"HEREDERAS" El grupo musical que revive el legado folklórico argentino.

Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández.

Recomendados22/01/2025 Prensa Herederas
image16969119

Herederas, un proyecto musical que reúne a cuatro talentosas cantantes e instrumentistas de reconocida trayectoria, presenta su nueva propuesta artística, un vibrante tributo a la danza y el folclore argentino.
Un legado que late con fuerza.Con un repertorio que celebra la diversidad cultural de Argentina, Herederas ofrece una experiencia única que revaloriza nuestras raíces a través de un enfoque ancestral.
Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández, cuatro voces y personalidades que se unen para crear un espectáculo de alto impacto.

Próxima presentación
• 26 de enero - Festival Nacional de Folklore de Cosquín

Origen del proyecto
Con el claro objetivo de revalorizar y representar a las compositoras, cantautoras e
intérpretes latinoamericanas, destacando su papel como creadoras y representantes
culturales, los productores cordobeses Marco Cordero y Juan Pablo Santopolo
creadores del proyecto, completan la propuesta sumando a Roxana Carabajal, Silvia
Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández, con quienes terminan de darle forma e
identidad.

Inicialmente durante el transcurso de un año, realizan una gira con gran repercusión por
diferentes escenarios, y con una excelente respuesta del público, lo que permitió
consolidarlo y darle una gran visibilidad. A medida que fue cobrando fuerza, el proyecto
se fue inclinando hacia la autoría de compositores/as y poetas de nuestro país.
Hoy la banda está compuesta en su mayoría por mujeres que son grandes músicas,
Cintia del Río (guitarra nylon), Laura Repezza (batería) y Soledad Repezza (bajo),
Cecilia Fandiño (teclados, acordeón y coros) como así también integrada por otros dos
talentosos músicos, Ismael Velázquez (guitarra eléctrica y nylon) y Maximiliano
Ledesma (violín). Arreglos y producción artística a cargo de Dario Pacheco.
El corazón del proyecto radica en la importancia de comprometerse con el legado que
heredamos de nuestros ancestros, especialmente en lo que respecta a la herencia
cultural, la poesía y la música de Argentina y Latinoamérica, que es tan rica. Y por eso el
nombre de "Herederas": desde una mirada de respeto y continuidad con las
tradiciones musicales.
Lo expresado anteriormente, sumado a la diversidad de los perfiles artísticos de cada una
de las cantantes, con su estilo particular, sus orígenes y raíces, sus voces características,
hacen que sus presentaciones sean un momento inolvidable.
Juan Pablo Santopolo y Marco Cordero (producción artística y ejecutiva)
para +PILA productora.

Cantantes:
Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández

Músicos/as:
Laura Repezza: batería
Soledad Repezza: bajo
Cintia del Río: guitarra nylon
Cecilia Fandiño: teclados, acordeón y coros
Ismael Velázquez: guitarra eléctrica y nylon
Maximiliano Ledesma: violín

Danza: (depende del show)

Técnica:
Monitores: Seba Palacios
Visuales: Renato Manfredi

Comunicación
Redes: Lorena Aducci
Prensa: Laura Mercado (Simultánea Comunica)
Fotografía: Magalí Vocos

Producción:
Darío Pacheco (arreglos y producción artística)
Juan Pablo Santopolo y Marco Cordero (producción artística y ejecutiva) para +PILA
(productora).

Te puede interesar
77c4b096-a01f-2851-dc84-5ccc4365a53e

"Mujeres Caminantes" Raly Barrionuevo

Eli Rodriguez
Recomendados16/04/2025

El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música: "Mujeres Caminantes". 19 interpretaciones  que surgieron de la espontaneidad y la conexión.

67d31b13af45fbe54cab4fb2

JORGE ROJAS & LA K´ONGA Presentan "Lo que más quiero"

Agustín Nanni
Recomendados16/03/2025

Jorge Rojas da inicio a un año intenso de lanzamientos musicales, en el marco de su festejo por los 20 años de carrera solista, y junto al fenómeno imparable del cuarteto La K´onga lanzan una nueva versión del single “Lo que más quiero”.

thumbnail_Aparición gliptodonte 1

Un hallazgo “megaimportante”: un gliptodonte en Pampayasta

Agencia Córdoba Cultura
Recomendados07/02/2025

De manera fortuita, se hallaron restos fósiles de megafauna en el Río Tercero de la localidad de Pampayasta. Un caparazón de gliptodonte, un megamamífero existente hace millones de años, fue identificado por personal de la Agencia Córdoba Cultura. Comienzan las tareas de recuperación de los restos fósiles por parte del Gobierno de la Provincia y su consecuente análisis y estudio.

Ig_Triple concierto de Beethoven

Triple Concierto de Beethoven

Fundación Pro Arte Córdoba
Recomendados30/10/2024

Una extraordinaria oportunidad de gozar de nuestra Orquesta Sinfónica con estas tres grandes figuras solistas y un programa excepcional.

Lo más visto
nano

NANO STERN EN CÓRDOBA

HS producción y prensa de artistas
Agenda14/04/2025

El próximo 7 de mayo a las 21hs, el reconocido cantautor chileno Nano Stern se presentará en Pez Volcán, Córdoba, en el marco de su gira mundial.

1080X1350 LEGO_VENTA (1)

LEGO®️ FUN FEST LLEGA A CÓRDOBA

Prensa Quality Espacio
Agenda09/04/2025

Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.

Pg

PATRICIA GÓMEZ presenta RADIO GOYA VOL II

Prensa Silvia Majul
Artistas11/04/2025

Luego del exitazo de Radio Goya Volumen I, con excelentes críticas de la prensa especializada, la artista santafesina nos propone un Volumen II, la continuación de un proyecto fonográfico conceptual que recupera icónicas canciones del litoral.

77c4b096-a01f-2851-dc84-5ccc4365a53e

"Mujeres Caminantes" Raly Barrionuevo

Eli Rodriguez
Recomendados16/04/2025

El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música: "Mujeres Caminantes". 19 interpretaciones  que surgieron de la espontaneidad y la conexión.