuso, junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, sobre los objetivos y alcances.
La “Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas ”, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente.