HERNAN CASCIARI en Córdoba.

Teatro Ciudad de las artes con «La señora que me parió» SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE - TEATRO CIUDAD DE LAS ARTES Entradas a la venta en ventas.autoentrada.com

Recomendados17/10/2024 Felipe Lorenzatti
1727103966176-ORSAI_LA SEÑORA QUE ME PARIO_CORDOBA_FEED_1080X1080

Nunca antes un escritor nacional se había dejado humillar por su madre en vivo, con la obvia excepción de Borges.

Después de un extenso recorrido en el circuito off, el escritor Hernán Casciari llega a Córdoba con «La señora que me parió», una obra «lamentablemente basada en hechos reales» (según reza el afiche), con la presencia estelar de Chichita, su madre, en el escenario.

Orsai, el espacio creado por Casciari donde se desarrollan experiencias de producción gráfica y audiovisual financiadas de manera colectiva, se asoció con el Paseo La Plaza y convocó a cientos de socios productores para impulsar la primera experiencia de producción teatral en comunidad.

Los socios de este proyecto tomarán decisiones en todas las instancias del proceso teatral, desde el nombre de la obra a los detalles del guión. Las votaciones se hacen de forma online para que puedan participar los socios productores ubicados fuera de Argentina. Muchos de ellos participarán además en forma presencial o vía streaming.

Con esta propuesta, que Orsai ya implementó en experiencias cinematográficas y editoriales, los inversores aprenden el proceso de desarrollo de una obra de teatro en el circuito comercial, teniendo  en cuenta los aspectos técnicos, artísticos y de comunicación. Se trata de una experiencia revolucionaria en la producción de artes escénicas.

Esta obra es la primera de una serie de varias propuestas que Orsai planea estrenar durante el año 2024, de la mano del Paseo La Plaza. 
 
Sobre Hernán Casciari

Hernán Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Fundó Editorial Orsai y Orsai Audiovisuales. Dirige la revista Orsai (crónica) y Bonsai (infantil). Publicó las novelas El pibe que arruinaba las fotos, Más respeto que soy tu madre y Seis meses haciéndome el loco; los libros de cuentos España decí alpiste, El nuevo paraíso de los tontos, Charlas con mi hemisferio derecho, Messi es un perro y otros cuentos, El mejor infarto de mi vida, Los consejos de mi abuelo facho, Todos los desechos reservados, 100 covers de cuentos clásicos, la antología Renuncio, Una playlist de 125 cuentos, Cuentos Contrarreloj y los libros de historietas Doce cuentos de verano junto a Horacio Altuna y Papelitos junto a Gustavo Sala. En 2010 renunció públicamente a las editoriales Mondadori, Plaza & Janés, Grijalbo y Sudamericana, y a los periódicos El País (España) y La Nación (Argentina), para embarcarse en proyectos autogestivos. Desde 2012 lee sus cuentos en las radios de mayor audiencia de Argentina; el éxito de esas lecturas hizo que comenzara a leer sus cuentos en televisión y a hacer lecturas de cuentos en teatros. Protagonizó las obras teatrales Una obra en construcción, junto a personajes reales de sus cuentos; Tragedias con Zambayonny, Comedias con Fabi Cantilo, Nostalgias con Cucuza Castiello, Cuentos dibujados con Horacio Altuna, Criaturas salvajes con Gustavo Sala, Historias, con Mocchi y los unipersonales Parece mentira, A la carta y Puro cuento; además de escribir las obras Quedate conmigo Lucas y Más respeto que soy tu madre. Desde 2021, junto a la Comunidad Orsai, desarrolla proyectos audiovisuales junto a miles de socios productores. En 2000 se radicó en Barcelona. Tuvo un infarto en Montevideo en 2015. Desde 2016 vive en Buenos Aires.

Te puede interesar
67d31b13af45fbe54cab4fb2

JORGE ROJAS & LA K´ONGA Presentan "Lo que más quiero"

Agustín Nanni
Recomendados16/03/2025

Jorge Rojas da inicio a un año intenso de lanzamientos musicales, en el marco de su festejo por los 20 años de carrera solista, y junto al fenómeno imparable del cuarteto La K´onga lanzan una nueva versión del single “Lo que más quiero”.

thumbnail_Aparición gliptodonte 1

Un hallazgo “megaimportante”: un gliptodonte en Pampayasta

Agencia Córdoba Cultura
Recomendados07/02/2025

De manera fortuita, se hallaron restos fósiles de megafauna en el Río Tercero de la localidad de Pampayasta. Un caparazón de gliptodonte, un megamamífero existente hace millones de años, fue identificado por personal de la Agencia Córdoba Cultura. Comienzan las tareas de recuperación de los restos fósiles por parte del Gobierno de la Provincia y su consecuente análisis y estudio.

Lo más visto
d50a3d16-4017-7ec4-5c15-5989aeaded6d

TOQUINHO - EL ARTE DEL ENCUENTRO

Ciudad de las Artes
Teatro19/03/2025

El reconocidísimo artista de bossa nova llega a Córdoba para presentar las canciones que han marcado su camino en 60 años de éxito.

481752256_18396447718103652_4524346064847356444_n

Nonpalidece en Quality Espacio

Quality Espacio
Agenda17/03/2025

Nonpalidece llega a Quality Espacio para presentar su nuevo disco “Hecho en Jamaica” . Con producción de Fenix Entertainment, la cita será el 26 de abril.

peñaancestral

Peña Ancestral

Lucy Luna
Recreo!07/03/2025

El próximo 15 de marzo se vivirá un encuentro muy esperado en el Centro vecinal de barrio Obrero, de la capital cordobesa.

67d31b13af45fbe54cab4fb2

JORGE ROJAS & LA K´ONGA Presentan "Lo que más quiero"

Agustín Nanni
Recomendados16/03/2025

Jorge Rojas da inicio a un año intenso de lanzamientos musicales, en el marco de su festejo por los 20 años de carrera solista, y junto al fenómeno imparable del cuarteto La K´onga lanzan una nueva versión del single “Lo que más quiero”.

480748238_18395399353103652_7055779808841012225_n

Moscow State Ballet en Córdoba

Prensa Quality Espacio
Danza25/03/2025

El 12 de abril, en Quality Espacio, presentará El Lago de los Cisnes y Piezas Maestras, una deslumbrante Gala de Primeras Figuras.

image3 (2)

KEVIN JOHANSEN & LINIERS NUEVO ALBUM: “DESDE QUE TE MADRID”

MK Prensa
Audiovisual28/03/2025

Este viernes 28 de marzo sale “Desde que te Madrid”, el nuevo álbum de Kevin Johansen, un trabajo audiovisual grabado en vivo junto al dibujante Liniers en el histórico Teatro Albéniz de la capital española, en septiembre del año pasado, durante una gran gira mundial que pasó por 16 países y 37 ciudades. La edición física en vinilo y CD saldrá en mayo y contará con una serie de historietas que armó Liniers para cada tema.