María Pía Coppari: Arte y Salud Mental

La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).

Recomendados26/04/2025 Culzi - Marti Soto
MARIA PIA COPPARI _ 3

Maria Pia Coppari presenta “A = O” (La aceleración es directamente proporcional al olvido) su muestra individual que explora el vínculo entre arte y salud mental a través de una instalación interactiva así como dibujos, grabados y calados monocromáticos.

 “Me interesa desestigmatizar la salud mental. Mi intención es abrir el diálogo sobre la práctica artística como recurso y vehículo para la investigación de la mente humana, del comportamiento del cerebro,” expresa Coppari, licenciada en Pintura y artista plástica de la Universidad Nacional de Córdoba. “Emanando desde mi interioridad y con la impronta de lo vivido, mi producción se ofrece como un umbral hacia la diversidad de experiencias, tanto individuales como colectivas”, cierra Maria Pia. 

La producción en “A = O” (La aceleración es directamente proporcional al olvido) se destaca por ser transdisciplinaria integrando lenguajes como la escritura, la danza, el cine y el dibujo. A Maria Pia, la acompañan Ana Sadir con su cuerpo de baile integrado por Delfina Pinelle, Dolores Lima, Magdalena Hernández, Paloma Recalde, Pilar Santiago, Ciara Baluci, Camila Tavella, y Agustín Pisano en lo audiovisual. 

María Pía Coppari. 

Córdoba, Argentina, 1985.

Artista Plástica y Licenciada en Pintura de la Universidad Nacional de Córdoba.

En su obra autoral, María Pía utiliza el grabado, la pintura, el dibujo, la danza y la escritura como lenguajes expresivos que reflejan su constante exploración artística. Ha participado en numerosas exposiciones, tanto en Argentina, en ciudades como Córdoba y Santa Fe, como en Huelva, España, entre otras. 

Desde 2018 estudia danza contemporánea, disciplina que incorpora en sus creaciones como un lenguaje artístico en sí mismo, integrando distintas expresiones en una propuesta performática y sinérgica. Entre sus trabajos más recientes, realizados en 2024, se destacan: Performance integral de música, danza, canto y pintura en vivo en el Teatro Caracol (Córdoba, Argentina) y Sala de espera 8M, exposición en el Instituto Oulton (Córdoba, Argentina).

Desde 2012 dirige Espacio Cultural María Pía - Taller de Arte, un espacio dedicado a la enseñanza, la experimentación y la difusión artística, donde se dictan talleres y seminarios, y se organizan exposiciones, eventos, intervenciones e integraciones artísticas.

“A = O (La aceleración es directamente proporcional al olvido)”   

Muestra individual de Maria Pia Coppari con curaduría de Lucia Makowski en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba.

Inauguración: 24 de Abril de 2025 a las 20hs.

Dirección: Belgrano 224. Ciudad de Córdoba. Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba.

Entrada: La entrada es libre y gratuita. 

Visitas: La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 13hs y de 17 a 20hs con entrada libre y gratuita. 

Cierre de la Muestra: viernes 23 de mayo del 2025

***

Artista: María Pía Coppari _ Instagram @piacoppari


Curadora: Lucia Makowski _ Instagram @lulamako

Te puede interesar
77c4b096-a01f-2851-dc84-5ccc4365a53e

"Mujeres Caminantes" Raly Barrionuevo

Eli Rodriguez
Recomendados16/04/2025

El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música: "Mujeres Caminantes". 19 interpretaciones  que surgieron de la espontaneidad y la conexión.

67d31b13af45fbe54cab4fb2

JORGE ROJAS & LA K´ONGA Presentan "Lo que más quiero"

Agustín Nanni
Recomendados16/03/2025

Jorge Rojas da inicio a un año intenso de lanzamientos musicales, en el marco de su festejo por los 20 años de carrera solista, y junto al fenómeno imparable del cuarteto La K´onga lanzan una nueva versión del single “Lo que más quiero”.

thumbnail_Aparición gliptodonte 1

Un hallazgo “megaimportante”: un gliptodonte en Pampayasta

Agencia Córdoba Cultura
Recomendados07/02/2025

De manera fortuita, se hallaron restos fósiles de megafauna en el Río Tercero de la localidad de Pampayasta. Un caparazón de gliptodonte, un megamamífero existente hace millones de años, fue identificado por personal de la Agencia Córdoba Cultura. Comienzan las tareas de recuperación de los restos fósiles por parte del Gobierno de la Provincia y su consecuente análisis y estudio.

Lo más visto
nano

NANO STERN EN CÓRDOBA

HS producción y prensa de artistas
Agenda14/04/2025

El próximo 7 de mayo a las 21hs, el reconocido cantautor chileno Nano Stern se presentará en Pez Volcán, Córdoba, en el marco de su gira mundial.

1080X1350 LEGO_VENTA (1)

LEGO®️ FUN FEST LLEGA A CÓRDOBA

Prensa Quality Espacio
Agenda09/04/2025

Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.

Pg

PATRICIA GÓMEZ presenta RADIO GOYA VOL II

Prensa Silvia Majul
Artistas11/04/2025

Luego del exitazo de Radio Goya Volumen I, con excelentes críticas de la prensa especializada, la artista santafesina nos propone un Volumen II, la continuación de un proyecto fonográfico conceptual que recupera icónicas canciones del litoral.

77c4b096-a01f-2851-dc84-5ccc4365a53e

"Mujeres Caminantes" Raly Barrionuevo

Eli Rodriguez
Recomendados16/04/2025

El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música: "Mujeres Caminantes". 19 interpretaciones  que surgieron de la espontaneidad y la conexión.

MARIA PIA COPPARI _ 3

María Pía Coppari: Arte y Salud Mental

Culzi - Marti Soto
Recomendados26/04/2025

La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).