"HEREDERAS" El grupo musical que revive el legado folklórico argentino.
Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández.
Se desarrolló desde el 2005 hasta el 2019 Sin interrupciones; fue declarada de interés cultural por el municipio e incluso por la legislatura provincial.
Recomendados08/10/2024 Prensa América MestizaEsta celebración se inicia en el año 2005, procurando ser una visión positiva de la mixtura de la cual somos parte la población de Argentina; haciendo especial hincapié en los aportes recibidos a partir de la presencia de la población afro, traída como esclavos, sumados a los propios aportes de los pueblos originarios y también de los llegados desde Europa desde la Colonia y luego en la corriente inmigratoria fuerte del último siglo y medio.
En esta celebración, que inicia en el año 2005, se planteaban 3 ejes básicos: uno tenía que ver con la parte cultural de revisionismo histórico, no con un criterio rencoroso pero sí con toma de conciencia de cómo había sido el desarrollo de los últimos 500 años; sin ser un contra festejo tenía esta parte.
El otro eje es el biológico, en donde se resaltan las especies Nativas y el conocimiento de nuestros pueblos originarios sobre todos sus beneficios y la manera de integrarse al territorio; a eso se suma la intención de participar concretamente en la reforestación con plantas autóctonas.
Por último, el eje que tiene que ver con la cultura desde el punto de vista artístico y también desde lo gastronómico. Entonces la celebración tenía exposición de fotos, proyección de documentales, charlas de reflexión y por supuesto, un día fundamental central Con escenario y feria de comidas características, siempre con el criterio de DIVERSIDAD. Ese día se entregan árboles pequeños y semillas con sus instrucciones, etc.
A esto se le fue sumando, con el correr de los años, una parte estrictamente espiritual de apertura que en muchas oportunidades se hizo frente al tala centenario con la participación de la comunidad Ticas (comechingones de BIALET MASSÉ )
Se desarrolló desde el 2005 hasta el 2019 Sin interrupciones; fue declarada de interés cultural por el municipio e incluso por la legislatura provincial.
Hoy, un grupo de vecinos la estamos recuperando.
Contacto: Daniel Gonella 3541 55-0903
Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández.
El Campus Virtual lanza su oferta de cursos para esta temporada: una de las principales ventajas es que son para todo público y no se requiere experiencia previa ni conocimientos específicos.
Se trata de un ciclo de charlas, conferencias y actividades ecuestres que se desarrollará los días 13, 14 y 15 de diciembre en San Marcos Sierras.
Una extraordinaria oportunidad de gozar de nuestra Orquesta Sinfónica con estas tres grandes figuras solistas y un programa excepcional.
24 DE OCTUBRE A LAS 21HS. | EN PLATZ. ESPACIO CULTURAL ACIC. (MAIPÚ 350) ENTRADAS POR: antesala.com.ar - PRODUCE: NMG PRODUCCIONES
Axel, anuncia su regreso a Córdoba con su concierto del próximo 30 de noviembre en Quality Espacio.
El artista cordobés se presenta el miércoles 29 de enero junto a Suna Rocha, Los Pacheco, Los Duarte y la compañía de danza folklórica Solsire, representando a Córdoba en "Postales de Provincias".
La Agencia Córdoba Cultura presenta su agenda para la temporada estival 2025, una propuesta que se extenderá a lo largo de todo el verano con una amplia gama de actividades para que cordobeses y turistas disfruten al máximo.
El Principito, una aventura musical, llega a Quality Arena este 15 de marzo para dar inicio a una gira que recorrerá el país.
Juan y Marcos Núñez, oriundos de Campo Viera, Misiones, presentan su nuevo trabajo discográfico: “Yvy Purahéi”. Músico invitado: Víctor Renaudeau en violín
En la edición número 68 del Padre de los Festivales, celebrado en Deán Funes, el cantante Efraín Colombo fue distinguido como artista destacado.
Se presentará en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín el próximo miércoles 29 de enero (5ta luna). Para esta edición prepara junto a su banda, un sentido homenaje a Jacinto Piedra.
El Campus Virtual lanza su oferta de cursos para esta temporada: una de las principales ventajas es que son para todo público y no se requiere experiencia previa ni conocimientos específicos.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival. El Teatro Itinerante de Verano continúa recorriendo la provincia llevando espectáculos de circo, clown, narraciones, mimo, comedia y títeres a distintos puntos de la provincia.
Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández.