
El pasado domingo 14 de septiembre Córdoba sumó un nuevo espacio cultural: Quality Lab, pensado para artistas emergentes y en evolución.
Se desarrolló desde el 2005 hasta el 2019 Sin interrupciones; fue declarada de interés cultural por el municipio e incluso por la legislatura provincial.
Recomendados08/10/2024 Prensa América MestizaEsta celebración se inicia en el año 2005, procurando ser una visión positiva de la mixtura de la cual somos parte la población de Argentina; haciendo especial hincapié en los aportes recibidos a partir de la presencia de la población afro, traída como esclavos, sumados a los propios aportes de los pueblos originarios y también de los llegados desde Europa desde la Colonia y luego en la corriente inmigratoria fuerte del último siglo y medio.
En esta celebración, que inicia en el año 2005, se planteaban 3 ejes básicos: uno tenía que ver con la parte cultural de revisionismo histórico, no con un criterio rencoroso pero sí con toma de conciencia de cómo había sido el desarrollo de los últimos 500 años; sin ser un contra festejo tenía esta parte.
El otro eje es el biológico, en donde se resaltan las especies Nativas y el conocimiento de nuestros pueblos originarios sobre todos sus beneficios y la manera de integrarse al territorio; a eso se suma la intención de participar concretamente en la reforestación con plantas autóctonas.
Por último, el eje que tiene que ver con la cultura desde el punto de vista artístico y también desde lo gastronómico. Entonces la celebración tenía exposición de fotos, proyección de documentales, charlas de reflexión y por supuesto, un día fundamental central Con escenario y feria de comidas características, siempre con el criterio de DIVERSIDAD. Ese día se entregan árboles pequeños y semillas con sus instrucciones, etc.
A esto se le fue sumando, con el correr de los años, una parte estrictamente espiritual de apertura que en muchas oportunidades se hizo frente al tala centenario con la participación de la comunidad Ticas (comechingones de BIALET MASSÉ )
Se desarrolló desde el 2005 hasta el 2019 Sin interrupciones; fue declarada de interés cultural por el municipio e incluso por la legislatura provincial.
Hoy, un grupo de vecinos la estamos recuperando.
Contacto: Daniel Gonella 3541 55-0903
El pasado domingo 14 de septiembre Córdoba sumó un nuevo espacio cultural: Quality Lab, pensado para artistas emergentes y en evolución.
La “Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas ”, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente.
El principal propósito de Canciones de Películas es acercar la magia del cine y de las bandas sonoras de películas a toda la familia, creando un espacio donde grandes y chicos puedan compartir juntos la emoción de revivir esas historias que marcaron generaciones.
“Evolution Tango”, una creación de Román Ramonda y Rosalía Álvarez, presenta el estreno del espectáculo que revoluciona la música y la danza.
Estas vacaciones de invierno, la creatividad y la diversión llegan a Córdoba con LEGO®️ Fun Fest. Será a partir del 5 de julio en Complejo Ferial Córdoba.
Con mucha emoción los invitamos a la Gran Inauguración del Centro Cultural "Ramón Cortez" y la Biblioteca Popular "Letras de Barro" 🗓️ Lunes 30 de Junio 🕥 10:30 hs
La “Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas ”, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente.
CASA UNO Villa Allende - Vigo 351 Reservas 351 7608572
La semana del 8 al 14 de septiembre se presenta con una agenda cultural diversa en Córdoba. Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas
Luego de un 2025 de viajes, Mateo Sujatovich vuelve a casa para celebrar junto a su público, con un espectáculo en el que recorrerá toda su discografía. En Córdoba la cita será en Quality Espacio el 31 de octubre.
En el marco de una nueva gira con la cual recorrerá todo el país, Marcela Morelo llega a Quality Espacio el 12 de septiembre. La cantautora argentina presentará un show donde realizará un repaso por sus grandes éxitos.
A través del Programa “Acá, la Defen Presente” la institución recorre barrios de la ciudad de Córdoba para que vecinos y vecinas puedan consultar y gestionar trámites sobre servicios públicos, conflictos vecinales, boletos y tarifas sociales, jubilaciones y pensiones, entre otras gestiones.
El 30 de octubre llega a Quality Teatro “El Encuentro”, un espectáculo que une a tres artistas excepcionales: Fabricio Rodríguez, Pachi Herrera y Román Ramonda. Tres músicos, tres voces, tres caminos que se cruzan en un espectáculo enérgico, intenso y emotivo.
El pasado domingo 14 de septiembre Córdoba sumó un nuevo espacio cultural: Quality Lab, pensado para artistas emergentes y en evolución.