"HISTORIAS DE MUJERES POR MUJERES"

Llega al Teatro Real el Ciclo “Historia de mujeres por mujeres”. Cinco días de Teatro para disfrutar en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real.

Teatro28/02/2025 Simultanea Comunica
image17147461

Este ciclo de teatro nace por la inquietud y necesidad de un grupo de directoras, actrices y dramaturgas cordobesas -compañeras y amigas- que decidieron trabajar colectivamente mostrando sus producciones teatrales para poder así multiplicar sus voces. Coincidentemente con la idea desde programación y dirección del Teatro Real, de armar un ciclo que rinda homenaje y protagonismo a las mujeres artistas.

Cada obra pone en valor a las mujeres que durante años fueron confinadas a un sitio oscuro, sin memoria ni reivindicación. Instaladas en un olvido que ni siquiera existía en todo aquello que es nuestro inconsciente colectivo. Padeciendo todo tipo de violencias, generaciones de mujeres que construyeron este presente de conquista y lucha.

Recuperando, visibilizando y dando voz a aquellas que a lo largo de la historia jugaron un rol fundamental en la política, el arte y otros ámbitos clave, pero fueron silenciadas o relegadas al olvido y al mismo tiempo cuentan historias presentes de tristezas pasadas.

Este ciclo es una mirada que se proyecta tanto hacia el pasado como hacia el futuro asentando en este presente; uniendo generaciones de mujeres en un mismo escenario: el de la historia, la resistencia y la creación. 

Es un homenaje a aquellas que fueron parte fundamental de la historia, pero que aún hoy esperan ser reconocidas. 

CRONOGRAMA

Todas las funciones son a las 20:30h en la sala Azucena Carmona del Teatro Real.

Miércoles 5: N°392, je suis Soy Camille Claudel

Jueves 6: Útero Bicorne (elenco oficial)

Viernes 7: Flores Rojas

Sábado 8: Serafinas

Domingo 9: Magdalena

Valores de las entradas $13.000, excepto “Útero Bicorne” que, al tratarse del elenco oficial, su valor es $4.000. Se adquieren por autoentrada.com o en boletería del teatro.
 
SINOPSIS POR OBRA

N°392, je suis Soy Camille Claudel

Camille Claudel pasó los últimos 30 años de su vida encerrada en un manicomio, sin esculpir, sin ver gente amiga, más que 7 visitas de su hermano (cómplice de su encierro). Murió sola y su lápida la reconocía como “n392”.

Pero ella es mucho más que este final… Inmensa artista, enorme escultora, logró plasmar en sus piezas movimientos y emociones como nadie. Una mujer que se hizo lugar en una sociedad y un arte hecho para las grandes barbas.

En esta obra teatral la recordamos y contamos su historia con nombre propio.

Útero Bicorne

Viaje íntimo e introspectivo de Eliana: una mujer descubre haber nacido con una malformación congénita llamada Útero Bicorne. “Este órgano que en su normalidad es como una pera, en ella, es como un sombrero de arlequín, como un corazón: está partido al medio”.

Metáfora profunda sobre cómo el ideal social y científico de perfección del cuerpo femenino y el mandato sobre las formas hegemónicas de la maternidad producen heridas irreparables.

Flores Rojas

Docudrama ficcional basado en la vida de dos mujeres salteñas que fueron parte de la Revolución de mayo: Macacha Güemes y Cramen Puch de Güemes. La primera, estratega y “mano derecha” de su hermano. La segunda, esposa y madre. Sin ellas (y sin tantas otras mujeres invisibilizadas por la historia) la independencia nacional, ¿hubiese sido posible? ¿La revolución, no fue también de las mujeres?

Serafinas

La obra trata sobre los primeros sufragismos de principio de siglo y los comienzos de huelgas y manifestaciones por los derechos femeninos. A través de cuatro historias de vida de mujeres profesionales se recrean las primeras luchas femeninas en torno a los derechos y el mundo del trabajo. Se trata de un teatro documental basado en hechos reales. 

Magdalena

María Magdalena se presenta. Nos trae su voz. Cuenta fragmentos de su vida y su propia versión de los hechos. En una atmósfera onírica, se reconstruye poéticamente la vida de una mujer que poco conocemos de ella, y que su impronta fue mucho mayor de lo que sabemos. ¿Quién fue realmente María Magdalena?

Te puede interesar
images

ESTRENO "Yiya, el musical" y reestreno "Hermoso Terror"

Teatro La Brújula
Teatro04/04/2025

¡Vuelve a escena el musical éxito del 2024 en la cartelera cordobesa! Obra ganadora del Premio Provincial de Teatro “Siripo” a Mejor Obra de Teatro Musical y Mejor Diseño de Vestuario y del Premio Hugo Federal al Teatro musical a la Mejor Interpretación Masculina para Joaquín Torres.

d50a3d16-4017-7ec4-5c15-5989aeaded6d

TOQUINHO - EL ARTE DEL ENCUENTRO

Ciudad de las Artes
Teatro19/03/2025

El reconocidísimo artista de bossa nova llega a Córdoba para presentar las canciones que han marcado su camino en 60 años de éxito.

1b1f65a1-1fed-607d-6f79-2d08cf3fdc48

La Mentira llega a Ciudad de Las Artes

Prensa Ciudad de las Artes
Teatro01/03/2025

¿Cuál es la delgada línea que separa verdad y mentira? ¿Es conveniente la sinceridad absoluta en nuestras relaciones? El ser humano, ¿está ligado inevitablemente a la mentira? ¿Es posible tener una relación romántica sin mentiras? ¿La mentira es más inherente a las parejas que la verdad?

Lo más visto
nano

NANO STERN EN CÓRDOBA

HS producción y prensa de artistas
Agenda14/04/2025

El próximo 7 de mayo a las 21hs, el reconocido cantautor chileno Nano Stern se presentará en Pez Volcán, Córdoba, en el marco de su gira mundial.

77c4b096-a01f-2851-dc84-5ccc4365a53e

"Mujeres Caminantes" Raly Barrionuevo

Eli Rodriguez
Recomendados16/04/2025

El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música: "Mujeres Caminantes". 19 interpretaciones  que surgieron de la espontaneidad y la conexión.

fe2e9b6b-89e1-d898-aa7d-84c9acb159e5

BI de Córdoba a la conquista de Europa

Eli Roidríguez
Artistas27/04/2025

Desde el corazón de su hogar natal, los hermanos Agustín y Horacio Ravasi dieron vida a BI, un proyecto musical original que nace del encuentro fraterno y el puro placer de compartir.

thumbnail_Sara Facio Cine Arte

Córdoba: Agenda cultural de eventos del 28 de abril al 4 de mayo

Agencia Córdoba Cultura
Agenda28/04/2025

La agenda cultural despliega diversidad y creatividad en una semana llena de propuestas para disfrutar en familia, al aire libre o en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.

MARIA PIA COPPARI _ 3

María Pía Coppari: Arte y Salud Mental

Culzi - Marti Soto
Recomendados26/04/2025

La inauguración fue el jueves 24 de Abril y podrá disfrutarse hasta el 23 de Mayo, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba (Belgrano 224, Ciudad de Córdoba).