Inauguración Centro Cultural Ramón Cortez

Con mucha emoción los invitamos a la Gran Inauguración del Centro Cultural "Ramón Cortez" y la Biblioteca Popular "Letras de Barro" 🗓️ Lunes 30 de Junio 🕥 10:30 hs

Recomendados25/06/2025 De Nuestra Redacción
WhatsApp Image 2025-06-23 at 21.54.24

Acompañanos en este día tan ansiado para San Lorenzo, acércate a celebrar y a honrar el crecimiento cultural de nuestra localidad.

🎶 Música 
🖌️ Artistas pintando
🖼️ Exposición de arte
🎭 Presentación de talleres culturales
📖 Y la poesía de Ramón Cortez, alma inspiradora de este proyecto que lleva su nombre en forma de homenaje y agradecimiento por ser referente de la Cultura de todo el Valle, pero con raíces en nuestro pueblo.

💛 ¡Continuaremos expandiendo y multiplicando la cultura transerrana!

RAMÓN AMAURY CORTÉZ

Nació el 14 de octubre de 1946, en Canals, Departamento Unión (Córdoba), hijo de José Ignacio Cortéz Recalde y Feliza Ramona Pérez, siendo el menor de 5 hermanos.

Su padre, oriundo de Villa Cura Brochero, era docente. Por tal motivo sus hijos nacieron en los distintos lugares que le tocó ejercer la docencia. Siendo Ramón muy pequeño, su padre es trasladado nuevamente a Traslasierra, y se radica en la localidad de San Lorenzo. Cursa sus estudios secundarios en el Instituto José Gabriel Brochero de la localidad homónima, egresando en 1966.

Muy joven contrae matrimonio con Clide Edit Oliva, oriunda también de Villa Cura Brochero.

Su vida transcurre rodeado de una hermosa familia con 5 hijos (Verónica Edit, Irma Noemí, Corona Amanda, José Ignacio y Diego Pablo) y 9 nietos (Lautaro, Laureano, Alma, Joaquín, Alfonsina, Eugenio, Fátima, Amauri y Francisco).

Recibe una gran influencia poética de su padre y de su hermana Argia Lía (La Nenucha), pero por sobre todas las cosas, su escritura está inspirada en el amor entrañable por el paisaje, las costumbres, el perfume, el sabor de la comida y los personajes de este Córdoba al Oeste que no lo vio nacer, pero que él adoptó como su Iugar en el mundo y amó desde el primer día que habitó su suelo.

Te puede interesar
thumbnail_1080x1350

OrquestArte presenta Canciones de Películas

Prensa Orquestarte
Recomendados16/07/2025

El principal propósito de Canciones de Películas es acercar la magia del cine y de las bandas sonoras de películas a toda la familia, creando un espacio donde grandes y chicos puedan compartir juntos la emoción de revivir esas historias que marcaron generaciones.

Flyer Evolution Tango ok

EVOLUTION TANGO

Prensa Evolution Tango
Recomendados26/06/2025

“Evolution Tango”, una creación de Román Ramonda y Rosalía Álvarez, presenta el estreno del espectáculo que revoluciona la música y la danza.

LEGO PASTILLA SANTANDER_LEGO_1080X1350 (1)

LEGO®️ FUN FEST LLEGA A CÓRDOBA

Prensa Quality Espacio
Recomendados26/06/2025

Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.

Lo más visto
1080x1080_CONOCIENDO R

Conociendo Rusia

Prensa Quality
Agenda11/09/2025

Luego de un 2025 de viajes, Mateo Sujatovich vuelve a casa para celebrar junto a su público, con un espectáculo en el que recorrerá toda su discografía. En Córdoba la cita será en Quality Espacio el 31 de octubre.

Ticketera-1583x380-1

El Encuentro

Quality Espacio
Artistas17/09/2025

El 30 de octubre llega a Quality Teatro “El Encuentro”, un espectáculo que une a tres artistas excepcionales: Fabricio Rodríguez, Pachi Herrera y Román Ramonda. Tres músicos, tres voces, tres caminos que se cruzan en un espectáculo enérgico, intenso y emotivo.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 13.01.57

"La historia de llorar por él"

Prensa obra
Teatro27/09/2025

En el circuito del teatro independiente de Córdoba, se presenta "La historia de llorar por él", el día jueves 2 de octubre a las 21 hs. (con reposiciones todos los jueves de octubre) en Teatro María Castaña, Tucumán 260.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 15.47.01

Córdoba, una vez más, se convierte en el escenario del mundo

Córdoba Cultura
Teatro01/10/2025

Con más de 100 funciones programadas a lo largo y ancho cordobés, que se realizarán del 4 al 12 de octubre, en 21 espacios de la ciudad y 20 localidades provinciales, Córdoba lleva el teatro local, nacional e internacional a nuevos públicos y territorios.